Alcalde de Pirque llamó a respetar en carácter urgente la cuarentena

0

Pircanos han vuelto a tener un alto grado de contagios señala el jefe comunal de la vecina comuna.

El edil Cristián Balmaceda Undurraga por medio de su cuenta de twitter hizo un urgente llamado a la comunidad pircana a respetar la cuarentena.

Compartiendo un comunicado de la oficina respectiva de ese municipio, se indica que “en pocos días hemos vuelto a tener un alto grado de contagios, los datos así lo indican, somos la comuna de la región Metropolitana con la tasa de incidencia más alta”.

Aquí se menciona a Curacaví 112 / 100.000 – Lo Barnechea 86 / 100.000 – Pirque 75 / 100.000.

Con estos datos y el nivel de gente en las calles –prosigue el alcalde pircano- es probable que las cifras continúen aumentando. “Actualmente tenemos dos personas hospitalizadas en situación delicada, por esta razón, reiteramos el llamado a ser rigurosos con la cuarentena, para así evitar el creciente riesgo que esto implica”.

El edil finaliza indicando que durante este domingo, las fiscalizaciones y controles en los lugares de aglomeración de público, aumentarán exigiéndose los respectivos salvoconductos y permisos.   

[Fotos] Delincuentes chocaron cuando huían en vehículo robado en Puente Alto

0

Carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto adoptaron un procedimiento policial en la intersección de avenida Concha y Toro con Domingo Tocornal, lugar en que delincuentes que escapaban en un vehículo recientemente robado impactaron a otro móvil que transitaba por el lugar.

A raíz del accidente de tránsito una persona resultó lesionada, situación por la que acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, verificando que los ocupantes del vehículo sustraido escaparon en diferentes direcciones.

En el lugar se confirmó a https://www.puentealtoaldia.com/ que el accidente fue a consecuencia del robo con intimidación que sufrió el afectado que se encontraba en una estación de servicio ubicada en el lugar. Los sujetos al escapar a toda velocidad impactaron al otro participante.

No se informó de personas detenidas y el sitio del suceso fue aislado para las pericias de rigor.

Noticia en desarrollo.

Alcalde Codina llama a la responsabilidad en instalación de ferias navideñas los fines de semana

0

El edil indicó que el municipio de Puente Alto no ha dado permisos para la instalación de ferias navideñas en días de cuarentena.

Por medio de su cuenta de twitter el alcalde la Municipalidad de Puente Alto, Germán Codina, recordó que el municipio a su cargo no ha dado permisos para la instalación de ferias navideñas los fines de semana. “Pedimos a los puentealtinos y en especial a quienes están llamando al desacato de las medidas sanitarias cumplir estrictamente las medidas dictadas por el @ministeriosalud y el Municipio debido a la contingencia del Covid19”.

La decisión de no instalar ferias navideñas los fines de semana buscan –indica el edil- resguardar la vida y salud de las personas, “evitemos que la pandemia vuelva con un rebrote que termine obligando al Ministerio de Salud a adoptar medidas más estrictas. Por favor actuemos con responsabilidad”, afirmó el alcalde Codina.

Hasta ahí el twitter del alcalde Codina, quien se refirió a la instalación de ferias libres los fines de semana, en día de cuarentena, existiendo personas que llaman al desacato y a insistir en la colocación de puestos los días sábados y domingos, días en que rige cuarentena total en la región Metropolitana y Puente Alto.

Alerta temprana preventiva en la región Metropolitana

0

La información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región Metropolitana, indica que hay “Pronóstico de riesgo para incendios forestales”, se esperan hasta el día 24 de diciembre altas temperaturas sumado a ello las condiciones de humedad y viento generarían condiciones favorables para la propagación de incendios forestales; especialmente en las provincias de Maipo, Talagante y Melipilla.

Además, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) a través de su Aviso Meteorológico CNA A302/2020 “Evento de Altas Temperaturas entre las regiones de Coquimbo y Ñuble”, las cuales se cohesionan y afectarán a las zonas de valle y precordillera de la Región Metropolitana a partir del lunes 21 de diciembre de 2020.

Por su parte la ONEMI indica que la actualización y ampliación de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia y declara “Alerta temprana preventiva regional por amenazas de incendios forestales”.

