Robo de camión con carne terminó en la emblemática avenida Charles Aránguiz en Puente Alto

0

Con un detenido culminó la recuperación de 1.248 cajas de carne, que terminarán en relleno sanitario tras perder la cadena de frío.

¿Qué pasó?

Esa tarde carabineros de la Vigésima Comisaría concurrió a calle Charles Aránguiz, lugar en el que de acuerdo a una denuncia, desconocidos estaban descargando cajas de carme en la vía púbica.

En el desarrollo del procedimiento policial se determinó la efectividad de la denuncia y se trataba de un camión que durante la misma jornada había sido sustraído en la comuna de Macul.

Con la llegada de los uniformados de la 20º Comisaría de Puente Alto, se procedió a la recuperación  1.148 cajas de carne que estaban a pleno sol, ya que el camión había sido vaciado. El producto correspondía a cajas importadas de Paraguay.

¿Qué ocurrió con la carne?

Por tratarse de producto cárneos,  se solicitó la presencia de  personal de la Seremi de Salud Metropolitana, verificándose en el sitio del suceso que las cajas de carne habían perdido la cadena de frío.

Por lo anterior, el encargado de la unidad para la provincia Cordillera, Dr. Jorge Flores, informó que la carne sería llevada a un relleno sanitario para evitar que sea consumida, previamente iba a ser desnaturalizada

No está claro cuántas cajas pudieron ser retiradas y eventualmente consumidas o comercializadas en el mercado ilegal.

Por los hechos,  una persona detenida. Se precisó que fue sorprendida manipulando los pallets donde estaban los productos robados.

PDI interviene 7 domicilios e incauta drogas, munición y armas

0

Detectives del Grupo de Focos Criminales y Armas de la Brigada de Investigación Criminal Puente Alto intervino domicilios y logró la incautación de drogas, armas y la detención de cuatro personas.

¿Qué pasó?

En cumplimiento de órdenes de entrada, registro e incautación por delitos de infracción Ley de Armas y de drogas, el referido grupo de la PDI allanó siete inmuebles, dos de estos en la comuna del Bosque y Lo Espejo y cinco en la comuna de Puente Alto, quedando cuatro personas a disposición del Tribunal.

Producto de los operativos se incautó clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, cocaína base (pasta) y droga sintética 2CB. Se trata de aproximadamente medio kilo de sustancias ilícitas avaluada en cuatro millones doscientos mil pesos.

De igual manera se sacó de circulación un revólver, dos pistolas a fogueo en proceso de modificación y 24 cartuchos de diferentes calibres. También había chalecos y elementos de caracterización y equipos de circuito cerrado para evitar quitadas y las intervenciones policiales.

A disposición del Tribunal quedaron José Manuel Blass Sandoval (24), Francisco Javier Soto Miranda (18), Ignacio Matías Venegas Venegas (20) y Marta Morales Carrasco. Dos de los mencionados presentaban antecedentes por delitos graves como robo con violencia y homicidio.

Según se informó, esta banda criminal, efectuaba enfrentamientos con armas de fuego, y mexicanas simulando ser falsos policías, manteniendo amedrentados a vecinos del sector.

Situación alarmante: Aumentan los homicidios siendo Santiago quien los lidera

0

Aunque 2021 fue un año en que este delito se redujo en números, hoy día la cantidad de homicidios cometidos hasta este período, preocupa a las autoridades. Santiago contempla 314 asesinatos liderando la lista, mientras que la región de Tarapacá aumentó en comparación al año pasado en un 280%.

¿Cuáles son los primeros lugares?

Fueron 695 procedimientos policiales por homicidios que se registraron en Chile en 2021. Santiago la comuna con más casos, le sigue muy de cerca La Pintana. En la nortina Tarapacá los casos se triplicaron, apuntando a una tasa de 14 asesinatos cada 100 mil habitantes; si en 2018 se registraron 10 operativos por homicidios, en 2021 la cifra se empinó a los 38.

