Paseo en cuarentena: Carabineros detiene a quienes acampan en el popular estero “El Manzano”

0

Carabineros ha debido intervenir debido a que se infringe el artículo 318 de la norma sanitaria.

Después de Navidad y pese a que toda la Región Metropolitana se encuentra en cuarentena durante este fin de semana, varios visitantes han llegado al popular estero El Manzano para acampar pese a que se encuentra prohibido.

Ante esto, según informa el portal Nuestro Cajón del Maipo, Carabineros de la zona ha debido intervenir con personal en motocicleta y focalizado, deteniendo este sábado a 5 personas y este domingo a más de 30 por infringir el artículo 318 de la norma sanitaria, uno de ellos con una órden de aprehensión vigente.

La fiscalización, según se informa, también incluyó llamados de advertencia a padres que han llegado junto a sus hijos a la zona, señalándoles que deben retirarse del lugar donde se les ha detectado ni siquiera ocupando la mascarilla.

Según el medio local, la mayoría de los infractores son visitantes que claramente han hecho caso omiso al llamado de la autoridad. Cabe señalar que en Fase 2, las visitas al Cajón del Maipo se pueden hacer de lunes a viernes.

Foto: Portal Nuestro Cajón del Maipo

Alcalde asegura que hay mafias dedicadas a importar fuegos artificiales

0

En una entrevista, el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, llamó al Gobierno a que disponga de recursos policiales para intervenir.

“Si vemos fuegos artificiales es porque alguien los ingresa de manera irregular, los distribuye y los comercializa. Ahí hay que intervenir”, es parte de lo que señaló el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán a CNN Chile.

Y es que el lanzamiento no autorizado de pirotecnia es una realidad en varias comunas de la Región Metropolitana, incluyendo a Puente Alto y Maipú, donde hace unos días incluso una casa resultó completamente calcinada.

También puedes leer:

El edil, sostiene que hay dos tipos de “lanzadores” de los fuegos de artificio, las personas que los manipulan con fines recreativos  y “grupos de narcotráfico que utilizan los fuegos artificiales como una señal para anunciar que llegó la droga”.

“Hay un déficit de dotación policial en nuestras comunas y nuestros equipos de seguridad no tienen facultad para detener a las personas, por lo que requerimos de las policías”, enfatizó Durán añadiendo que hay que hacer “un esfuerzo adicional desde el punto de vista del control policial, aduanero, actualizar y modernizar nuestra legislación de manera de impedir que se siga propagando esta situación de riesgo”.

Este sábado comienza el nuevo horario del toque de queda

0

La restricción comenzará a las 22:00 horas hasta las 05:00 de la madrugada en todo el territorio nacional.

Tal como ya se había anunciado por el Gobierno, este sábado comienza el nuevo horario del toque de queda en todo Chile a fin de evitar los desplazamientos debido al aumento de los contagios de Coronavirus.

La medida estará vigente desde las 22:00 horas hasta las 05:00 de la madrugada, por lo que en dicho horario no sirven los permisos temporales que pueden obtenerse en Comisaría Virtual y solo tendrán validez los Permisos Únicos Colectivos para quienes se desempañan en servicios considerados esenciales.

Esta modificación solo tendrá una excepción la noche de Año Nuevo, comenzando el toque de queda a las 02:00 de la mañana, finalizando a las 07:00 horas en las comunas en Transición, Preparación y Apertura Inicial, para las comunas en Fase 1 iniciará a las 00:00 horas, finalizando en el mismo horario.

“Así nos tienen en Puente Alto”: Continuos lanzamientos pirotécnicos indignan a vecinos

Un usuario de redes sociales grabó la situación que aparentemente se arrastra noche a noche.

Visibles desde su ventana y lo único que genera ya es molestia. Eso es lo que denuncia el usuario de Twitter @R_troncoso, quien subió a su cuenta un lanzamiento de fuegos artificiales en horas de la noche en el sector de El Peral con Pie Andino en Puente Alto.

