Comenzó la franja televisiva de cara al Plebiscisto Constitucional de Salida

Date:

Share post:

El voto esta vez será obligatorio para todos los ciudadanos chilenos, sólo dos opciones: Rechazo o Apruebo el proyecto de la nueva Carta Magna, redactado durante un año por constituyentes elegidos por el pueblo.

¿Qué pasó?

Este viernes se dio inicio a la franja televisiva de cara al plebiscito del 4 de septiembre, que definirá si entra en vigencia una nueva Constitución o se mantiene la Carta Fundamental de 1980. Cada segmento tiene una duración de 7 minutos con 30 segundos; en que el Apruebo acentúa en los derechos sociales, mientras que el Rechazo aseguró que la propuesta constitucional “se hizo con rabia”, por lo que podría generar “rencor” y “venganza”.

Contenidos de cada opción

Por sorteo del Consejo Nacional de Televisión, la opción Apruebo fue la encargada de abrir los fuegos, exhibiendo temas sociales como agua, pueblos originarios, animales y vivienda.

Si bien la mayoría de los rostros que aparecieron no pertenecían a la arena política, líderes de partidos también ocuparon algunos minutos de la franja, como el diputado Vlado Mirosevic (PL) y la presidenta del PPD, Natalia Piergentili.

No permitamos que las mentiras nos duerman”, expresó Piergentili, emplazando a la población a leer el texto para no caer en fake news.

Desde la otra vereda, los clips del Rechazo afirmaron que la nueva Constitución “está mal hecha, porque se hizo con la emoción equivocada: la rabia”.

En ese sentido, recordaron polémicas frases de los exconvencionales Daniel Stingo y Jorge Baradit, acusando que el trabajo de la Convención despertó “rencor” y “venganza”.

Bernardo Fontaine, uno de los coordinadores de la campaña, aseguró que “ninguna buena decisión se toma con rabia y por eso necesitamos ir por una mejor, basada en el amor a Chile y las tradiciones”.

Por otra parte, se mencionaron temas como salud, educación y delincuencia, apuntando a los artículos del texto que contienen estos puntos.

Uno de los rostros públicos que participó de la franja fue Cristian Warnken, líder de la agrupación Amarillos por Chile, quien llamó a no dejar la propuesta de nueva Carta Magna a las futuras generaciones.

La franja televisiva se pospondrá hasta el próximo 1 de septiembre, tres días antes del plebiscito constitucional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...