El trágico ranking

De los últimos cuatro años calendario, el 2020 fue por lejos en el que más casos de homicidios se reportaron (889), no obstante todas las restricciones de movilidad y el confinamiento obligatorio por el avance de la pandemia de coronavirus.

Pese a registrar 9,1% de casos menos que el año anterior, durante 2021 la comuna que más homicidios se anotó fue la de Santiago; en segundo lugar, y pese a reportar un 46,2% de casos menos que en 2020, aparece la comuna de La Pintana; el tercer puesto lo ocupa Colina con 20 homicidios y el cuarto Iquique con 19. En la quinta posición aparece la comuna de Valparaíso con 18 casos, relegando al sexto lugar a la comuna de Alto Hospicio que en 2021 “aportó” con 17 casos al igual que Puente Alto.

Fácil acceso a armas de fuego               

El fenómeno de los homicidios ha mutado con el tiempo: si antes las cortaplumas y cuchillos predominaban, actualmente lo hacen las pistolas.

“Hoy un 53% los homicidios se cometen con armas fuego, según muestran las cifras de Carabineros 2021, a diferencia de los que ocurría antes, cuando predominaban las armas blancas”, señaló la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez y agregó que “uno de los focos es precisamente el control del alto poder con el que cuentan bandas delictivas”.

De ahí que el foco del trabajo estuvo en la coordinación con las policías para enfrentar los tres factores que influyen en este fenómeno: las bandas criminales, las drogas y las armas de fuego.

Tarapacá en alto riesgo

En esta región el panorama se vuelve aún más complejo. De acuerdo a información entregada por el fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, durante 2021 en la zona se reportaron 51 personas asesinadas. La mitad de ellas perdieron la vida en Alto Hospicio y estima que además de la alta criminalidad, deben enfrentarse a problemas rudimentarios a la hora investigar. La falta de herramientas para avanzar en las investigaciones les juega en contra, como en Alto Hospicio, una comuna carente de cámaras de seguridad, factor clave a la hora de las indagaciones.

Extranjeros ilegales ponen en peligro a la población

La migración irregular, que implica una descontrolada entrada de extranjeros al país dificulta las diligencias, ya que muchos de ellos no se encuentran registrados, debido a la ilegalidad que presentan; sin fotos, sin huellas dactilares y sin ningún dato de identidad.

De acuerdo a las cifras que maneja la Fiscalía Regional de Tarapacá, el 30% de los imputados por homicidio durante 2021 fueron ciudadanos de nacionalidad extranjera.

Detienen a sujetos que se especializaban en la venta de llantas de vehículo robadas en Puente Alto

0

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto, lograron la detención de dos individuos con antecedentes policiales que se especializaban en la venta de llantas de vehículos robadas.

¿Qué pasó?                                                                         

Sucede que oficiales de la PDI, en el desarrollo de las primeras diligencias investigativas por el delito de Robo de Accesorio de Vehículo, lograron identificar a dos sujetos  que  mantenían en su poder accesorio de vehículos (llantas) que tenían un origen ilegal.

Se explicó que los hombres adultos, con domicilio en calle Arturo Prat, adquirían llantas de distintos modelos y medidas para posteriormente comercializarlas en distintas redes sociales y páginas web.

Las ofertaban a precios bajos de manera de deshacerse rápido de las evidencias que los pudieran incriminar, pero en esta ocasión fueron  sorprendidos  de manera flagrante cuando exhibían las referidas llantas a posibles compradores.

¿Quiénes son los detenidos?

De hecho se logró establecer que al menos estaban seriadas y se logró ubicar a su propietario original por lo que se procedió a las detenciones de  Héctor Andrés Pacheco Bascur, quien al momento de ser intimada su detención presentaba además  una Orden de Aprehensión Pendiente por el delito de Infracción a Normas Higiénicas y de Salubridad.

También se detuvo a Jordy Jeremy Badilla Carrasco, sujeto  con antecedentes policiales anteriores  por el delito de Robo en Lugar Habitado, año 2015, sin encargos judiciales pendientes en su contra.