Acá el video:

En la misma publicación donde etiqueta a Carabineros de Chile, al alcalde Germán Codina y el Ministerio del Interior, señala: “Así nos tienen en Puente Alto, ¿hasta cuando aguantamos?”, denunciando lo repetitivo, moleto y peligroso que puede resultar este lanzamiento pirotécnico que además se repite en diferentes puntos de la comuna.

Casa incendiada

Cabe recordar que el pasado 24 de diciembre, a horas que se celebrara la Navidad, una familia de Maipú resultó con su casa completamente incendiada a raíz de un lanzamiento de fuegos artificiales.

La dueña del inmueble, quien junto a sus cercanos no se encontraban afortunadamente en el hogar, señalo que “Gracias a Dios no había nadie en la casa y no tuvimos que lamentar vidas, solo lo material”, añadiendo que “Al momento que se estaba quemando la casa, seguían tirando fuegos artificiales”.

Encuentran fallecida a joven que acudió a encuentro generado a través de Tinder

Tras el desarrollo de una serie de diligencias investigativas, personal de la PDI encontró el cuerpo sin vida de María Isabel Pávez, joven de 22 años que se encontraba desaparecida desde el jueves de la semana pasada tras asistir a una cita con una persona que conoció a través de Tinder.

A través de un tweet la Fiscalía Oriente confirmó el deceso: “Lamentamos informar que en horas de la noche fue encontrado el cuerpo de de María Isabel Pávez, y además recalcar que en estos momentos la PDI se encuentra realizando diligencias para dar con el autor de este lamentable ilícito.

También puede leer:

Persecución terminó con recuperación de vehículo utilizado en mortal balacera

0

Producto de un seguimiento policial, hace pocos momentos se recuperó el vehículo Honda de color Blanco en el que se movilizaban sujetos que protagonizaron una balacera que dejó a una mujer fallecida y otros seis lesionados de diversa consideración en Maipú.

El procedimiento policial tuvo su origen cuando personal de carabineros fue alertado desde la Autopista Central que detectó la patente del móvil requerido en uno de los pórticos de la concesionaria.

Alertados los equipos de búsqueda fueron a dar caza a los ocupantes del móvil, procedimiento que finalizó en la avenida José Joaquín Prieto al llegar a Avenida Departamental.

Tras la interceptación del vehículo, el conductor fue detenido y trasladado a una comisaría, aunque no está comprobada su participación en los hechos acontecidos.

Autoridades de Interior y de la institución uniformada se referirían al procedimiento en dependencias del OS9, ubicadas en la comuna de Ñuñoa.

En desarrollo.

Sin contemplación: Delincuentes robaron regalos de navidad en Puente Alto

0

Una banda de antisociales protagonizó un robo a una familia de esta comuna, despojándolos de los regalos de Navidad, de otros bienes de valor -incluido un auto de la familia- y lo que tenían destinado para la cena y las festividades de fin de año.

Los hechos se produjeron en la madrugada y quedaron registrados por cámaras de seguridad instaladas por vecinos, lo que permitió establecer que el grupo integrado por cinco delincuentes estuvo aproximadamente siete minutos en el inmueble.

Los involucrados llegaron a la vivienda afectada en un automóvil de color blanco y tras vulnerar la reja de cierre exterior, ingresaron provistos de armas de fuego, intimidando a los moradores de la casa, dos adultos y tres menores de edad.

Junto con la sustracción de regalos, los delincuentes se apoderaron de documentación, dinero y mercadería destinada para la cena de navidad. Al momento de huir, tomaron como propio el auto de la familia.

Según indica Mega, la mujer afectada comentó que “cometí el error de llevar los regalos el pasado viernes. Me afecta porque se llevaron los obsequios de mi hija, ella cree en el Viejo Pascuero y en esta Navidad no podrá verlo. Quedamos de brazos cruzados, los dimos por perdido. Solamente estamos localizando el auto”.

Foto: Captura de pantalla.

Joven de 22 años salió a concretar cita y cumple una semana desaparecida

0

La Fiscalía Oriente inició una investigación por la desaparición de María Pávez Zamora, estudiante de obstetricia de la que no se sabe su paradero desde que acudió a una cita con una persona que habría contactado a través de la red social Tinder.