Las recomendaciones que indica la CONAF Región Metropolitana son las de trabajar en la prevención y sobre todo a las viviendas que están ubicadas en zonas rurales de interfaz mantener los alrededores de despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar; no lanzar colillas de cigarrillos, evitar las herramientas que puedan ocasionar chispas, evitar acumular desechos como el vidrio, entre otros. 

También la Corporación informa que se suspenden las quemas agrícolas controladas y reguladas por DS 276, en toda la Región Metropolitana, desde hoy sábado 19 hasta el martes 22 de diciembre de 2020. 

En caso de emergencia, llamar a: CONAF #130 / Bomberos #132 / Carabineros #133 / PDI #134

Entrevista: “Ojalá se arrepientan y piensen que serán abuelitos”

0

Julio Silva y María Teresa Casanova no lo están pasando bien en su casa tras ser asaltados por un grupo de delincuentes. 

No están durmiendo bien y siguen en estado de shock tras lo vivido el 10 de diciembre. 

El día 10 de diciembre de 2020 sería una fecha difícil de olvidar para Julio Silva Cucullú y María Teresa Casanova Reyes, ambos de 72 años, tras ser asaltados por un grupo de delincuentes quienes los siguieron desde el centro de Puente Alto hasta las cercanías de su vivienda. 

Ese día, ambos concurrieron a la caja de Compensación Los Héroes y al banco BCI para retirar una pensión solidaria de 600 mil pesos y el primer retiro del 10% de la AFP. 

En medio de estos trámites, fueron “marcados” por una banda de delincuentes que los siguieron incluso en las compras que realizaron y  hasta que abordaron un colectivo que los dejaría en la villa Oscar Bonilla. 

Allí y a pocos metros de su hogar fueron interceptados y agredidos brutalmente

“Me dijeron que no me moviera y todo. Cortaron mi cartera y mi bolso y se lo llevaron”, contó María Teresa tras el indignante episodio. 

En tanto a Julio lo agredieron en el suelo con golpes de pies y puños hasta que lograron arrebatarle el dinero del 10% de la AFP que había retirado. 

Luego de este traumático y doloroso hecho, ambos pasaron de la alegría e ilusión a un shock emocional que los tiene con un miedo constante. 

María Teresa no ha podido conciliar el sueño desde ese día junto a su esposo. 

Cualquier ruido o movimiento hace que se levanten de la cama y vayan a ver la ventana o simplemente se quedan despiertos hasta que amanece. 

“No hemos podido dormir. Los hijos están preocupados. Todos hemos estado muy intranquilos. Pero lo que ha sido muy lindo es que los abuelitos nos han venido a ver y nos traen mil pesitos, y nos han ayudado. Todos, vecinos y familiares”, contó a PALD María Teresa. 

FE, SALUD Y ARREPENTIMIENTO 

Esta mujer es parte activa de la Iglesia Católica, donde ha trabajado en distintos roles por más de 45 años, incluyendo visita a enfermos, responsos y otras actividades. 

María Teresa sufre de diabetes, hipertensión, insuficiencia cardiaca, artrosis y gota en los pies.  Sin embargo, tanto ella como don Julio son autovalentes. 

Ella tuvo que dejar sus labores religiosas por cuidar a su querido Julio, quien padece un cáncer al hígado desde hace más de dos décadas, período en el que lo han operado dos veces. 

“Lo están tratando con sangrías, porque el hígado se enferma con pastillas. Han sido más de 100 sangrías”, detalló esta adulta mayor. 

Sigue leyendo en nuestra edición impresa.

Revisa la edición impresa de este sábado 19 de diciembre 2020

0

Tiulares: ¡”Algún día serán abuelitos”!; En Navidad nuevos hogares para familias de la población Francisco Coloane; CMPC lanza plan de apoyo para emprendimientos locales; Jaime Escudero da a conocer propuestas y lo que desea si es alcalde de Pirque; Patricio Jeria se refiere a la labor que ha cumplido Correos de Chile durante la pandemia.

Sumario a Presidente Piñera culmina con millonaria multa

0

A través de un comunicado, la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso informó que se culminó un sumario sanitario en contra del Presidente Sebastián Piñera y lo multó con 50 UTM, es decir, $2.552.450, tras el bullado paseo sin mascarilla por Cachagua

Tras la polémica situación que protagonizó el primer mandatario en el balneario de la comuna de Zapallar, el Presidente Sebastián Piñera se autodenunció ante la autoridad sanitaria de la Quinta Región, iniciándose un sumario cuyos resultados se conocieron hoy.

