COVID-19: Se reportan 7.291 nuevos casos en las últimas 24 horas

Date:

Share post:

El Ministerio de Salud informa 7.291 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 6,90% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 95.967 exámenes, PCR y test de antígeno.

¿Qué detalla el informe?

La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 7,39% y ninguna región registra una positividad igual o menor a 2%.

La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 154% y 158% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, ninguna región disminuye sus nuevos casos en los últimos siete días y una lo hace en las últimas dos semanas.

De los 7.291 casos nuevos, 19% se diagnostica por test de antígeno, un 50% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 26% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 12% por antígeno, un 54% por BAC y 24% de los casos notificados son asintomáticos.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá, Arica y Parinacota, Magallanes y Antofagasta. En tanto, la región de Tarapacá tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Arica y Parinacota, Magallanes y Antofagasta.

Reporte diario

Según el reporte de hoy, de los 7.291 casos nuevos de COVID-19, 3.325 corresponden a personas sintomáticas y 1.188 no presentan síntomas. Además, se registraron 2.778 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.849.465. De ese total, 32.483 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.771.647.

Decesos

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 41 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 39.331 en el país.

A la fecha, 444 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 366 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 254 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 95.967 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 28.164.317 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 6,90% y en la Región Metropolitana es de 7,39%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 47 recintos de hospedaje, con 4.374 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 83%, quedando un total de 540 camas disponibles para ser utilizadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...