¡Mujeres Imparables! La emotiva conmemoración del Día de la mujer en Puente Alto

0

El Parque Juan Pablo II y la Plaza de Armas de la comuna fueron dos lugares emblemáticos en esta jornada que buscó resaltar la valentía, el esfuerzo y la histórica trascendencia de la mujer puentealtina

Durante el sábado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Puente Alto en conjunto con diversas organizaciones de la comuna realizaron el 1er Encuentro de Mujeres Puentealtinas.

Bajo el lema de “Mujeres Imparables”, la jornada tuvo lugar en el Parque Juan Pablo II de Bajos de Mena y la Plaza de Armas de la comuna.

Concebida como “un espacio de inspiración, conexión y empoderamiento”, la jornada ofreció diversas actividades culturales, deportivas, artísticas y formativas para conmemorar las luchas de la mujer en el mundo y la fuerza de la mujer puentealtina.

Las asistentes pudieron participar en ferias de emprendimientos, conversatorios sobre salud sexual y reproductiva, disertaciones sobre los derechos de la mujer y cómo ejercerlos, y asistencia institucional en stands de servicios municipales.

Como actividades deportivas se realizó un campeonato femenino de futbolito y un taller de boxeo. Asimismo, se presentó una muestra de equipamiento de la Compañía de Bomberos.

Mientras que en la Plaza de Puente Alto, destacó la presentación de la reconocida humorista Leslie Melo “Litamelo Cuenta” que despertó carcajadas al tiempo que compartió importantes reflexiones con los asistentes.

“En este 8M las conmemoramos a todas: A todas las puentealtinas que sin importar su edad, color de piel o estatura; de donde vienen o a qué se dedican, luchan por los suyos y se esfuerzan día a día por salir adelante, por ser felices y sobre todo, por ser IMPARABLES”, dedicó en sus comunicaciones oficiales la Municipalidad de Puente Alto.

Fotos: Municipalidad de Puente Alto

Diputado Hernán Palma pide intervención del colegio Larun Rayun

0

La petición del parlamentario se produce tras la situación irregular que se registró en la institución en viernes 7 de marzo, cuando se detectaron elementos inflamables y armas blancas en la mochila de un alumno

Apoderados se mantienen en alerta y preocupación por la situación y por antecedentes con el citado alumno

El diputado Hernán Palma solicitó a las instituciones de seguridad y al Ministerio de Educación la intervención del Colegio Larun Rayun, en la comuna de Puente Alto. Esto como respuesta a la situación irregular que se registró el viernes 7 de marzo en la institución, cuando circuló la versión de una amenaza de explosivos en la institución y se detectaron elementos inflamables y armas blancas en la mochila de un estudiante.

Tras expresar su “más profunda preocupación por lo ocurrido en el Colegio Larun Rayun, en la comuna de Puente Alto”, el parlamentario señaló que tomó contacto con el delegado presidencial Osvaldo Maldonado, “que es la autoridad máxima en materia de seguridad de la Provincia Cordillera”, a los fines de abordar la situación que conmocionó a alumnos y apoderados del colegio ubicado en Avenida Gabriela Poniente.

“Él me informó que se han tomado todas las medidas necesarias para evitar que esta grave situación siga escalando y que se anunciarán en las próximas horas las medidas correspondientes”, indicó el diputado Palma.

“Sin embargo, quiero hacer un llamado a la autoridad comunal, a la autoridad de seguridad y también al Ministerio de Educación, para que este colegio y otros que pudiesen estar sufriendo situaciones similares, sean debidamente intervenidos para evitar que el día de mañana tengamos que evitar una tragedia”, enfatizó.

Es preciso recordar que desde la Comunidad Educativa del colegio emitieron una comunicación donde señalaban que “no fue efectivo” que hubiese bombas caseras dentro del recinto, tal como había circulado en redes sociales.

No obstante, en la misma misiva indicaron que el alumno voluntariamente habría entregado y enseñado todos los elementos que mantenía en su mochila, señalando que entre ellos se encontraba un bidón cuyo contenido debía “ser analizado por una unidad especial de Carabineros”.

Apoderados en alerta

Una fuente anónima reveló a Puente Alto al Día que los apoderados se mantienen en alerta y preocupación, debido a que presuntamente el menor al que se le encontraron las especies lleva tiempo ocasionando problemas en el colegio y ha representado una amenaza para otros alumnos.

“El colegio se sigue excusando que esto es a consecuencia del bullying, pero el niño lleva manoplas, cortaplumas y un sin fin de cosas más y las vende dentro del colegio”, acusó la fuente, que por temor a represalias contra su representado pidió que su identidad sea protegida.

Puente Alto al Día intentó conocer la versión del colegio, sin embargo, desde la institución señalaron que debido a la investigación en curso aún no pueden entregar alguna vocería.

