El cadáver de una mujer adulta fue hallado en la vía pública de la comuna de La Pintana, en las cercanías del peaje Gabriela, al sur de la capital. El cuerpo presentaba al menos un impacto de bala en el tórax, según confirmó preliminarmente Carabineros.
El macabro hallazgo ocurrió en el kilómetro 3.2 de la caletera del Acceso Sur, en dirección sur. Personas que transitaban por el sector avistaron el cuerpo entre escombros, en lo que aparentemente ser un ruco, y dieron aviso a carabineros.
Personal policial cercó el área para realizar las primeras diligencias investigativas. Testigos señalaron que la víctima sería una mujer en situación de calle que frecuentaba la zona.
El caso está siendo investigado por la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Región Metropolitana, en conjunto con personal especializado de Carabineros.
Hasta el momento, las autoridades no han descartado ninguna hipótesis sobre el móvil del crimen y continúan las pericias en el lugar, incluyendo un canal de regadío próximo al sitio del hallazgo.
Se indicó que en el lugar se habría hallado evidencia balística.
La tarde de este domingo, vecinos de la Población Pedro Lira de Bajos de Mena, denunciaron a Carabineros que un sujeto circulaba con un arma de fuego y con esta amenazaba a vecinos del sector.
Por lo anterior, la policía uniformada de la 66 Comisaría se hizo presente en el lugar y concretó la captura del delincuente, el cual va a ser formalizado durante la mañana de este lunes en el Juzgado de Garantía de Puente Alto.
Pero Carabineros está investigando en el lugar al detenido, para ver otros delitos estaba cometiendo con el arma de fuego y el motivo de las amenazas a los vecinos.
Recordemos que en el mismo sector, el 12 de noviembre del 2024, la policía hizo un amplio operativo con el Gope, producto de sujetos que se parapetaron en un departamento en la calle Alberto Valenzuela Llanos, del cual uno de ellos fue detenido. No se descarta que el capturado de este domingo, tenga vínculos con los sujetos de esa ocasión.
Cerca de la medianoche, vecinos del sector del Pasaje El Regente en Puente Alto, denunciaron que un sujeto estaba percutando disparos al aire desde su departamento. Además, el sospechoso estaba semidesnudo y aparentemente drogado, lo que obligó la presencia de los uniformados en el lugar.
Así que es como Carabineros de la 20 Comisaría llegó al lugar y fue increpado por el sujeto. En las afueras del inmueble se encontró un implemento de un arma de fuego, por lo que con ayuda del Gope ingresaron al inmueble y concretaron la detención del pistolero puentealtino de 33 años.
En el departamento, los uniformados incautaron un arma glock (que tiene un alto poder de fuego), además hay videos de los vecinos, los cuales mostraban cómo el sujeto disparaba hacia el exterior.
El delincuente fue trasladado hasta la 20 Comisaría de Puente Alto, donde quedó al descubierto que tenía antecedentes pero sin órdenes de detención vigente. Además, fue puesto a disposición de la justicia por disparos injustificados, donde afortunadamente no hubo personas heridas.
El vehículo había sido sustraído en octubre del 2024
Durante las últimas horas, la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de La Unión (Región de Los Ríos), detuvo a un sujeto de 24 años, el cual tenía en su poder una camioneta que tenía encargo por robo, la cual no pudo acreditar que era de su propiedad, por lo que se configuró el delito de receptación.
Tanto el capturado como el vehículo incautado fueron trasladados hasta la unidad policial ubicada en la calle Arturo Prat del sur del país y ahí quedó al descubierto que la camioneta había sido robada en octubre del 2024 en la comuna de Puente Alto, a 900 kilómetros de donde se encontraba.
Los investigadores le consultaron al detenido como había obtenido el vehículo, pero no entregó mayores antecedentes. Ahora se está buscando dilucidar si el vehículo fue sustraído en la vía pública o mediante una encerrona en la Región Metropolitana.
Durante la tarde de este sábado, un voluntario de la 7 Compañía del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, cayó de más de 4 metros de altura desde el supermercado Tottus que está ubicado en Concha y Toro con Eyzaguirre, a pocas cuadras de la plaza de la comuna.
