Cuarto Retiro se votará después de las Elecciones Presidenciales del Domingo

Date:

Share post:

La Comisión Mixta encargada de zanjar las diferencias en torno a la reforma constitucional que permite anticipar hasta el 10% de los fondos previsionales y rentas vitalicias, definió nueve puntos respecto de los cuales diversos parlamentarios han planteado la necesidad de hacer cambios para lograr un acuerdo que permita contar con los votos necesarios para aprobar la iniciativa en ambas ramas del Congreso.

Así lo planteó el presidente de la instancia, senador Pedro Araya, quien explicó que los integrantes de la Comisión Mixta pueden hacer llegar sus propuestas de texto o indicaciones hasta este viernes para comenzar a analizarlas y lograr construir el respaldo necesario para su aprobación. 

En temas de carácter formal, lo primero dice relación con “desanclar” esta reforma del estado de excepción constitucional (que ya no rige) y hacer algunos ajustes de redacción en las normas relativas a las retenciones que irían destinadas a pago de pensiones de alimentos.

 IMPUESTOS Y CUOTAS

En temas más de fondo, el senador Araya planteó que hay propuestas que van desde mantener el tope de retiro en 150 UF a bajarlo a 135 UF, 120 UF o 100 UF.

También se planteó que el pago de este retiro se haga en cuotas y que en el caso que lo solicitado sea inferior a 35 UF esto sea pagadero en una cuota a 30 días y que los montos superiores a eso se paguen en dos cuotas, la primera a 30 días y la segunda a 60 o 90 días.

 Asimismo, hay propuestas que señalan que no se permita acceder al cuarto retiro a las rentas más altas y que los tramos superiores (los que más retiren) paguen impuestos.

RENTAS VITALICIAS

Uno de los puntos más complejos es el que permite el anticipo de las rentas vitalicias, pues existen diversos puntos de vista sobre la materia. En tal sentido, hay quienes han propuesto eliminar este aspecto del proyecto y otros que plantean incorporar mecanismos o fórmulas que permitan que los pensionados puedan retirar parte de sus fondos sin que eso genere mayor impacto en las aseguradoras.

En otra materia, hay quienes han planteado que las normas que permiten hacer retiros a quienes tienen enfermedades catastróficas, sean retiradas del proyecto y se legislen en una iniciativa que está en trámite.

Finalmente, hay una propuesta transversal de parlamentarios de establecer una regla de clausura que señale que este es el último retiro y que en este caso de haber un quinto, sea bajo condiciones excepcionalísimas y con un quórum distinto.

PROCEDIMIENTO

La sesión de constitución de la Comisión Mixta estuvo cruzada por la postura de quienes querían sesionar hasta el total despacho del proyecto (4 votos) y por la opinión de aquellos (6 votos) que buscaban fijar los puntos de diferencias y avanzar en la elaboración de propuestas que dieran viabilidad al proyecto.

 Quienes apoyaban la primera postura dijeron que existen muchas personas que están esperando la aprobación de esta iniciativa, que el proyecto era similar a los anteriores retiros y que el tema ya se ha discutido lo suficiente.

 En la otra vereda, señalaron que este proyecto tiene muchos aspectos nuevos -incluso algunos con carácter retroactivo- y que actualmente no existe sobe la mesa una propuesta de redacción para someter a votación, pues si se votara el actual proyecto éste no tiene respaldo suficiente. Además, plantearon que aun cuando se hubiera votado el proyecto hasta total despacho en la comisión, las Salas recién podrían verlo la próxima semana.

 De ahí que se optó por elaborar propuestas y sociabilizarlas en el transcurso de estos días.

Lo anterior implica que el retiro no se votará antes de las elecciones presidenciales del próximo domingo.

Al respecto la Diputada Comunista, Karol Cariola manifestó: Lamento que no tuviéramos los votos para despachar hoy de la comisión mixta el #CuartoRetiro10xCiento hicimos todos los esfuerzos, pero faltó voluntad política. Sin embargo, pusimos plazo de indicaciones hasta este viernes y haremos todo lo posible por sacarlo la próxima semana”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...