NOTICIA EN DESARROLLO

CGE reitera llamado a pacientes electrodependientes a inscribirse en sus registros y acceder a beneficios contenidos en la Ley

Los pacientes inscritos acceden a atención prioritaria en la resposición del sumistro eléctrico; no están afectos a cortes por deudas y reciben un generador de respaldo en comodato. La Compañía cuenta con un número de atención exclusivo 800 203 180 para su atención.

CGE hace un llamado a aquellos clientes que tengan un familiar electrodependiente o en condición de hospitalización domiciliaria a que se inscriban en los registros. Con ello podrán acceder a una serie de beneficios definidos en la Ley como atención prioritaria en la resposición del sumistro eléctrico ante eventuales interrupciones; entrega en comodato de equipamiento de respaldo que permita abastecer de energía; no suspensión del suministro en caso de deuda y descuento de consumo en la cuenta de luz.

Andrés Palacios, jefe comercial de CGE indicó que para acceder a los beneficios que otorga la Ley N° 21.304 a los pacientes electrodependientes, deben registrarse en la página web de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) www.sec.cl; la web de la compañía https://www.cge.cl/electrodependientes/ o directamente en cualquiera de las oficinas comerciales y sucursal móvil de CGE.

“Hacemos un llamado a nuestros clientes a realizar en forma oportuna la inscripción de los paientes electrodependientes. Los formularios de inscripción se encuentran en nuestra página web, se pueden descargar para ser llenados con los datos del paciente y firma del médico tratante. Una vez completados los documentos se pueden subir en la misma plataforma. En la región Metropolitana contamos con más de mil pacientes inscritos, el 90% de estos clientes cuenta con un sistema de respaldo eléctrico para situaciones de corte de energía”, explicó.

El ejecutivo comentó la importancia de realizar esta inscripción con anticipación, esto permite a CGE identificar a pacientes que se encuentran en esta condición de salud y poder coordinar la atención del personal, en caso de una contingencia climática o interrupción de suministro eléctrico.

“Es importante insistir en la inscripción oportuna de los pacientes electrodependientes, esto permite a la Compañía identificar estos casos y atender de manera adecuada a estos clientes. Hay que tomar en consideración quie existen una serie de variables que afectan la continuidad de servicio electrico, como choques a postes, contingencias climáticas, entre otras situaciones” dijo.

Canal de contacto para electro dependientes

A través del número gratuito 800 203 180, los clientes de CGE que estén en situación de hospitalización domiciliaria o tengan un familiar en dicha situación, podrán contar con una atención directa a sus solicitudes en caso de contigencias o interrupciones de suministro de larga duración y que puedan tener impacto en su condición de salud.

Quienes son electrodependientes

Según estipula la Ley, se consideran como paciente electrodependientes a aquellas personas que para el tratamiento de la patología que padecen se encuentran en condición de hospitalización domiciliaria y necesitan permanecer conectadas físicamente, de forma continua o transitoria a un dispositivo de uso médico que requieren suministro eléctrico para su funcionamiento, para compensar la pérdida de una función fundamental del cuerpo y sin la cual estarían en riesgo vital o de secuela funcional severa grave.

Consejo

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta X @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +56 9 895 68 479”.

Alarma en colegio Larun Rayun de Puente Alto ante supuesta amenaza de explosivos

La Comunidad Escolar aclaró en un comunicado que “no fue efectivo” que se hubiesen colocado bombas caseras al interior del recinto

Momentos de tensión se vivieron este viernes 07 de marzo en el colegio Larun Rayun, ubicado en Avenida Gabriela Oriente, comuna de Puente Alto, ante el aviso de un supuesto artefacto explosivo dentro de la institución. Efectivos del GOPE de Carabineros acudieron al lugar y de inmediato se suspendieron las clases.

No obstante, la Comunidad Escolar aclaró en un comunicado que “no fue efectivo” que se hubiesen colocado bombas caseras al interior del recinto.

Trascendió que la preocupación de algunos apoderados se debió a que supuestamente un estudiante llevaba armas blancas a la institución. En respuesta a estas demandas, se citó al alumno a una entrevista en la Dirección con la presencia de la psicóloga y la directora del colegio, donde “luego de mantener una conversación, este voluntariamente enseña y entrega todos los elementos en su mochila”.

“Ante los comentarios que circulan por RRSS respecto a que el estudiante habría colocado bombas caseras al interior del Establecimiento, queremos señalar que esto no fue efectivo, ya que el estudiante fue separado del curso sin realizar ninguna agresión contra algún miembro de la comunidad”, enfatiza la misiva de la Comunidad Escolar.

