Familia rifa una parcela: Terreno viene con casa y piscina

0

Sorteo se realizará en Navidad y Año Nuevo. 

El mínimo son 18 mil participantes y el máximo 20 mil. Ese es el requisito para que se lleve a cabo el sorteo de una parcela con casa de 220 metros cuadrados construidos y piscina en Batuco. La rifa la lleva a cabo la familia dueña de una parcela de 2.500 metros.

Los números de la rifa valen 20 mil pesos cada uno y de salir un ganador, podrá “llegar e instalarse” ya que incluso la casa viene con los muebles. 

“Si llegamos a la meta, el sorteo será el 28 de enero, sino se correrá 15 días, para el 13 de febrero. Si esto no ocurre, el 28 de febrero”, aseguro Daniela Pallavicino a Chv Noticias, agregando que “con el estallido social y la pandemia el mercado inmobiliario está lento, entonces tratamos de venderla y no pudimos y como habíamos escuchado de otras rifas, decidimos rifarla”.

[Fotos] Uno ya fue declarado forestal: Incendios simultáneos movilizan a Bomberos de Puente Alto

0

Dos procedimientos de incendio, uno de ellos en la comuna de Pirque y otro en un sector residencial histórico de Puente Alto, se registraron en horas de esta noche, casi en forma paralela.

El primero de ellos ocurrió en San Benjamín con Ramon Subercaseaux, lugar en el que las llamas comenzaron a quemar arbustos y árboles, por lo que a la llegada de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto Pirque se verificó que se trataba de un incendio forestal.

VIVIENDA

Mientras se combatía el siniestro de carácter forestal, se activó otra alarma de incendio, pero que esta vez afectaba una propiedad ubicada en calle Choapa, en las cercanías de Domingo Tocornal.

En este caso el fuego afectaba el segundo piso de un domicilio de la población Seguro, el que fue controlado por los voluntarios, evitando su propagación a las viviendas (pareadas) vecinas.

En ambos hechos se investigaba la causa y origen del fuego, para dar cuenta al Ministerio Público. No se informó de lesionados.

En desarrollo.

De sueño a realidad: Familias de la población Francisco Coloane podrán pasar Navidad en sus nuevos hogares

0

De vivir en departamentos de 39mt2 a casas de alto estándar pasaron 41 familias puentealtinas. “Estamos ante un conjunto habitacional que les brindará verdadera dignidad a las personas”, sostuvo el alcalde Germán Codina.

Unas inolvidables fiestas de fin de año vivirán las 41 familias puentealtinas del conjunto habitacional “Nueva Francisco Coloane III” en Bajos de Mena, que este viernes recibieron las tan anheladas llaves de sus nuevos hogares.

La emoción en los rostros de los nuevos propietarios era evidente, considerando que por fin, después de 7 años, veían materializar su sueño de la casa propia. Es que este proyecto se comenzó a gestar en 2013, iniciando con la demolición de blocks sociales construidos en la década de los ’90, para edificar viviendas de alto estándar, pasando de 39mt2 a 61mts.

Al respecto, el alcalde Germán Codina recordó que “en este sector hay mucha historia y no debemos olvidarnos de lo que era la población Francisco Coloane y lo que es ahora. Estamos ante un conjunto habitacional que les va a brindar verdadera dignidad a las personas, que a partir de hoy cuentan con un hogar donde ser felices”.

“Espero que los errores de las políticas habitacionales de los ’90, donde la gente salía de un campamento para pasar a un campamento de cemento, queden en el pasado y proyectos como éste sean la punta de lanza para cambiar el futuro de muchas familias”, enfatizó la máxima autoridad comunal.

Respecto al proceso, Evelyn Meza, y representante de las familias beneficiadas, no pudo disimular su emoción y rompió en llanto: “Estoy feliz, porque fueron muchos años de lucha, desilusionándonos con las trabas que nos ponían, reencantándonos con las luces verdes que nos daban. Y así, mil cosas. Llegamos a esto y por fin puedo decir que tengo en mis manos las llaves de mi casa”.

Sigue leyendo en nuestra edición impresa.

Lo que se puede y no se puede hacer en las fiestas de fin de año

0

Si bien no hubo avances ni retrocesos en el plan paso a paso en la Región Metropolitana, si hay una serie de recomendaciones con “enfoque de autocuidado” que debe tener en las fiestas de fin de año y evitar los aumentos de contagios Covid-19.

En cuanto al evento más cercano, la navidad, se estableció un toque de queda extendido en Nochebuena que comenzará el jueves 24 de diciembre a las 02:00 horas hasta las 05:00 horas del 25 de diciembre en todas las comunas en Paso 2, 3 y 4. Para las comunas que se encuentran en cuarentena el toque de queda continuará siendo a partir de las 00:00 horas.

De igual manera, están prohibidos los eventos masivos desde las 20:00 horas del jueves 24 de diciembre hasta las 05:00 horas del sábado 26 de diciembre. Medida que se aplicará independiente de la fase en que se encuentre la comuna.