¿Qué se incautó?

A consecuencia de la intervención policial se logró la incautación de ocho Llantas aro 15, con su respectivo neumático, las que de acuerdo a la información proporcionada, tenían un avalúo de dos millones  cuatrocientos mil pesos .

De los hechos se dio cuenta a la Fiscalía Metropolitana Sur, instruyéndose que los detenidos fueran puestos a disposición del  Juzgado de Garantía de Puente Alto, en calidad de imputados por el delito de receptación flagrante.

Líder rastafari recupera su libertad tras modificación de medida cautelar

0

En una audiencia de revisión de medida cautelar, el Juzgado de Garantía de Puente Alto, acogió solicitud de los defensores penales públicos, Pablo Villar y Ximena Silva, modificando la prisión preventiva de líder rastafari Dago Pérez por la de arresto domiciliario total.

¿Qué pasó?

Hace un par de semanas Dago Pérez Videla, fue detenido por la detectives de Primera Respuesta de la PDI de Puente Alto, tras la recepción de un llamado telefónico alertando de una plantación de marihuana al interior de la propiedad habitada por el también músico y naturótapa.

En la interevención policial efectivamente se halló una plantación, pero también casi 14 kilos de cannabis sativa, ya cultivada. Por esto el Tribunal decretó la prisión preventiva y por lo tanto su ingreso a un recinto penal.

Cambio de medida cautelar

Tras presentación de peritajes antropológicos referidos a religión, el fiscal de la causa compartió la solicitud de cambio de medida cautelar, tras validar certificados sanitarios y académicos del imputado como naturópata, a lo que se sumaron declaraciones del imputado y testigos aportados por la defensa, produciéndose el cambio de la cautelar más intensa por la de arresto domiciliario total mientras dure la causa.

Cabe recordar que previamente la defensa logró que el imputado pudiera ejercer su libertad de culto mientras duraba su prisión preventiva.

La cautela de garantía interpuesta en favor del activista religioso de 52 años fue en función de  sus creencias y aspectos de presentación, toda vez que profesa el culto rastafari, del cual es uno de sus líderes más conocidos en el país, según se detalló.

Así Gendarmería dispuso de medidas de cuidado en relación con permitirle preservar su pelo, barba y un gorro que cubre su cabeza, los cuales son aspectos propios de su seguimiento al culto rastafari.

La presentación judicial se fundó en el cumplimiento del artículo 19 de la Constitución Política de Chile, el que consagra la libertad de cultos y creencias, toda vez que su pelo, barba y “tam” (tradicional gorro que cubre su cabeza), son parte del culto rasatafari, del cual el imputado es uno de sus cultores y líder en el país.

Igualmente, Gendarmería aceptó disponer de las medidas necesarias para dar cumplimiento con la alimentación de tipo vegana del imputado.

Fiscalía investiga quiénes están tras la quema de dos buses en Puente Alto

0

En conocimiento del Ministerio Público se encuentran los antecedentes de la quema de dos buses de la locomoción colectiva, hecho ocurrido este fin de semana en Bajos de mena.

¿Qué pasó?

Los hechos ocurrieron en la noche del sábado, lo que generó una columna de humo que se apreciada desde gran parte del surponiente de Puente Alto y un corte de luz que vino después de la explosión de un transformador, por efecto de las llamas.

Eran aproximadamente las 22.30 horas cuando un grupo indeterminado de personas le prendían llamas a las máquinas y  huyeron antes de la llegada de Carabineros. Se trataba de dos buses de los recorridos F-13 y F-25 que fueron abordados por inadaptados en la intersección de calle El Sauce con San Pedro.

¿Qué dijo carabineros?

El mayor Samuel Spikin Quiroz de la 66° Comisaría de Bajos de Mena dijo que se está indagando si  la micro fue interceptada en el mismo lugar o fue sustraída y posteriormente trasladada para ser incendiada.

