Centro Diurno para Adultos Mayores Puente Alto

Date:

 
Promover el envejecimiento activo en personas de la tercera edad  de la comuna, es una de las grandes misiones de la entidad municipal.
 
En Maestro Palomo #0480 funciona desde el 2014  el  Centro Diurno para Adultos Mayores Puente Alto, gestionado en cooperación con la Fundación Madre Josefa y con el co-financiamiento del Servicio Nacional de Adulto Mayor (SENAMA).
“La función del Centro Diurno es la de promover y fortalecer la independencia y autonomía de las personas mayores con dependencia leve, evitando que ellos se institucionalicen. Esto se logra a través de talleres grupales a los que asisten tres veces a la semana por media jornada. Es importante destacar que cuentan con servicio de movilización, en que se les va a buscar y a dejar a sus hogares, para lo que se cuenta con dos furgones”, explica Carolina Torres, Coordinadora del Área Adulto Mayor de Programas Especializados.
Los talleres son variados, desde gimnasia recreativa funcional,  prevención de caídas, de estimulación cognitiva, de estilos de vida saludable, kinesiología, de prestaciones sociales, resoluciones de conflictos, etc.
En el recinto también funcionan otros programas del área del adulto mayor,  con los mismos objetivos antes descritos, pero que además se enfocan en personas mayores autovalentes, dependientes moderados y severos. A través de un acompañamiento profesional multidisciplinario y especializado, se busca mejorar su calidad de vida desde el ámbito físico, cognitivo, social y recreativo,  bajo un enfoque territorial y bajo la perspectiva de un envejecimiento activo.
Estos programas son los de “Viviendas tuteladas” ( en convenio con SENAMA) en el que se entregan inmuebles en comodatos a los adultos mayores, “Vínculos”, un acompañamiento sico-social en convenio con la SEREMI  de Salud, “Cuidados Domiciliarios” que atiende a personas mayores postradas y semi postradas (convenio con SENAMA)  y el programa municipal LAZOS, creado en 2015 por el alcalde Germán Codina, que permite llegar a los adultos mayores que no participan de ninguna organización, a través de una intervención que dura un semestre, en donde luego se forman organizaciones tales como clubes de adulto mayor.
 
SELLO MUNICIPAL
Existen diversas formas de ingreso para acceder a los programas del Centro Diurno, según explica Torres: “ya sea por demanda espontanea, desde derivaciones de los Centros de Salud, desde los programas municipales, de dispositivos como las atenciones nocturnas”.
Consultada por la experiencia de trabajo en estos ya poco más de 4 años de funcionamiento del Centro Diurno, la coordinadora señala que el inicio fue complejo, pues muchos adultos mayores no se atrevían  a salir de su hogares, pero que con el tiempo esto se fue remediando, teniendo ellos cada vez más vinculación con sus pares en las diversas actividades que se realizan. “Es importante destacar que más del 60% de los recursos con los que funcionan los programas provienen de fondos municipales”, afirma.
(Nota en edición impresa de sábado 19.1.19)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

¿Dudas sobre tu declaración de renta? Duoc UC sede Puente Alto brinda orientación gratuita durante abril

Con 17 años de trayectoria en este compromiso con la comunidad, Duoc UC, a través de sus Núcleos...

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...

Rescate Alfa pide ayuda para seguir sirviendo a la comunidad

La agrupación con más de siete años apoyando en emergencias y rescates, hoy apela a la solidaridad de...

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...
Salir de la versión móvil