Indicaron que entre los elementos que mantenía el alumno había un bidón cuyo contenido “debe ser analizado por una unidad especial de Carabineros”. Asimismo, informaron que como institución hicieron las denuncias pertinentes, “dejando que el Ministerio Público sea quien determine las sanciones de su comportamiento y paralelamente se aplicará la normativa de la Ley 21.128 para la situación educacional que corresponda.

Concejala Pola Montoya: Iluminar edificios bajo una ideología no debe ser prioridad

0

La declaración se produce en respuesta a la solicitud de la concejala Carolina Díaz de iluminar la Municipalidad de Puente Alto en color celeste en conmemoración del Día del Niño por Nacer

La concejala Pola Montoya (PEV) fijó posición respecto a la solicitud de su colega Carolina Díaz (PSC) de iluminar en color celeste el edificio consistorial del Municipio de Puente Alto con motivo del Día del Niño por Nacer, expresando que “no es prioridad destinar recursos públicos para iluminar bajo una tendencia o una ideología un inmueble municipal”

“Las políticas públicas de un país laico deben llegar a todas las administraciones locales, a todos los municipios y a todas las instituciones de gobierno, no a una parcialidad o ideología. Esto lo digo desde la voz de las mujeres y desde mi posición como activista por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, afirmó.

“Esto quiere decir que destinar recursos públicos para iluminar bajo una tendencia o una ideología un inmueble municipal no debería ser una preocupación, ni de nuestros concejales ni de nuestras autoridades, porque tenemos problemáticas mucho más grandes e imperiosas. Por ejemplo, el nivel de inseguridad producto de los asaltos con resultado de homicidio, o las peleas con armas blancas” argumentó.

Montoya destacó la necesidad de “seguir fortaleciendo la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales, porque a pesar de que nuestro país no está culturalmente preparado para una ley de aborto libre, no se puede retroceder en los derechos que ya existen”.

“Lo que ellos (el Partido Social Cristiano) están defendiendo con el discurso de ‘salvar las dos vidas’ son ciertas circunstancias que atentan contra los derechos de las mujeres, como por ejemplo, que embarazadas producto de una violación estén obligadas a dar a luz y no tengan derecho a abortar”, apuntó.

Montoya destacó la necesidad de “seguir fortaleciendo la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales, porque a pesar de que nuestro país no está culturalmente preparado para una ley de aborto libre, no se puede retroceder en los derechos que ya existen”.

¡Histórico resultado! Colegios de la Protectora de la Infancia suben 27 puntos en el SIMCE

Desde la Fundación aseguran que los buenos resultados son fruto de un largo trabajo que han hecho en conjunto con la comunidad escolar. Destacan el rol de los profesores, de las familias y en particular de los alumnos.

En concreto, durante el 2023 el Colegio Miguel Cruchaga obtuvo 245 puntos en matemáticas y ahora subió a 279. En Lenguaje pasó de 246 puntos a 271.

En el Colegio Josefina Gana el salto fue de 251 puntos a 278 en matemáticas. Y en Lenguaje de 263 a 284 puntos.

En ambos colegios aún tienen cupos disponibles para matrículas 2025. Puedes contactar a matriculas@protectora.cl o llamar al +569 989 29 084

“Estamos profundamente orgullos de cada uno de nuestros alumnos, profesores y familias. Cada uno de ellos ha jugado un rol fundamente para conseguir estos resultados que nos impulsan y motivan a seguir mejorando y desafiarnos con metas más ambiciosas aún. Sabemos el potencial de nuestros estudiantes, vemos sus talentos y ansias por aprender, eso nos motiva a desarrollar planes académicos innovadores que nos permiten potenciar los aprendizajes de los estudiantes”, dice bárbara Streeter, Gerente Académico de la Protectora de la Infancia.

Los buenos resultados académicos se están convirtiendo en la tónica de los últimos años en la Protectora de la Infancia. En enero de este año lograron subir 88 puntos en las PAES y más de 20 alumnos lograron puntajes destacados.

En 2024 sus alumnos ganaron el campeonato nacional de robótica, lo que les permitió ir a Turquía para representar a Chile en el mundial de la especialidad.

Si quieres estudiar en sus colegios, puedes escribir a matriculas@protectora.cl o llamar al +569 989 29 084

Reportan interrupción del servicio eléctrico en San José de Maipo

CGE informó que el personal de la empresa trabaja en terreno para restablecer el servicio. Se desconocen las causas de la falla

Un corte de luz afecta a la comuna de San José de Maipo durante la mañana de este lunes. Desde CGE informaron que los equipos de emergencia de la compañía se encuentran en terreno realizando revisión de las instalaciones, a fin de detectar anomalías en la red y proceder a las labores de reposición de servicio.

Según reportes de usuarios, también estaría afectado el sector de Casas Viejas, en Puente Alto.