La fiscal a cargo del caso, Liada Secchi, indicó que “Se realizó una denuncia por parte de la madre de la joven de 22 años, la cual llegó a la Fiscalía el día 21 de diciembre y ella da cuenta, de la desaparición de esta joven, y frente ante estas circunstancias, Fiscalía decretó a ambas policías (PDI y Carabineros) diligencias a esclarecer el paradero de la joven”.

Se informó que entre las diligencias se consideraron para dar con la ubicación de la joven están el rastreo de equipo telefónico y tráfico de llamadas, entre otras.

María Isabel Pavez es estudiante de Obstetricia de la Universidad Diego Portales y fue vista por última vez el pasado jueves 17 de diciembre, luego que salió de su domicilio ubicado en la comuna de La Florida.

De acuerdo a testimonios de amigos, ese día habría tenido un encuentro con una persona que conoció en la aplicación Tinder o al menos salió de su casa con esa intención. Esto aunque existe información que se habría juntado con una ex pareja.

La madre de la joven, Lorena Zamora, relató a Meganoticias que su hija salió del domicilio el jueves y al día siguiente se contactaron a las 23:00 horas. Le comentó que había tenido problemas con el celular, por lo que la mujer le hizo un depósito para que adquiriera otro aparato.

“El día sábado la volví a llamar y también estaba apagado”, indicó la madre de María Isabel Zamora, informando que la denuncia por presunta desgracia la realizó el domingo pasado.

El último mensaje registrado de la joven fue con un grupo de amigas a quienes les comentó sobre el encuentro con una persona y les envió su ubicación en Santiago Centro, pero no correspondía a una ubicación real.

Funcionaria del hospital Sótero del Río es la primera en recibir la vacuna Covid-19 en Chile

0

Se trata de Zulema Riquelme, una TENS de 46 años, con más de 26 años prestando servicios en el principal centro de salud de la zona, quien recibió la primera dosis en el Hospital Metropolitano Oriente. La dosis intramuscular se le aplicó a las 11:40 horas.

El proceso comenzó en el Hospital Metropolitano Oriente y se espera que continúe en los recintos de la Posta Central y el Hospital San José en Santiago.

Los primeros vacunados son Zulema Riquelme, 46 años, la que trabaja de TENS en el Hospital Sótero del Río en Puente Alto; Juan Emilio Cornejo, 42 años, quien Trabaja como médico de la UCI de la Posta Central. De igual manera se vacunará Adriana Arias, 37 años. Enfermera Supervisora de la UCI del Hospital Metropolitano, Óscar Antonio Vera, 35 años. coordinador de Equipo Kinesiólogo del Hospital Metropolitano y Ruth Patricia Herrera Bravo, 52 años, quien trabaja como Auxiliar de Servicios en el Hospital Metropolitano.

En tres hospitales del país se inicia la vacunación contra el Covid-19

0

A temprana hora del día -06:42 horas-, llegó al territorio nacional el primer cargamento de vacunas, dándose oficialmente el vamos al primer día de vacunación que se iniciará con el personal de salud de tres hospitales del Gran Santiago para, a partir de mañana, extender el proceso a regiones.

Por decisión de la autoridad, tres fueron los hospitales escogidos para iniciar la campaña y se trata de la Posta Central, el Hospital Metropolitano de Providencia (ex Hospital Militar) y el Hospital San José.

Desde la llegada al Aeropuerto, el proceso de trasladado se ha realizado con un fuerte resguardo policial y militar. Desde el Aeropuerto el cargamento fue trasladado en helicóptero al Estadio Nacional, las dosis fueron llevadas con un gran operativo de seguridad al laboratorio Perilogistics en la comuna de Macul, en donde están los súper congeladores que permitirán la conservación a -70 ºC que requieren, según se informó.

El inicio de la vacunación de las primeras 10 mil dosis demla vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer y BioNTech ha despertado alegría y expectación.