Se limitará el aforo en los domicilios y en las comunas en cuarentena solo podrán participar los residentes del hogar, más allá de si el espacio es abierto o cerrado. En el resto de las fases los aforos máximos son los que a continuación se detallan:

–Fase 2 de Transición: solo 15 personas, incluyendo a residentes.

–Fase 3 de Preparación: 20 personas, incluyendo los residentes.

–Fase 4 de Apertura inicial: 30 personas, incluyendo los residentes.

Para los días 24 y 25 de diciembre, se podrá solicitar en Comisaría Virtual un permiso diario especial para visitar a adultos mayores en comunas en cuarentena y Transición.

AÑO NUEVO

En cuanto al Año Nuevo, el toque de queda se extenderá desde el jueves 31 de diciembre a las 2:00 horas hasta las 7:00 horas del 1 de enero, en todas las comunas en Paso 2, 3 y 4.

Como en el caso de la Navidad, las comunas en cuarentena mantienen inicio de toque de queda a las 00:00 horas.También habrá prohibición de eventos masivos desde las 20:00 horas del jueves hasta las 05:00 horas del sábado 2 de enero, independiente de la fase en que esté la comuna.

También se limitará el aforo en los domicilios. En las comunas en cuarentena solo podrán participar en celebraciones los residentes del hogar.

Desde el paso 2 de Transición solo se permitirán reuniones en residencias particulares con los siguientes aforos determinados por la autoridad.

–Fase 2 de Transición: 15 personas, incluyendo a residentes.

–Fase 3 de Preparación: 20 personas, incluyendo a residentes.

–Fase 4 de Apertura inicial: 30 personas, incluyendo a residentes.

Finalmente, a partir de las 18:00 horas del miércoles 30 de diciembre hasta las 05:00 horas del sábado 2 de enero, se establecerán cordones sanitarios en macrozonas como la región Metropolitana, el Gran Valparaíso, Gran Concepción y la región de La Araucanía.

Hijos de los Ossandón serán candidatos a constituyentes

0

Esta tarde se supo que los hijos de los hermanos Ossandón, Nona Ossandón y Manuel José  -Bernardita y Manuel José, respectivamente- serán candidatos a la Convención Constituyente.

Los dos primos se encontrarán en las papeletas de abril si son ratificados como candidatos a la convención constituyente por el distrito 12. Se trata de Bernardita Paul (actual concejal de la Municipalidad de Puente Alto), hija de Ximena Ossandón, y Manuel José (abogado), hijo del senador del mismo nombre.

 Ambos primos están decididos a integrar la papeleta de abril próximo, dándose una dura competencia por ser electos.

Bernardita Paul Ossandón, señala que trabajará por el derecho a la vivienda, una mejor distribución del Fondo Común Municipal y de las policías, entre otras materias.

Manuel José Ossandón Lira, indicó que trabajaría por cambiar la Constitución con las ideas de una nueva generación que nació y se crió en democracia.

Los Ossandón pretenden doblar en votación, para ser elegidos, lo que al parecer es muy difícil con el actual sistema. Pero, indican que no es imposible.

Después de 800 años: Cuándo y cómo ver la “Estrella de Belén”

0

Hoy 21 de diciembre se producirá un notable fenómeno astronómico. Júpiter y Saturno se cruzarán en el cielo nocturno y parecerán brillar juntos como un solo cuerpo celeste, siendo asociada a la Estrella de Belén y se produce a días de la Navidad.

La importancia de esta conjunción y que la hace distinta es, por un lado, el grado en que los dos planetas estarán alineados por lo que los expertos pronostican que aparecerán más cerca que en casi ocho siglos y también más brillantes.

En segundo lugar, es que ocurrirá en el solsticio de invierno, justo antes de Navidad, por lo que los más religiosos especulan si se trata del mismo evento astronómico relatado en la Biblia y que dice que llevó a los Reyes Magos a José, María y el recién nacido Jesús.

El fenómeno conocido popularmente como la ‘Estrella de Belén’ se dejará ver en su totalidad justo al caer el sol y durante aproximadamente una hora. Saturno se colocará por encima de Júpiter creando el efecto óptico de que los dos planetas estaban unidos en un único punto de luz brillante. En Santiago de Chile, el inusual fenómeno se podrá apreciar aproximadamente a las 21:20 horas.

Los astrónomos explican que este espectáculo tendrá una intensidad que no se veía desde 1623 y no se volverá a ver hasta el año 2080.

El espectáculo natural se  apreciará a simple vista, incluido en lugares con mucha contaminación lumínica, ya que los dos planetas destacan entre los objetos más brillantes del cielo nocturno.

Como recomendación, los especialistas sugieren buscar un lugar con una vista despejada del cielo, como un campo o un parque y mirar al suroeste una hora después de la puesta de Sol, donde se verán dos objetos brillantes muy cercanos.

