De acuerdo a datos entregados por la Seremi de Transportes, las muertes de ciclistas aumentaron un 28% en pandemia

Date:

Dr. Alfredo Labarca, urgenciólogo de Help

Al principio de la pandemia y producto de las cuarentenas, disminuyó el número de ciclistas, pero se vio compensado posteriormente por el delivery, ya que gran parte de las personas que realizan entregas a domicilio utilizan las bicicletas como medio de transporte.

Una vez que comenzaron a levantar las cuarentenas y ya entrada la primavera, el aumento de ciclistas fue notorio en las calles. Básicamente, porque la recomendación estaba en evitar las aglomeraciones, algo que ocurre frecuentemente en el transporte público. La bicicleta en tanto, entrega esa seguridad de evitar los contagios por Covid-19 al tomar en cuenta el distanciamiento social.

Elementos de seguridad

En relación a los elementos de seguridad, el casco es el principal objeto, de forma secundaria, se recomienda también el uso de coderas y rodilleras si es posible. Lo que no pueden dejar de usar y es uno de los gatillantes de los accidentes, son las luces. Se han visto ciclistas de noche que no utilizan luces ni artículos reflectantes, lo que favorece en muchos casos la ocurrencia de accidentes, sobre todo durante la noche donde son menos visibles para los automovilistas.

En caso de algún accidente

Ante la presencia de un accidente por atropello o colisión, lo primero es no mover al accidentado hasta tener la certeza de que el paciente no tiene alguna lesión en su columna. Lo segundo, es llamar a una ambulancia si así se considere necesario para la asistencia por parte del personal médico capacitado y posterior traslado a un servicio de urgencias.

Convivencia vial

Finalmente, el llamado es a la convivencia vial en forma sana y responsable. Este acuerdo nos invita a los conductores de automóviles y ciclistas a saber convivir en espacios comunes respetando mutuamente a cada uno de quienes circulan por las mismas vías.

En el caso de los ciclistas, la importancia recae en el autocuidado, estar conscientes de que vas en un vehículo más débil, que, en el caso de alguna coalición o algún atropello, el cuerpo es parte de la estructura del vehículo por lo que puede salir muy lesionado.

Para los conductores, el llamado es del mismo modo, a respetar los espacios de los ciclistas, a ser prudentes, sobrepasarlo con la distancia recomendada de 1,5 o dos metros. Esto nos va a ayudar a disminuir las muertes y accidentes que se han visto en aumento en estos últimos meses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...

Jeanette Jara visitará Puente Alto este viernes 11 de abril

La abanderada comunista será la primera candidata presidencial que realice una actividad de campaña en la comuna La ex...

¡El Festival de Puente Alto 2025 ya tiene fecha y lugar!

El alcalde Matías Toledo confirmó en sus redes sociales la información sobre el evento esperado por los puentealtinos La...
Salir de la versión móvil