En el comunicado se indica que “La Seremi de Salud de la Región de Valparaíso comunica que ha firmado la resolución del sumario cursado al Presidente de la República, Sebastián Piñera, tras la autodenuncia presentada por el Mandatario por incumplimiento en el uso de mascarilla en espacio público en la comuna de Zapallar, el sábado 5 de diciembre”.

“En dicha resolución se establece una multa de 50 UTM, lo que equivale a $2.551.450”, multa que ya fue cancelada, según se informó desde La Moneda.

Al viralizarse su conducta Piñera asumió lo que califico como “un error que lamento”.

Brigada Central de CMPC a disposición de los cerros y parques de Lo Barnechea para evitar incendios rurales

0

El grupo de ocho expertos en combate y prevención realizó este viernes cortafuegos en el Cerro del Medio, con el fin de crear espacios para frenar el avance del fuego en eventuales siniestros y así cuidar del bosque esclerófilo que habita en el lugar.

Los brigadistas además realizarán a lo largo de la temporada diversas actividades de prevención en diferentes cerros y parques de la comuna.

A la mitad –literal, y por eso su nombre- de Lo Barnechea se ubica el Cerro del Medio. Esta isla de 1.011 metros sobre el nivel del mar, cuya entrada principal se localiza en la intersección de las calles El Golf de Manquehue y Camino Las Hualtatas, se caracteriza por su atractiva vista hacia el valle de la comuna.

Otro de sus potenciales es su nivel de dificultad de ascenso básico, ideal para principiantes y apto para todas las personas que quieran iniciarse en las salidas de trekking o senderismo, así como también para realizar panoramas en familia.

Pero el bosque esclerófilo del Cerro del Medio, como el de muchos otros de la comuna, está en peligro. El considerable aumento de personas que lo visitan –en especial debido a la pandemia, motivados por realizar actividades al aire libre- se suma a dos factores que hacen favorable la expansión del fuego: la megasequía que afecta la zona central del país por más de una década y el pronóstico de altas temperaturas para este verano.

En Chile, el 99,7% de los incendios rurales son causados por la acción humana, ya sea por negligencia o voluntad. Es por eso, que durante la temporada de incendios rurales 2020-2021, la empresa CMPC junto a Fundación Reforestemos, pusieron a disposición de la Región Metropolitana a su nueva Brigada Central, compuesta por ocho expertos en combate y prevención del fuego, cuya misión será –aparte de combatir incendios junto con la Conaf- educar a la ciudadanía sobre cómo evitar incendios y realizar actividades de prevención.

Así, este viernes 18 de diciembre, a tres días de iniciar el verano, la Brigada Central realizó cortafuegos en los bosques del Cerro del Medio, con el fin de crear espacios de terreno en los que no haya vegetación muerta o seca, buscando frenar la expansión del fuego en un eventual siniestro, intentando proteger así a las personas y la flora y fauna que tanto se ven afectadas con los incendios.

En la ocasión, el alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, agradeció a los brigadistas y a CMPC realizar la iniciativa en la comuna.  Aseguró que “el 95% de nuestro territorio es de montaña y nuestro deber es cuidarlo y protegerlo. De hecho, hace dos años este mismo cerro se incendió en pleno verano. Es por eso, que cuando comienza la época de calor siempre realizamos una fuerte campaña de prevención de incendios con indicaciones específicas para evitar incendios por quema de basura, cigarros mal apagados, asados y fogatas en cerros. Por otro lado, hace unos meses realizamos senderos oficiales en este cerro, para evitar su erosión. El cuidado de nuestra naturaleza de montaña es una de nuestras prioridades y por eso estamos muy contentos de continuar con esta alianza, que sin duda será un gran beneficio y aporte para cuidar nuestro entorno”.

A su vez, el gerente de Asuntos Corporativos de CMPC, Guillermo Turner, mencionó que “los bosques que hay en esta zona, que son bosques esclerófilos, son bosques muy particulares, de generación y mantención muy compleja, hay que cuidarlos mucho. Vamos a hacer con la brigada una tarea de educación y de prevención para preservarlos. Quiero agradecer a la comuna de Lo Barnechea y al alcalde Cristóbal Lira porque nos permite venir acá y poder aportar en esto”.

