Carola Naranjo, Candidata a Diputada por el Distrito 12, propone ley de reparación para víctimas de delitos violentos

Date:

Share post:

La antropóloga y candidata a diputada por el Distrito 12, Carola Naranjo propuso elaborar un proyecto de ley de reparación para víctimas de delitos violentos como una forma de apoyar a todas las familias que han perdido uno de sus miembros debido a los problemas de inseguridad que vive el país.

Tras reunirse con la presidenta de la agrupación de delitos violetos de la Pintana, Nataly Castro, Naranjo sostuvo que, “la indolencia con que el gobierno ha enfrentado el tema de la violencia que a diario viven miles de familia es tremenda y es deber del Estado y del nuevo Congreso enfrentar con fuerza este grave problema”.

Yasna murió a los 18 años producto de una bala loca en septiembre del 2020 y dejó a su pequeña hija de dos meses, la que ha recibido el amor de su abuela Nataly, pero eso no puede volver a pasar porque aquí asesinaron a una joven madre y de paso destruyeron una familia completa y no hay ningún organismo que los ayude a enfrentar esta dolorosa situación”, dijo.

En ese sentido hizo ver que, “por ello resulta fundamental que el nuevo Congreso impulse una iniciativa legal de reparación para las familias. No basta con visibilizar este horror, sino que el Estado debe asumir su responsabilidad de haber fallado en su obligación de dar seguridad a las personas para vivir tranquilos”.

“Pero la iniciativa debe ir más allá de las víctimas de las llamadas balas locas, también se tiene que incorporar a quienes han sido asesinados en un asalto en su propio hogar. El proyecto debe incluir una pensión de gracia para las familias, sean padres, hijos, esposos o convivientes”, precisó.

En ese sentido indicó que, “se necesita la ayuda del Estado porque en muchos casos las familias se han visto obligadas a dejar sus casas debido a que fueron blanco de balas locas”

 Naranjo agregó que, “la falta de seguridad, la delincuencia y el narcotráfico se están tomando todos los barrios, especialmente en comunas como Puente Alto, La Pintana y La Florida. Hay que poner un alto a este verdadero descontrol”.

“Hace pocas semanas mataron a un niño de 13 años en el centro de Puente Alto y asesinaron a un padre de familia en un asalto en La Florida. Eso no lo podemos normalizar, no es sano para nuestro sistema”, subrayó.

La antropóloga concluyó que, “hay un total abandono del Estado en los territorios, especialmente los más vulnerables y será deber del nuevo Presidente o Presidenta, además del nuevo Congreso impulsar medidas para poner alto a la violencia”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...