Personal de la empresa se encuentra realizando la reposición paulatina en algunos sectores de la comuna. A las 10 de la mañana, se había restituido el servicio en los sectores El Canelo y La Obra.

NOTICIA EN DESARROLLO

Municipalidad de Puente Alto inaugura el año escolar 2025 en la Escuela Oscar Bonilla

0

La jornada contó con actividades culturales, números musicales por parte de agrupaciones del recinto y la presencia de diputados, autoridades nacionales y concejales

Con las notas del Himno Nacional y un gran acto de bienvenida a los estudiantes, se dio inicio al año escolar 2025 en la Escuela Oscar Bonilla de Puente Alto. Esta jornada que fungió como piloto para inaugurar formalmente las actividades académicas en toda la comuna, contó con la presencia del alcalde Matías Toledo, diputados, concejales y representantes de distintos entes nacionales y regionales.

La directora de la institución, Matilde León Rojas, fue la encargada de recibir a las autoridades visitantes y ofrecer un recorrido por las salas del recinto.

El alcalde Matías Toledo destacó la labor de los docentes y expresó que “el patrimonio más valioso que tiene Puente Alto son los niños, las niñas y los jóvenes. Ustedes son el presente y el futuro y los que van a terminar tirando esta comuna para arriba”.

“Cuenten con esta gestión para todo lo que necesiten, para que el proceso de formación de nuestra infancia sea sumamente respetuoso y sin carencias. Aquí cada una de las autoridades presentes nos vamos a preocupar por estar a disposición de ustedes, de sus docentes, de sus familias, de los dirigentes y dirigentas”, afirmó.

PDI y Fiscalía indagan homicidio frustrado contra haitiano en Puente Alto

El herido llegó al centro de salud a bordo de un vehículo Suzuki S-Presso, cuyo conductor se retiró dejando a la víctima y al auto en el lugar

Un hombre fue ingresado con al menos seis impactos de bala al SAPU Alejandro del Río, en la comuna de Puente Alto, la madrugada del jueves 06 de marzo. El lesionado, de 32 años y de nacionalidad haitiana, se encontraba en riesgo vital por las heridas.

El herido llegó al centro asistencial a bordo de un automóvil Suzuki S-presso color naranjo, cuyo conductor se retiró dejando el vehículo en el lugar. Se desconoce su identidad y posible relación con la víctima o el suceso.

El fiscal Luis Morales, del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) informó que cerca de las 03.58 horas de la madrugada llegó al centro asistencial este vehículo, del cuál descendieron el conductor con la persona lesionada.

“Este ciudadano de sexo masculino y nacionalidad haitiana es ingresado con múltiples impactos balísticos y riesgo vital, a raiz de lo cuál se estabiliza y es derivado al Hospital Sótero del Río, donde en este momento se le están brindando las atenciones necesarias y las intervenciones quirúrgicas que se requieran para salvar su vida”, puntualizó el fiscal.

Añadió que las diligencias para dar con el paradero del conductor del vehículo y esclarecer las circunstancias del hecho están a cargo de la Brigada contra Homicidios de la PDI. “Se está periciando el vehículo, que presenta varios impactos balísticos, y se va a realizar el levantamiento de varias cámaras con el objeto de precisar el lugar donde pudo haber ocurrido”.

Indicó que, de acuerdo con el registro gráfico observado y la versión de testigos, el conductor del automóvil no sería de nacionalidad haitiana. Tampoco se aprecia que estuviese lesionado.

Puente Alto es la comuna con más vacunados contra la influenza en los primeros dos días de campaña

0

El balance de los primeros días de la Campaña 2025 indica que más de 3.000 puentealtinos han recibido la vacuna

La directora de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, Juliette Figueroa, en compañía del alcalde Matías Toledo, informó que en los primeros dos días de campaña la comuna alcanzó los 3.000 vacunados contra la influenza, lo cuál la convierte en la comuna con más vacunados en Chile.

“Estamos súper contentos porque ya en el segundo día somos la comuna que más ha vacunado a su población. Tenemos ya más de 3.000 vacunados vecinos y vecinas”, detalló la funcionaria.

Por su parte, el alcalde Matías Toledo reconoció el trabajo de la Corporación y añadió que el municipio dirigirá esfuerzos para llevar la vacunación a todos los sectores de la comuna y también a diversos grupos en situación de vulnerabilidad.

“Esto no termina acá, porque también estamos implementando diferentes operativos de vacunación. Vamos a estar en los territorios, vamos a estar vacunando a la gente en situación calle, vamos a estar vacunando en los centros de rehabilitación de drogas y alcohol. Así que, vecinas y vecinos, están todos invitados a sumarse al proceso de vacunación año 2025”, concluyó el jefe comunal.