El oficial explicó “Alrededor de las 22:30 horas el personal de servicio a la población concurrió a verificar una información que llegó a la central de comunicaciones de Carabineros en la cual se manifestaba que habían unos buses que estaban siendo interceptados que se estaban incendiando”. Y añadió que a la llegada de carabineros “efectivamente habían dos buses que se encontraban en llamas y un número indeterminado de personas que estaba alrededor de ellos”.

No se informó de personas detenidas por estos hechos y los antecedentes fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto.

De acuerdo  lo que se informó en fuentes policiales, los hechos se enmarcan en la conmemoración de los dos años desde el fallecimiento de Cristian Valdevenito, manifestante que el 7 de marzo de 2020 sufrió un traumatismo craneal al recibir un proyectil percutado por Carabineros en las cercanías de Plaza Baquedano en medio de manifestaciones.

Sujeto quemó el auto de su ex pareja y tras atacar a carabinero terminó baleado en Puente Alto

0

Grave, pero fuera de riesgo vital se encuentra un hombre mayor de edad, que resultó baleado tras un episodio de violencia intrafamiliar. Tras la intervención de un carabinero de franco, el individuo resultó herido a bala.

¿Qué pasó?

Se bien el incidente  a disparos culminó en horas de la noche ayer domingo, comenzó en horas de la mañana, cuando el sujeto, provisto de un hacha y de un martillo, comenzó a provocar daños al auto de su ex pareja.

Si bien llegó carabineros, el tipo escapó y la mujer optó por no realizar la denuncia, aunque de oficio se informó al Ministerio Púbico.

Así las cosas, varias horas después, poco antes de la medianoche, el hombre volvió y prendió fuego al vehículo, con serio riesgo de propagación a viviendas. Lo que obligó la concurrencia del voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, evitando daños mayores.

Carabinero

Un carabinero de franco, que se encontraba de vacaciones y de visita en la casa de sus padres, salió para convencer al agresor de deponer su actitud. Lejos de eso, generó la ira del hombre que incluso lo amenazó con arma blanca e ingresó a su casa.

En esas circunstancias, el uniformado se refugió en su vivienda para pedir apoyo y ante el inminente riesgo, el carabinero hizo uso de su armamento, impactando en el abdomen al descontrolado individuo.

El capitán Jorge Díaz puntualizó “Un carabinero que se encontraba en calidad de civil salió a apaciguar la situación, provocando una reacción violenta del sujeto, que ingresa a su domicilio, saca un arma blanca y se abalanza sobre el carabinero”.

Del hombre se informó que presentaba antecedentes por violencia intrafamiliar y se encuentra internado en el Hospital Sótero del Río.

Una persona fallecida en accidente de tránsito en Pirque

Vehículo menor impactó de frente con barrera y poste de alumbrado público dejando a una persona fallecida.

¿Qué pasó?

En horas de la madrugada el conductor de un vehículo menor de color blanco, falleció al perder el control del móvil y estrellarse contra un poste de alumbrado público.

¿Dónde fue?

Este lamentable accidente de tránsito se produjo en la avenida Hernán Prieto, a la altura 5088, entre Lo Orcaya y el Puente Blanco, lugar hasta el que concurrieron bomberos y servicio SAMU, junto a Carabineros para asistir a la persona que guiaba este móvil, pero debido a la fuerza del impacto nada se pudo hacer para rescatar con vida a la que ahora es víctima fatal de este accidente.

¿Qué dijo carabineros?

El capitán de carabineros Ernesto Bascuñán Mesa, comisario de la 65ª. Comisaría de Pirque, se refirió a este accidente tránsito, señalando que Carabineros recibió el llamado vía Central de Comunicaciones Cenco, dirigiéndose al lugar y encontrando al interior del vehículo a una persona gravemente herida, debido al choque frontal, procediendo a solicitar la presencia del servicio Samu, quienes realizaron maniobras de reanimación, las que habrían sido infructuosas, “informándose posteriormente el fallecimiento de esta persona, de sexo masculino, de aproximadamente 33 años”, indicó el oficial uniformado.

