Autoridad Sanitaria: “El hilo curado sigue siendo un arma”

Date:

Share post:

La seremi de Salud metropolitana, Rosa Oyarce, sostuvo que “el hilo curado sigue siendo un arma y una trampa mortal, su uso debe ser denunciado para que todos disfrutemos de unas Fiestas Patrias sin riesgo”.

Oyarce, detalló que el año pasado hubo un alza importante de heridos por el hilo curado.

“La cifra de accidentes del 2018 nos preocupa: desde la promulgación de la ley 20.700 en 2013, no habíamos tenido tantos heridos. Fueron 74 personas las que el año pasado tuvieron alguna lesión con este hilo en la Región Metropolitana, cifra que no se observaba desde 2012. No queremos que la población se relaje”, indicó la seremi.

De acuerdo a cifras oficiales, entre el 40 y 45% de los casos por hilo curado presenta lesiones cortantes en las manos y el 40% en cara o cuello.

Asimismo, la seremi dijo que los accidentes se dan especialmente entre el 15 y 20 de septiembre, donde una de las comunas con mayores casos es Puente Alto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Corte programado de agua afectará a sector de Bajos de Mena este martes

Por su parte, la Municipalidad ha anunciado puntos de abastecimiento para asegurar el suministro de agua en los...

Óptica SupremaVisión: salud visual con sentido social en el corazón de Puente Alto

Juan Vergara y Valeria Montanares son un matrimonio puentealtino que hace 15 años emprendió un camino en el...

¡Ya están todos confirmados! Conoce la cartelera completa del Festival de Puente Alto

Con el lema “Dos días, un solo corazón”, la comuna de Puente Alto se alista para celebrar una...

“Puente Alto merece una mayor seguridad”: La dura crítica del alcalde Matías Toledo tras el ataque durante festejos colocolinos

A través de su cuenta de X, el jefe comunal lamentó los hechos donde dos menores de edad...