Claudio Núñez: “Sin la aprobación de una Ley de Garantías de Derechos de la Niñez, el nuevo SENAME no podrá cumplir con sus objetivos”

Date:

Share post:

Para el Director del Programa PIE Oriente 24 Horas Puente Alto y miembro del equipo de gestión del Consejo Técnico de Niñez y Juventud de la comuna, Chile está al debe aún en materia de protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El 22 de diciembre de 2020 se promulgó la ley 21302, que crea el nuevo Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, que llevará como nombre “Mejor Niñez” y reemplazará al Servicio Nacional de Menores (SENAME) en materia de protección. Posteriormente, dicha ley se publicó en el diario oficial el 5 de enero del presente año, y su entrada en vigencia ocurrirá el 1 de octubre del 2021.

La entidad operará como un servicio público descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. El Servicio estará sujeto a la fiscalización de la Subsecretaría de la Niñez y forma parte del Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.

El objeto del Servicio es garantizar la protección especializada de niños, niñas y adolescentes gravemente amenazados o vulnerados en sus derechos, entendida como el diagnóstico especializado, la restitución de los derechos, la reparación del daño producido y la prevención de nuevas vulneraciones, asegurando la provisión y ejecución de programas especializados para abordar casos de mediana y alta complejidad. En el desarrollo de su objeto, garantiza, el pleno respeto a los niños, niñas y adolescentes en su calidad de sujetos de derechos de especial protección, respetando y haciendo respetar sus derechos fundamentales reconocidos en la Constitución, la Convención sobre los Derechos del Niño y los demás tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Chile.

Sin embargo, para Claudio Núñez, Director del Programa PIE (Programas de Intervención Especializada) Oriente 24 Horas Puente Alto, Técnico en rehabilitación sicosocial y drogadicción y miembro del equipo de gestión del Consejo Técnico de Niñez y Juventud de Puente Alto, este nuevo “SENAME 2.0” -como le llama a este nuevo servicio- no operaría de forma óptima si en el Congreso no se aprueba el “Proyecto de Ley de Garantías de Derechos de la Niñez”, el cual  lleva 6 años en tramitación.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

¿Dudas sobre tu declaración de renta? Duoc UC sede Puente Alto brinda orientación gratuita durante abril

Con 17 años de trayectoria en este compromiso con la comunidad, Duoc UC, a través de sus Núcleos...

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...

Rescate Alfa pide ayuda para seguir sirviendo a la comunidad

La agrupación con más de siete años apoyando en emergencias y rescates, hoy apela a la solidaridad de...

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...