Cuenta de este accidente de tránsito se dio a la fiscalía para los procedimientos posteriores y el levantamiento del cuerpo del lugar del accidente.

El tránsito en este lugar se vio interrumpido mientras se desarrollaba este procedimiento policial, para reanudarse luego, una vez concluido éste.  

PDI rescata 14 perros : Mujer fue detenida por maltrato animal en Puente Alto

0

Personal de la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública y el Medioambiente (Bridesma) de la PDI lograron el rescate de 14 perros que estaban en deplorable estado al estar sometidos a maltrato animal al interior de un inmueble en Puente Alto.

¿Cómo se originó la diligencia?

De acuerdo a lo que se detalló, el procedimiento se comenzó a desarrollar luego que oficiales recibieran una denuncia por correo electrónico, en la que se informaba de un supuesto criadero de perros de raza,  en malas condiciones de salud.

Confirmado los datos, la PDI concurrió al domicilio en cuestión, lugar en el que se detectaron 14 perros de razas Gran Danés, Foxterrier y Pastor Alemán. De éstos, cuatro de los animales estaban en una condición corporal deficiente y en malas condiciones de mantención, según se informó, agregándose que había en el lugar cachorros en etapa de lactancia.

Detenida

Con lo anterior se confirmó el delito de maltrato animal flagrante, razón por la que se procedió a la detención de una mujer de nacionalidad chilena de 55 años, quien afirmó que las personas iban a abandonar los perros a su casa.

Los canes fueron entregados a la Fundación Callejeros, donde se espera que puedan ser rehabilitados y puedan acceder a hogares temporales.

Mientras la investigación avanza, se espera esclarecer las circunstancias que rodean el caso.

Motorista muere en autopista tras ser impactado por vehículo en Puente Alto

0

Una muerte prácticamente instantánea fue la que encontró un joven motorista que fue alcanzado por un conductor que no se percató de la proximidad del vehículo menor.

¿Qué pasó?

Aproximadamente a las 21:50 horas en el sector de la autopista del Maipo en dirección al sur y por primera pista de circulación se desplazaba en motocicleta Claudio Andrés Aros Molina.

El joven, de 34 años, con domicilio en la comuna de La Pintana, al llegar a la altura del kilómetro 12.200 (altura Quitalmahue), fue alcanzado por el imputado de 24 años identificado como Benjamín Faune Méndez, el que conducía el vehículo, tipo Station Wagon HVFK-83.

De acuerdo a lo que se indicó en audiencia, el conductor que no contaba con licencia de conducir,  “por efectuar la conducción no atento a las condiciones de tránsito, se percata tardíamente de la presencia y proximidad del vehículo motocicleta sin placa patente conducido por la víctima”.

¿Qué ocurrió en la formalización?

En la formalización del Ministerio Público, se detalló que el auto alcanza la moto que le antecede a menor velocidad en la vía, colisionándolo, luego por proyección la motocicleta vuelca.

A raíz de lo anterior, se produce en el lugar la muerte del  conductor de la motocicleta.

De acuerdo a lo que se indicó, el imputado pierde el control y también choca, sin mayores consecuencias. Seguidamente habría llamado en varias ocasiones a carabineros y habría intentado prestar auxilio al joven.

Después se produjo la llegada de carabineros, ambulancia y bomberos, pero el motorista estaba fallecido al costado del camino.

Para el Ministerio el Ministerio Público la calificación jurídica es de cuasidelito de Homicidio previsto  y sancionado en el artículo 490 N°1 en relación al  artículo 492 ambos del Código Penal, formalizándolo en calidad de autor del cuasi delito consumado.

El conductor recuperó su libertad y se fijó un plazo inicial de investigación de 120, fijándose las cautelares de arresto domiciliario parcial nocturno y prohibición de salir del país.