A raíz de esto, logró ser estabilizado y fue derivado a su casa, sin ninguna lesión grave pese al fuerte impacto que sufrió. De todas maneras, tanto Carabineros como Bomberos está investigando los pormenores del accidente que captó las miradas de automovilistas y peatones que transitaban por el centro de la comuna.
El hecho tiene como origen que Ruta Segura y Carabineros requirieron la ayuda de los voluntarios producto de una lata del local comercial que estaba con peligro que se desprendiera y que esta pudiera caer sobre las personas que caminan por el lugar.
Por lo anterior, el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto se hizo presente en el lugar. Ahí uno de ellos cortó la lata expuesta, pero esta cayó, golpeó al bombero y desestabilizó la escalera, lo que provocó la caída de más de 4 metros de altura que hirieron al voluntario, pero sin lesiones de gravedad.
Durante la mañana de este sábado, se llevó a cabo una masiva fiscalización vehicular en el sector de La Obra en San José de Maipo, donde casi 400 automovilistas que circulaban por el Camino al Volcán, fueron fiscalizados. Entre ellos, el caso que más llamó la atención, fue el de un sujeto que adulteró la patente trasera, lo que derivó en su detención.
Además, 30 personas fueron infraccionadas, 11 vehículos y 3 motos tuvieron que ser retirados de circulación. El operativo busca reducir la cantidad de personas que visitan cada fin de semana y en algunos casos no están con todos los documentos en regla, lo que también ha derivado en tragedias como la de del 10 de diciembre del año pasado donde tres personas fallecieron o la del 6 de enero, donde madre e hijo murieron.
Este operativo interinstitucional fue coordinado por la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera y la Subsecretaría de Prevención del delito y contó también con la participación de la Municipalidad de San José de Maipo, el Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transporte y Carabineros de Chile.
“Creo que ha sido un operativo exitoso. Creo que con este proceder evidenciamos el trabajo articulado del Gobierno y las instituciones del Estado para dar tranquilidad y seguridad a la población de San José de Maipú. Los fines de semana suben acá aproximadamente 17.000 personas. En algún momento llegan a doblar la población. Por lo tanto, yo creo que este tipo de fiscalizaciones de alguna manera permite a la comunidad sentirse más acompañada, protegida y quienes vengan a este espacio lo hagan cumpliendo las normas y evitar situaciones que impliquen algún incumplimiento de la normativa en términos administrativos, en términos de la ley de tránsito y también en términos de delitos”, explicó el delegado presidencial provincial Osvaldo Maldonado.
Lo importante del control vehicular, además de verificar que cada automovilista que vaya a conocer las bellezas de la zona, tenga sus papeles al día y en condiciones para no poner en riesgo al resto de las personas, es evitar cualquier tipo de delito.
Se trata de dos hechos registrados con una cuadra de distancia entre ambas balaceras
La comuna de La Pintana, en la región Metropolitana, fue nuevamente escenario de graves hechos de violencia en menos de dos días.
El más reciente ocurrió en la intersección de calle Los Manantiales con Santa Rosa, donde un hombre fue atacado y recibió un disparo en el tobillo derecho. La víctima fue trasladada al Hospital Padre Hurtado y el ataque ocurrió mientras caminaba por el lugar, pero no entregó más detalles sobre lo sucedido.
Este incidente ocurrió solo una cuadra del lugar donde, la noche del 16 de enero, se registró un homicidio. En ese caso, un hombre fue atacado con arma de fuego mientras transitaba por la misma calle Los Manantiales, cerca de las 23:00 horas. Según el fiscal Jorge Carmona, el agresor, cuya identidad se desconoce, disparó al menos siete veces contra la víctima. Gravemente herido, el hombre fue trasladado al Hospital Padre Hurtado, donde falleció pasada la medianoche.
No se ha informado de personas detenidas por estos graves sucesos.
Peritajes apuntan a que se efectuaron más de un centenar de disparos
En la madrugada de este jueves, una feroz balacera sacudió la población Santa Julia, ubicada en la comuna de Macul, región Metropolitana. El trágico episodio dejó como saldo la muerte de Joshua García, un joven de 20 años que residía en Puente Alto y se encontraba de visita en el sector.
Según la Brigada de Homicidios Metropolitana, García no tenía antecedentes penales. El incidente ocurrió en la intersección de Poconchile y Manuel Sánchez, cuando un grupo indeterminado de personas llegó al lugar y desató una ráfaga de disparos, generando pánico entre los vecinos.
