Desde este jueves: Sepa cómo solicitar el pago del 10% de la AFP

Date:

Share post:

La Superintendencia de Pensiones, SP, dio a conocer esta madrugada el oficio mediante el cual se regirá el pago del 10% de los fondos de las AFP y destacó que el proceso comenzará de forma oficial este jueves 30 de julio, a las 9 de mañana, hora en la cual las AFP ya deberán tener implementado el mecanismo.

Además, se informó que podrán recibir solicitudes sólo de forma remota hasta el 2 de agosto.

Según el detalle de la información entregada por la Superintendencia de Pensiones, los sitios web contarán con un formulario y llenado de solicitud, pero ¿cómo funcionará?

Formulario y opciones de pago

Las AFP deberán colocar a disposición un formulario único, donde los solicitantes deberán ingresar su número de carnet de identidad y su número de serie de documento, domicilio completo (opcional), teléfono y correo electrónica, además de la modalidad de pago requerida y las instrucciones del llenado.

Una vez en la modalidad de pago se podrá elegir entre enviar el dinero a una cuenta 2 de la AFP, la cual será creada en caso de no contar con ella y también estará la opción del depósito en una cuenta bancaria o de instituciones financieras.

Cabe destacar que dentro de las instituciones financieras se considerará cooperativas de ahorro y crédito, sumado a cuentas de provisión en fondos de cajas de compensación.

Si la opción elegida fue a través de depósito se deberá entregar el número de cuenta, el tipo de cuenta y el nombre de la entidad.

También se podrá elegir el pago a través de Servipag o Sencillito, retiro que sería en dinero en efectivo, mientras que se podrá optar por un vale vista, pero que sólo se podrá emitir de no poseer cuentas bancarias.

Una vez hecho este proceso las AFP tendrán un plazo de 4 días para validar la solicitud e informar si fue aprobada o rechazada, en el caso de la última opción deberán entregar los motivos.

Ejecución del pago y retiro de fondos

Después de los pasos anteriores la AFP consultará si se desea retirar el monto completo al que puede acceder el solicitante con las opciones “SI” o “NO”. En caso de que la respuesta sea “NO”, la persona deberá seleccionar el porcentaje que deseará retirar considerando el máximo para retirar y no todos los fondos que tienen los usuarios.

Además, se consultará si la persona posee o no deuda por pensión de alimentos, ya que si la respuesta es afirmativa se retendrá el monto hasta que se logre clarificar el monto adeudado.

Etapa final

Una vez elegido el monto que se desear retirar y realizado todo el proceso previo, las AFP deberán realizar el pago durante los 10 días hábiles posteriores a la solicitud. Dependiendo de la cantidad puede que el pago se divida en 2 partes, siendo el primer pago dentro de los 10 días y el segundo en un máximo de 30 días hábiles desde el primer retiro.

Por último es importante destacar que los usuarios contarán con 365 días para cobrar el 10% de sus fondos desde la publicación de la reforma en el Diario Oficial.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...