Bachelet y eventual participación en proceso constituyente: “Necesitamos nuevas voces e ideas”

Date:

Share post:

Respecto al rol que deberían tener los expresidentes, Bachelet manifestó que “más que ser expertos escribiendo una Constitución o algo así”, podrían “ser consultados y dar opiniones”.

¿Qué pasó?

 “Yo creo que es súper importante que haya habido un acuerdo, más allá de que algunos les gusta más parte del acuerdo que a otros, pero creo que es una tremenda oportunidad que podamos aprender de las lecciones del pasado y mirar como seguimos perfeccionando y mejorando nuestra democracia y el respeto a los DD.HH. Y que la Constitución nueva que sea una base común, debe llevar muy fuertemente estos componentes”, comenzó diciendo la exmandataria.

El acuerdo se suscribió el 12 de diciembre por 14 fuerzas políticas desde la Unión Democrática Independiente (UDI) hasta el Partido Comunista (PC), establece que el nuevo órgano que redactará la propuesta de Ley Fundamental se llamará Consejo Constitucional y estará integrado por 50 personas electas por la ciudadanía.

Paralelamente, se instalará un comité de expertos designados por el Congreso (12 por el Senado y 12 por la Cámara de Diputadas y Diputados) que elaborará un anteproyecto que sirva de base al consejo.

Bachelet agregó que “en ese sentido creo que va a ser clave tanto el proyecto de reforma a la Constitución que va a definir este consejo de expertos como por cierto luego la elección directa de constituyentes”.

¿Se sumará al nuevo comité?

Su alocución se debió a la petición de la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, de integrar el grupo que redactará el proyecto de la nueva Carta Magna chilena, tras la ciudadanía rechazar el pasado mes de septiembre en el Plebiscito de Salida.

Fue ahí que abordó la solicitud realizada por la directiva socialista: “Mi partido me ha pedido que contribuya como expresidenta de la república, obviamente uno está disponible a contribuir, pero de qué manera es la pregunta que decidiré en el futuro. Aunque creo que los expresidentes debiéramos, como lo hicimos en el proceso anterior, más que ser expertos que escribiendo una Constitución o algo así, poder ser consultados y dar opiniones, ese creo que debiera ser el rol de los expresidentes y no ser expertos. Esa es mi opinión personal”, indicó.

“Yo en el futuro diré cuál es la mejor manera de contribuir, pero también estamos en una democracia que necesita nuevas caras, nuevas voces, nuevas ideas, yo dispuesta siempre a contribuir, pero se necesita gente nueva”, cerró la expresidenta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...

Rescate Alfa pide ayuda para seguir sirviendo a la comunidad

La agrupación con más de siete años apoyando en emergencias y rescates, hoy apela a la solidaridad de...

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...