CGE activa plan de acción preventivo por sistema frontal que afectaría a la región Metropolitana

Date:

Share post:

  • Durante la contingencia se aumentará en más de cuatro veces (4,5) la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas de la lluvia y viento que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico.

Ante las proyecciones meteorológicas sobre el frente climático que afectará a la Región Metropolitana entre el 21 y 24 de junio, y que considera lluvias y viento, CGE activó su plan preventivo de reforzamiento de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las 19 comunas donde opera en la región.

El plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para atender interrupciones de suministro que podrían presentarse de acuerdo con el pronóstico meteorológico.

CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas comunas.

Así lo dio a conocer Jorge Díaz gerente zonal quien explicó que durante esta contingencia se aumentará en más de cuatro veces (4,5) la capacidad operativa para atender posibles contingencias derivadas del viento, como la caída de elementos sobre las redes y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico.

Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767 y la página web www.cge.cl

Consejos

CGE hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. También recuerda no intervenir las instalaciones interiores de las casas hasta la reposición del suministro, ni intentar reponer el suministro por sí mismo, sino esperar a que las brigadas realicen su trabajo.

También se solicita facilitar el trabajo de las brigadas en terreno y el acceso a predios particulares. Si se cuenta con un familiar electrodependiente, se pide contactar a CGE para adoptar las medidas oportunas.

En redes sociales, la empresa recuerda a sus clientes que se informen del estado del suministro por la cuenta oficial de CGE y que cuando reporten una anomalía en el suministro indiquen la comuna de su domicilio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Jeanette Jara se reunió con vecinos y dirigentes en Puente Alto: “Quiero una gestión junto a la ciudadanía”

La exministra del Trabajo y precandidata presidencial por el Partido Comunista, Jeanette Jara, visitó el viernes 11 de...

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...