Bernardita Paul Ossandón: “pedir el voto a alguien que no tiene para comer es inhumano”

Date:

Share post:

La ex concejala y candidata a constituyente plantea que pedir el voto en momentos en los cuales mucha gente no podrá trabajar, es estar fuera de sintonía. Decidió en cambio, activar nuevamente una red solidaria para ir en ayuda de las familias que se verán afectadas por las medidas de confinamiento.

Más de 7 mil contagios diarios hemos tenido en los últimos días según los informes del Ministerio de Salud, que además decretó la cuarentena total en la Región Metropolitana. Esto ha implicado la reducción de los desplazamientos y el cierre de todo tipo de comercios lo que genera un enorme impacto en la cesantía. Sumado a esto, el presidente anunció que las elecciones se pospondrán cinco semanas al 15 y 16 de mayo.

Respecto a cómo superar esta situación, la actual candidata a constituyente por el distrito 12, Bernardita Paúl Ossandón, manifiesta que se debe priorizar lo urgente “Creo que debemos poner en pausa las candidaturas. No es humano pedir el voto a alguien que no tiene para comer ese día. Un distrito con comunas vulnerables como el nuestro nos llama a la responsabilidad. He decidido aprovechar mi salvoconducto para estar en terreno, yendo en ayuda de quienes lo están pasando mal” señaló.

Cabe destacar que los candidatos tienen prohibición de visitar casas  en cuarentena pero si están autorizados a ir a las ferias cumpliendo con todos los protocolos para evitar contagios.

Bernardita plantea que ha estado en contacto con muchos afectados por la pandemia “durante estos meses he tenido la oportunidad de conversar con cientos de vecinos que han perdidos a familiares o amigos a causa del Covid, de todas las edades. Este virus está más fuerte que nunca y debemos vencerlo unidos”.

Constituyente

Bernardita Paúl Ossandón reafirmó su compromiso con el distrito 12. “Les recuerdo que mis propuestas nacen desde sus banderas levantadas en el estallido social: más derechos, más justicia y más democracia. En mis redes sociales podrán ver en videos las propuestas relacionadas con seguridad, adulto mayor, mujer, niñas y niños, derecho a la vivienda, democracia y medio ambiente” – recalcó a lo que agregó “Quiero una constitución que tenga la fraternidad como hilo conductor. Si trabajamos desde la fraternidad todo funciona mucho mejor. Así, dejamos de mirarnos el ombligo y nos miramos unos a otros, tal como ha sucedido en esta pandemia”.

Por último en lo que refiere al cambio de fecha “debemos acatar las directrices de la autoridad sanitaria. Esta pandemia la enfrentamos unidos como chilenos, contra el virus no hay colores políticos”, finalizó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...