CGE refuerza integración cultural con China a través de la celebración del Festival del Bote del Dragón

Date:

Como parte de las actividades de integración cultural que realiza CGE, y que buscan reforzar los lazos entre los trabajadores chilenos y chinos y acercar esta cultura milenaria a nuestro país, el pasado 11 de junio la distribuidora eléctrica celebró el Festival del Bote del Dragón.

La Fiesta del Bote del Dragón es una festividad tradicional de China, que celebrada el quinto día del quinto mes del calendario lunar. Este s un día para despedir a los cinco dioses de la plaga y expulsar la epidemia en verano. Esta es una de las principales festividades chinas, junto con el Año Nuevo, el Festival del Medio Otoño y es una importante festividad tradicional en China continental, Hong Kong, Macao, Taiwán y otras partes de Asia. En 2009, la UNESCO aprobó oficialmente su inclusión en la “lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”, convirtiéndose en el primer festival chino en ser incluido en el patrimonio cultural inmaterial mundial.

De las varias historias para explicar el origen de esta celebración, la más conocida es la conmemoración de la muerte del gran poeta y diplomático Qu Yuan, quien vivió del 340 al 278 a. C. durante el período de los Reinos Combatientes de la dinastía Zhou.

Al enterarse de la acción del gran poeta, el pueblo que vivía a ambas orillas del río subió a sus botes en forma de dragón con la esperanza de rescatarlo con vida, pero todos los esfuerzos fueron en vano. Entonces, alguien propuso la idea de echar al río grandes cantidades de arroz para saciar el apetito de los peces y evitar así que estos devoraran el cuerpo del encumbrado escritor.

Con el pasar de los años, la nación comenzó a conmemorar esta fecha como una gran festividad, realizando competencias deportivas en las que participaban grandes botes con forma de dragón. Este deporte, de carácter divertido y conmemorativo, suele efectuarse en el sur de China donde abundan ríos y lagos.

La celebración se realizó en toda las oficinas administrativas de CGE a lo largo de Chile con una clase de artesanía de papel chino, la degustación de comida típica de esta festividad, como los Zongzi, preparados con arroz glutinoso y distintos tipos de carne, lo que es envuelto en hojas de bambú o de caña, presentaciones artísticas y concursos de conocimiento.

Los trabajadores de CGE agradecieron la actividad, ya que es una instancia que permite conocer la milenaria cultura china y el significado de sus celebraciones, permitiendo con ello una mejor comunicación e intercambio entre los colegas chinos y chilenos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

¿Dudas sobre tu declaración de renta? Duoc UC sede Puente Alto brinda orientación gratuita durante abril

Con 17 años de trayectoria en este compromiso con la comunidad, Duoc UC, a través de sus Núcleos...

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...

Rescate Alfa pide ayuda para seguir sirviendo a la comunidad

La agrupación con más de siete años apoyando en emergencias y rescates, hoy apela a la solidaridad de...

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...
Salir de la versión móvil