Puente Alto y el resto de la Región Metropolitana se mantiene en fase 2

0

Todas la comunas de la Región Metropolitana permanecerán en fase 2 del plan Paso a paso, medida que será revisa el próximo 4 de enero.

De esta forma y pese al nerviosismo y los temores de la comunidad, tanto Puente Alto como el resto de las comunas del Gran Santiago mantendrán las cuarentenas los fines de semana y festivos.

Al término de la entrega de las medidas, más allá de las fiscalizaciones se indicó que la principal motivación “Sea cuidar la vida de sus propias vidas y de sus seres queridos”,indicó la subsecretaria de Prevención del delito, Katherine Martorell.

A partir del 26 de diciembre de extiende el toque de queda a partir de las 22:00 horas hasta las 05:00 del día siguiente.

La subsecretaria Paula Daza, por su parte, indicó que las fiscalizaciones continuarán de manera estricta, sin descartar que algunos  centros  comerciales puedan ser cerrados.

Vecinos vuelven a denunciar largas filas y aglomeraciones en Puente Alto

0

Otra vez las filas y aglomeraciones imperdonables en tiempos de pandemia se vuelven a registrar en el centro de la comuna de Puente Alto, lo que está siendo denunciado en redes sociales.

Un caos puente alto es una selva, más encima cajeros sin dinero, caída del sistema banco estado, pelean para que la gente no salga, pero tampoco ayudan. País burocrático, lleno de emigrantes y ladrones, estafadores, empezando por el gobierno”, denuncia @InthAngel en su cuenta Twitter.

Aglomeraciones también se están produciendo en un concurrido mall ubicado al oriente de la comuna.

Lo propio comenta @pattynura quien indica que “yo vine a pagar mi casa a la plaza de puente alto y las filas en los cajeros son de cuadras en todos los cajeros que hay .. es terrible esta huea”.

@Saltogat por su parte comenta que El centro de Puente Alto lleno de gente y autos.

Cualquier respeto con la Pandemia.

Se inicia pago presencial de Bono Covid Navidad en Caja de Compensación Los Héroes

0

Mañana estará pagado el 80% de los beneficiarios Bono Covid Navidad

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, dio inicio al pago presencial del Bono Covid Navidad en sucursales de la Caja de Compensación Los Héroes, proceso que se extenderá entre hoy lunes 21 de diciembre y el martes 29 de diciembre.

La secretaria de Estado explicó que de 2 millones 600 mil transferencias, “ya se han pagado vía depósitos más de 1.343.000 pagos, lo que equivale al 43% de los hogares y con los depósitos que se seguirán realizando entre hoy y mañana tendremos el 80% del bono pagado. Si a estos pagos presenciales de Banco Estado y de la Caja de Compensación Los Héroes, sumamos el depósito masivo electrónico, esperamos el 24 de diciembre, siempre una fecha tan sensible, llegar al 86% de los hogares pagados”.

Precisó la autoridad que lo más importante es que este bono no se solicita, no se postula, no hay que entregar ningún documento. Los beneficiados tienen un único requisito que es haber recibido el Ingreso Familiar de Emergencia seis que se pagó en el mes de octubre. Los montos son diferentes. Si la última semana de noviembre se encontraba la comuna se encontraba en cuarentena total en el paso 1, son $55.000 por integrante del hogar y si se encontraba en una comuna en fase 2, 3 o 4 del plan Paso a Paso, son $25.000 por integrante del hogar”.

También puede leer:

¿Habrá aviso de retroceso a fase 1 en comunas de la Región Metropolitana?

0

Hoy lunes 21 de diciembre fijaron las autoridades de salud el día en que se darán a conocer las medidas sanitarias de resguardo para las próximas dos semanas, es decir, en qué fase se encentarán las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Si bien se adelantó que los avances y retrocesos no serán de manera global en la Región Metropolitana, sino que por sectores, existe mucha expectación y por cierto temor de volver a cuarentena total.

Así las cosas, las comunas con más casos activos de Covid-19 en el Gran Santiago, nuestra comuna, de acuerdo a la información oficial de informes epidemiológicos, presenta 325 casos activos con capacidad de contagiar a otros, luego le sigue Maipú con 260 contagiados, Santiago con 249, La Florida 200, Pudahuel 162, Las Condes 157 , San Bernardo 152, Ñuñoa 131, Peñalolén 115 y Lo Barnechea con 107.

A la anterior semana se suma el hecho que en fase de Transición, con restricción de transitar los sábados y domingos debido al aumento de casos de coronavirus, la movilidad aumentó. El sábado recién pasado se registró un aumento de entre el 17% y el 20%, mientras que el domingo de 3%.

Si bien estos no son los únicos factores, ya en las calles la sensación no es de mucho optimismo y surge la pregunta si Puente Alto se mantiene en Fase 2 o bien se retrocede a cuarentena total.