Dra. Militza Petric se refiere a la importancia de la prevención del Cáncer de Mama

Date:

En octubre, el mes de la sensibilización de dicha patología, la profesional conversó con PALD para crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, a diagnósticos y que reciban tratamientos oportunos y efectivos.

El Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama o Mes Rosa, es desde 1983 una valiosa oportunidad para difundir de forma masiva –a solicitud de la Organización Mundial de Salud (OMS)– mensajes que contribuyan a llamar la atención sobre el tema y acerca de la importancia de la detección precoz, el tratamiento y cuidados paliativos.

De acuerdo a estadísticas de la OMS, esta enfermedad es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. En Chile, se estima que 4 mujeres mueren cada día producto de este cáncer, por ello es que el autoexamen y la prevención son fundamentales.

La Dra. Militza Petric Guajardo, cirujana del equipo de Cirugía Oncológica del Hospital Sotero del Rio, de la Unidad de Patología Mamaria, conversó con PALD para crear conciencia al respecto y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, a diagnósticos y, que reciban tratamientos  oportunos y efectivos.

PREVENCIÓN

-Doctora, ¿cuáles son los síntomas más frecuentes del cáncer de mama?

-El tema es que cuando el cáncer de mama es sintomático, es decir, cuando las pacientes se palpan algún nódulo, notan una anomalía, retracción del pezón o enrojecimiento, etc.,  eso es generalmente un cáncer que ya está más bien avanzado. Entonces, obviamente una paciente que presente una anomalía en su autoexamen mamario debe consultar a una especialista o acudir a su consultorio de atención primaria para ser evaluada por una matrona, quien la derivará a los exámenes correspondientes.

            Lo ideal es que las pacientes no consulten el síntoma, por eso es importante este mes de concientización del cáncer de mama, pues lo que deben hacer es realizarse el screenning, el chequeo, tamizaje, que es un examen que nos permite detectar el cáncer en forma precoz, antes que surjan los síntomas. Cuando éste es asintomático y se detecta antes, en etapas tempranas, las pacientes tienen una sobrevida mayor al 80%.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Corte programado de agua afectará a sector de Bajos de Mena este martes

Por su parte, la Municipalidad ha anunciado puntos de abastecimiento para asegurar el suministro de agua en los...

Óptica SupremaVisión: salud visual con sentido social en el corazón de Puente Alto

Juan Vergara y Valeria Montanares son un matrimonio puentealtino que hace 15 años emprendió un camino en el...

¡Ya están todos confirmados! Conoce la cartelera completa del Festival de Puente Alto

Con el lema “Dos días, un solo corazón”, la comuna de Puente Alto se alista para celebrar una...

“Puente Alto merece una mayor seguridad”: La dura crítica del alcalde Matías Toledo tras el ataque durante festejos colocolinos

A través de su cuenta de X, el jefe comunal lamentó los hechos donde dos menores de edad...
Salir de la versión móvil