CMPC compromete metas ambientales concretas para contribuir a la mitigación del cambio climático

Date:

La compañía se comprometió al 2025 a convertirse en una empresa con cero residuos a relleno sanitarios y reducir el 25% del uso de agua en sus procesos industriales. Mientras, a 2030, bajará el 50% de sus emisiones de gases de efecto invernadero y sumará 100 mil hectáreas de vegetación nativa para restauración y conservación.

“El cambio climático es un hecho que nos afecta a todos y frente al cual todos los sectores y personas debemos contribuir a mitigar”. Con estas palabras el gerente general de Empresas CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, presentó los objetivos establecidos por la compañía para mitigar sus impactos ambientales, especialmente los referidos a emisiones de gases de efecto invernadero.

Gases efecto invernadero

En este contexto, CMPC comprometió la reducción en 50% de sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero al año 2030, tomando como línea base las emisiones de 2018. El total de emisiones de la empresa en el año pasado alcanzó a 7,6 millones de toneladas de CO2 equivalente (tCO2e), mientras que las emisiones de alcance 1 y 2 sumaron 2,3 millones de tCO2e.

Se estima que las capturas anuales de carbono en plantaciones forestales de CMPC, incluyendo Chile, Brasil y Argentina, alcanzan a las 25 millones de tCO2e. A su vez, las áreas de conservación de CMPC en Chile suman capturas y fijaciones anuales por 620 mil tCO2e.

Uso de agua industrial

Otro compromiso asumido por CMPC dice relación con la reducción en 25% del uso industrial de agua por tonelada producida al año 2025, tomando como línea base el consumo en el 2018, incluyendo a sus 43 plantas distribuidas en 8 países de América Latina. CMPC en el 2018 utilizó cerca de 200 millones de metros cúbicos de agua, de los cuales un 85% fueron tratados y devueltos a fuentes superficiales o subterráneas, en mejores condiciones sanitarias respecto de las que tenían al momento de la captación.

Residuos

 “En materia de residuos industriales a disposición final; es decir, a rellenos sanitarios, nuestro objetivo es muy simple y directo: queremos ser una empresa cero residuos en un plazo no mayor a los 6 años”, indicó el Gerente General de CMPC.

Restauración y conservación

Con el objetivo de seguir aportando a la captura de carbono, así como a la preservación de especies y paisajes nativos, CMPC anunció también la conservación y restauración de 100 mil hectáreas al 2030, las cuales se sumarán a las 325 mil hectáreas de conservación y protección que la compañía ya posee en Chile, Argentina y Brasil.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...

Jeanette Jara visitará Puente Alto este viernes 11 de abril

La abanderada comunista será la primera candidata presidencial que realice una actividad de campaña en la comuna La ex...

¡El Festival de Puente Alto 2025 ya tiene fecha y lugar!

El alcalde Matías Toledo confirmó en sus redes sociales la información sobre el evento esperado por los puentealtinos La...

Las claves del déficit: Entrevista al director de Finanzas de la Corporación Municipal

Tras revelarse el millonario déficit en la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente...
Salir de la versión móvil