- CMPC -spot_img
InicioComunaConstrucción de Nuevo Hospital Dr. Sótero del Río se acerca al 100%...

Construcción de Nuevo Hospital Dr. Sótero del Río se acerca al 100% de Obra Gruesa

A mediados de semana y por invitación del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, se efectuó un recorrido en obra por el Nuevo Dr. Hospital Sótero del Río que está en pleno proceso de construcción y que ya lleva un 92, 95% de obra gruesa.

Desde 2022, Sacyr lleva a cabo la construcción del referido centro de salud que, con una superficie de 217.630 metros cuadrados, será el más grande del país.

En el recorrido se detalló que la construcción incluirá 44 pabellones y 710 camas, así como 56 áreas médicas de urgencia y 380 instalaciones médicas adicionales para la atención de los habitantes de siete comunas de la Región Metropolitana.

En la imponente construcción de 11 pisos, que se levanta en avenida Concha y Toro poniente (frente al antiguo hospital) trabajan 1384 personas, según la empresa a cargo de las obras, y desde los más de 43 metros de altura se observa toda la comuna de Puente Alto.

Al inicio del recorrido impresionan los espaciosos halls de acceso, las áreas de ingreso a urgencias (adultos y pediátrica) y las áreas blindadas destinadas a recaudación.

En el avance ya se empiezan a observar lo que serán los amplios boxes de atención, los pabellones ambulatorios y las futuras salas de atención integral de partos.

La construcción considera en el cuarto piso la instalación de paneles solares, destinadas a cubrir en parte las necesidades de agua caliente del hospital y también dos bunker para radioterapias, que son salas construidas con paredes muy gruesas de hormigón para que la radiación no traspase a otras salas mientras dure el tratamiento, según explicó en el recorrido la arquitecta Alejandra Vallejos Letelier.

A lo anterior, se suman Torres de hospitalización, atención ambulatoria y de urgencia, Unidad de Salud Mental, auditorios y un helipuerto en el piso 11. Lugar que al llegar en la etapa final del recorrido, posibilitó tener una maravillosa vista de nuestra comuna.

Previsto para finalizar en 2027 y ser entregado el año 2028, este proyecto se convertirá en el centro de salud de mayor tamaño y especialización del país, proporcionando servicios hospitalarios (internos) y ambulatorios (externos) en la zona suroriente de Santiago, con lo atenderá al 10% de la población del país (cerca de 2 millones de personas).

La reposición del Hospital Dr. Sótero del Río, considera un área de hospitalización de corta estadía. El edificio tendrá un jardín infantil, sala cuna, club escolar para hijos más grandes de los funcionarios y un área para la escuela hospitalaria oncológica, la primera iniciativa de este tipo en el país.

Cabe destacar que el proyecto de construcción del recinto busca Reducción de emisiones y generar economía circular

Este proyecto cuenta con la certificación Residuo Cero de AENOR por la valorización de 165.181 toneladas de residuos generados en la obra, más del 93% del total. Además, se emplean materiales con menor contenido de carbono y el 100% del acero, la madera, los plásticos y el papel y cartón generados han sido valorizados.

Asimismo, el proyecto ha adoptado estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y ha logrado reducir la intensidad de sus emisiones de carbono en un 28% respecto al estándar de construcción de infraestructuras hospitalarias en Chile.

Hospital Provincia Cordillera

En la jornada también se efectuó un recorrido por la construcción del Hospital Provincia Cordillera (HPC), obra que se inició el 25 de noviembre de 2022 y cuyo plazo de ejecución está programado en aproximadamente cuatro años.

Ubicado en avenida Eyzaguirre con Autopista de Acceso Sur, a un costado del CRS Provincia Cordillera, en Bajos de Mena, el establecimiento contará con un total de 394 camas de adulto y pediátrica, 10 modernos pabellones, los que se sumarán a los pabellones de cirugía mayor ambulatoria y 2 de cirugía menor que actualmente tiene el CRS

El HPC consideró en su construcción estructura antisísmica, sistema contra incendios, vías de escape amplias y señalizados, brindando elevados estándares de seguridad al proyecto.

El avance de obras al 31 octubre 2024 se encuentra en avance físico Obra completo: 17,73% ; avance físico de Obra gruesa: 80,38% y en la construcción del Hospital Provincia Cordillera trabajan aproximadamente 650 personas, según se informó a Puente Alto al Día.

De esta nueva construcción, se informó que busca acercar la atención de hospitalización y servicio de urgencia a la población, beneficiando a más de 600 mil habitantes de la Provincia Cordillera, provenientes de Pirque, San José de Maipo y, por cierto, Puente Alto.

Contactados
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Más leído
Articulos relacionados