Conozca detalles: Gobierno presenta proyecto de ley que endurece sanciones contra el narcotráfico

Date:

Share post:

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó un proyecto de ley que fortalece la persecución y el combate de los delitos vinculados al narcotráfico, introduciendo modificaciones a la Ley de drogas
 
La iniciativa orientada a la persecución de organizaciones dedicadas al narcotráfico, coloca especial acento en acciones destinadas a limitar su capacidad económica. “La ley nos permitirá fortalecer el combate contra el narcotráfico, donde más les duele: atacando sus recursos, sus bienes y su economía, y poniendo estos recursos y bienes a disposición de la lucha contra el narcotráfico y en beneficio de la comunidad”, precisó el primer mandatario.

 
La iniciativa permitirá la enajenación temprana de los bienes incautados al narcotráfico, de manera de no esperar de la finalización del proceso penal y se establece que podrán ser destinados a las unidades policiales que tengan por objeto el combate al narcotráfico, de manera de optimizar su capacidad operativa y de respuesta.

En este punto se agregó que se aumentará el rol de la Unidad de Análisis Financiero, exigiendo que las automotoras o comercializadoras de vehículos adviertan actividades sospechosas en torno a la compra de automóviles de alta gama.

La ley también aumenta las penas de conductas que vulneren la integridad de niños, niñas y adolescentes, y para quienes se valen de menores desde los 14 años para delitos relacionados al narcotráfico, alevando las sanciones para quienes suministren hidrocarburos aromáticos u otras sustancias similares a menores de edad.
   
El proyecto permitirá al Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) destinar los recursos obtenidos de los bienes y valores decomisados a programas de prevención y rehabilitación contra la drogadicción y el alcoholismo. También a proyectos, estudios e investigaciones, infraestructura y capacitaciones que permitan apoyar directamente las labores de prevención y rehabilitación.

El proyecto firmado hoy busca de igual modo eliminar el concepto de calidad y pureza para las sanciones, penando a quienes incurran en estos delitos de acuerdo a la cantidad y dosis de drogas.

Finalmente, el proyecto faculta a Carabineros para analizar químicamente la droga, así como para el almacenamiento y la destrucción de la misma.

En redes sociales festinaron con la iniciativa gubernamental la que popularmente ya fue bautizada como “Ley Bombo Fica”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...