En esa línea, la directora ejecutiva de Fundación Reforestemos, Suzanne Wylie, señaló que “los bosques nativos sustentan el 80% de la biodiversidad terrestre y debido al cambio climático hay un evidente incremento en los riesgos de propagación de incendios forestales que la pueden amenazar, es por esto que la prevención es clave. Como fundación estamos convencidos de la importancia que tiene la educación para evitar estas catástrofes. Sabemos que no podemos seguir con nuestro trabajo de reforestación si es que antes no trabajamos en el cuidado de los recursos que ya tenemos.”

Sobre el trabajo realizado, el jefe de la Brigada Central, Alfonso Quevedo, aseguró que “hoy hicimos un kilómetro de cortafuego que continuaremos expandiendo con el transcurso de los días, lo que sin duda ayudará en caso de que un incendio ocurra a frenar su paso, pero no basta que nosotros u otros mil brigadistas más realicemos acciones de prevención a lo largo del país si es que las personas no nos ayudan. Es necesario que cada uno sea consciente que cuando está inserto en lugares donde hay bosque, como cerros, parques o monumentos nacionales, no se debe prender fuego en ninguna ocasión. El mejor combate es el que no se realiza, pero para eso necesitamos el compromiso de todas las personas”.

La actividad se repetirá a lo largo de la temporada en diversos cerros y parques de Lo Barnechea, con el fin de aportar al cuidado del bosque de la zona central que tan en peligro está, así como también a las personas.

Largas filas y aglomeraciones en Puente Alto a días de las celebraciones de fin de año

0

El próximo lunes 21 es clave para conocer en detalle las medidas que adoptará el Ministerio de Salud en cuanto a mantener o endurecer el plan paso a paso a pocos días de las celebraciones de navidad y año nuevo.

Si bien el ministro de Salud, Enrique Paris, descartó que la Región Metropolitana pase en su totalidad a cuarentena, existe la posibilidad que esto pueda ocurrir en determinadas comunas de la Región Metropolitana  “Si hacemos algún cambio a la Fase 1, no creo que sea un cambio para toda la región Metropolitana. Si es así, alguna comuna, pero no toda la región”, aseguró el Ministro.

Si bien desde la autoridad sanitaria se ha insistido que no habrá anuncios antes del lunes, el último informe epidemiológico en base a casos activos pone a la cabeza a Puente Alto, Santiago, Maipú, La Florida y Pudahuel.

LARGAS FILAS

A lo anterior se suma lo que ha ocurrido durante la jornada de hoy viernes en el centro cívico de la comuna de Puente Alto.

Definitivamente hubo escaso o nulo distanciamiento social y era difícil caminar por el centro de la comuna. En ese punto colapso total hubo en la Caja de Compensación Los Héroes y en la sucursal Puente Alto del BancoEstado.

En ambas situaciones había largas filas de usuarios, pese a los llamados a realizar trámites de manera telemática o electrónica.

Foto twtter: Daniel Gómez@Dannnnigomez

También puede leer:

A la Justicia quedó sujeto de 20 años que andaba robando ovejas en la cordillera

0

A disposición de Juzgado Garantía de Puente Alto quedó un individuo de 20 años, retenido por civiles en las cercanías del Embalse El Yeso, sindicado como autor del delito de abigeato.

Un criancero vigilaba sus animales (ovejas) a la distancia cuando detectó la presencia de un vehículo, camión tres cuartos, como fue descrito, del cual descendieron aproximadamente 10 sujetos que se acercaron a la ovejas con la intención de acarrearlas a la sección de carga que mantenía barandas azules.

Al percatarse de esa situación salió de su lugar de vigilancia, logrando acercarse a los desconocidos que ya habían robado una de las ovejas. Gran parte de los involucrados comenzó la huida, logrando subir al vehículo nueve de los integrantes del grupo.

No tuvo la misma suerte Adolfo Marín, de 20 años, quien al no poder subir al móvil escapó hacia una ladera, siendo perseguido por el afectado.

Después de algunos metros logró alcanzar y reducir al sujeto, al tiempo que se puso en contacto con carabineros para dar cuenta de los hechos y entregar al mencionado.

Carabineros del Retén San Gabriel adoptaron el procedimiento de detención, verificando que el individuo no registraba antecedentes policiales ni penales, menos órdenes de aprehensión en su contra.

Desde el Ministerio Público instruyeron que el hombre fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por el delito de abigeato, dando cuenta que existía una denuncia previa de similares características, por lo que no se descarta que el mismo grupo tenga vinculación con el hecho.