El fiscal de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Jorge Cáceres, informó que el joven fue impactado fatalmente por una bala en la cabeza. “Se está revisando el cuerpo de la víctima para obtener mayores informaciones, además de recopilar testimonios de testigos y revisar cámaras de seguridad”, señaló.
El fiscal agregó que preliminarmente no se descarta que el ataque haya sido resultado de un enfrentamiento y que participaron “un grupo importante de personas”. Aunque hasta ahora no se ha informado de otras víctimas en centros médicos, se continúa investigando la posibilidad de más heridos.
Joshua García había llegado a Macul por motivos deportivos y mantenía vínculos familiares en la población Santa Julia. “Por lo que hemos recabado, tendría conexión con este lugar por desarrollar actividades deportivas en otras oportunidades y también familiares cercanos, según la propia familia de la víctima”, detalló el fiscal Cáceres.
De acuerdo con información conocida, los atacantes dispararon más de 100 veces en el lugar. Las diligencias actuales incluyen la búsqueda de testigos, el análisis de cámaras de seguridad y la identificación de los vehículos que habrían transportado a los autores del ataque.
Desde la noche del martes personal de CGE se encuentra trabajando en labores de reposición de servicio eléctrico en calle Juan de Dios Malebrán, lugar donde pasadas las 22:00 horas de ayer un camión grúa provocó un accidente de tránsito que afectó redes de Media Tensión, lo que produjo una interrupción de servicio que en un inicio afectó a 8.943 clientes.
Una vez alertada la Compañía, los equipos de emergencia realizaron maniobras y transferencia de energía para aislar el punto de falla, logrando normalizar a más del 90% de los clientes, quedando 343 domicilios sin servicio. Durante esta jornada personal de CGE continúa trabajando en la zona y se espera culminar las labores pasado el mediodía.
Así lo dio a conocer Elliot Acevedo, subgerente zonal de CGE, quien comentó que desde el primer momento se ha mantenido comunicación con las autoridades comunales y provinciales, dando cuenta en un inicio de la interrupción de servicio y las posteriores labores de reposición.
“Una vez alertada la compañía los equipos de emergencia concurrieron a la zona realizando faenas para recuperar más del 90% de los 8 mil clientes afectados. El personal trabajo durante toda la noche y nuestras brigadas continúan trabajando para reconstruir las instalaciones afectadas por este accidente, se espera terminar con las faenas de pasado este mediodía”, explicó.
Acevedo comentó que las faenas de reconstrucción de las instalaciones afectadas por este nuevo accidente de tránsito en Puente Alto se vieron afectadas por el robo de cable eléctrico perpetrado por desconocidos.
“Es lamentable que se aproveche este accidente para cometer este ilícito, donde desconocidos robaron 150 metros de cable de cobre desde las instalaciones eléctricas siniestradas. Esto demoró las labores de reconstrucción y reposición de servicio de los clientes cercanos al lugar del accidente”, agrego.
Robo de cables y postes chocados
El profesional dijo que situaciones como la antes descrita, no son un hecho aislado que es aprovechado por delincuentes para robar cables de distribución eléctrica. A septiembre de 2024, CGE reportó a nivel nacional 451 incidentes de robo de cable con un total de 45 toneladas de cable de cobre sustraído por bandas delictuales
Durante el mismo período la Compañía reportó más de 2.600 postes chocados, donde Puente Alto figura en el octavo lugar del ranking nacional de comunas con mayor cantidad de este tipo de accidentes, con 92 postes chocados.
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479”.
Personal de CGE continúa en faenas que se extenderán hasta pasado el mediodía
Pasadas las 22 horas de ayer, se registró un choque a poste en Calle Juan de Dios Malebrán de Puente Alto, afectando en un inicio a 8.943 clientes de CGE. Una vez alertada la compañía, los equipos de emergencia concurrieron a la zona realizando faenas para recuperar más del 90% de los clientes afectados.
Personal de la Compañía trabaja a esta hora en las labores de reposición de servicio, las que se vieron afectadas por el robo de 150 metros de cable de cobre. Se espera que los trabajos de cambio de poste y estructuras dañadas culminen pasadas las 13:00 horas normalizando el servicio para unos 343 clientes afectados.
Se hizo un llamado a transitar con precaución por el sector.