Suplementeros llegaron a La Moneda reclamando ayuda social

0

Dirigentes y una delegación importante de suplementeros de la región Metropolitana marchó hasta La Moneda para entregar misiva al Presidente Sebastián Piñera Echeñique.

La Confederación Nacional de Suplementeros de Chile realizó ayer martes una marcha, junto a sus asociados de la región Metropolitana, en dirección hacia el palacio de La Moneda, donde hicieron entrega de una carta dirigida al propio Presidente Sebastián Piñera, con el objetivo de que, el propio mandatario, se preocupe de la situación que vive este gremio, el cuál, señalaron ha sido “excluido y marginado de beneficios sociales” que el gobierno ha entregado, como uno de los últimos que se entregó a las ferias libres.

Los dirigentes de la Confederación Nacional, Ana González Herrera, presidenta, y Raúl Díaz Arias, secretario, llegaron hasta las puertas de La Moneda para hacer entrega de la carta dirigida al Primer Mandatario, en que se le plantea que han enviado cartas y hecho gestiones con los Diputados, Senadores y Alcaldes, para que sean  considerados en las medidas de mitigación entregadas por el Estado, “porque nuestros asociados están sufriendo los embates de esta crisis desde el estallido social, y se ha agudizado mucho más con esta Pandemia, la cual, nos ha tenido confinado en nuestras casas debido al rango etario de nuestros asociados, muchos de ellos adultos mayores”.

Continúa la misiva indicando: “señor Presidente, todo el país y las autoridades nos conoce y sabe de nuestro aporte a la sociedad, pero al momento de ser considerados para las reuniones con las Pymes y en las medidas de ayuda para los gremios somos invisibles, hemos solicitado Audiencia para exponer nuestra situación y tampoco se nos ha concedido. Sentimos que somos considerados trabajadores de segunda categoría pero ha de saber Ud. que somos los mejores contribuyentes porque antes de vender un diario ya tenemos pagado 0,5% de Impuesto a la Renta, además el IVA a la ganancia, y patentes municipales, es por eso que no entendemos por qué no se nos toma en cuenta, convirtiéndonos en una organización olvidada, marginada, abandonada y poco considerada a la hora de tomar medidas que ayuden a los gremios u organizaciones más afectados por esta difícil situación que nadie esperaba”.

Hasta ahí, parte de la misiva que entregaron en La Moneda los suplementeros de Chile, solicitando la colaboración del gobierno y la del Primer Mandatario, especialmente, para los miles de asociados con que cuenta este gremio en el país y que hoy están siendo afectados por la pandemia del covid-19.

La carta fue recibida en palacio y la marcha de los suplementeros se desarrolló sin incidentes.

[Fotos] Aumentan fiscalización de cumplimiento de normas sanitarias en Puente Alto

0

A primera hora de esta mañana, en la Plaza de Armas de la comuna, se coordinó el inicio de una nueva jornada de fiscalización del cumplimiento de las normas sanitarias.

En el centro cívico de Puente Alto y encabezado por la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair se congregaron efectivos del  Ejército de Chile pertenecientes al Regimiento N° 1 Tacna, funcionarios de la PDI, de carabineros, de la Seremi de Salud y el municipio de Puente Alto.

La Gobernadora Mireya Chocair manifestó a Puente Alto al Día que “esto es parte de lo que ya hemos venido haciendo  y que tiene que ver con un trabajo conjunto” entre diversos organismos

El trabajo multisectorial tiene por finalidad realizar las fiscalizaciones como corresponde en la Provincia Cordillera. Llevamos muchos meses en cuarentena, seguimos teniendo importantes números de contagio, también lamentablemente fallecidos y a eso le agregamos otra arista que son muchas Pymes nuestras que están perdiendo  su fuente laboral, que han tenido que cerrar porque no son elementos o artículos de primera necesidad y, por lo tanto están cerrados”

María Antonieta del Solar, oficial de operaciones del Regimiento Tacna, explicó que “en la jornada se realizarán fiscalizaciones peatonales, vehiculares solicitando la documentación que corresponde”, detalló. En el operativo también se harán controles en establecimientos comerciales.

El Teniente Coronel, Marcelo Ramírez, destacó que el trabajo operativo coordinado se llevará a efecto durante el día de hoy, mañana jueves y el viernes “con  la finalidad de aumentar los cntroles y las fiscalizaciones que tengan que  ver con este contexto de pandemia”.

Municipalidad continúa apoyando ollas solidarias y comunes de Puente Alto

0
  • Otra iniciativa que se está ejecutando, es la entrega semanal de mercadería para las familias más golpeadas por la actual situación sanitaria.

La escases de recursos económicos de muchas familias de la comuna durante la pandemia, ha obligado a que las ollas solidarias y comunes continúen trabajando sin descanso desde en el mes de abril del año 2020. Estas han sido el sustento de muchos puentealtinos, que afectados por no poder salir de sus casas a obtener el sustento, ven en ellas una forma de recibir alimento por estos días.

Sobre la iniciativa el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, dijo que “saber que el municipio ha estado ahí, ayudando a nuestras familias cuando lo necesitan, nos enorgullece, pero a la vez nos preocupa el tremendo desafío de seguir adelante con estas ollas que son parte esencial de la subsistencia de tantas familias que viven en nuestra comuna, porque sabemos que son muchos los vecinos que necesitan de nuestra ayuda y compromiso”, expresó.

El municipio se encuentra apoyando con alimentos a 27 ollas comunes, 2 ollas solidarias, campamentos, comedores comunitarios, fundaciones e iglesias, por nombrar algunas organizaciones.

Asimismo, los funcionarios municipales del Departamento de Organizaciones Comunitarias están ejecutando otra iniciativa en paralelo. Con el propósito de llegar a más hogares y familias necesitadas de la comuna, se entregan cerca de 500 bolsas con mercadería de manera semanal, las que se acercan a 1500 raciones de alimentos. Estas contienen fideos, jurel, arroz, salsa de tomate, vienesas, legumbres, pan congelado, margarina, por citar algunos productos.

A la fecha, y con el apoyo de los alimentos que regala la Municipalidad de Puente Alto, las 27 ollas comunes están repartiendo cerca de 47 mil almuerzos de manera mensual, y las ollas municipales que se ubican en Gabriela y Mamiña, un total de 19 mil almuerzos en el mes.

Las ollas solidarias han sido muy bien recibidas por la comunidad, quienes destacan el trabajo mancomunado entre los vecinos y la municipio. Además, los comedores mantienen todas las medidas sanitarias que exigen los protocolos. De hecho, están autorizadas por la SEREMI de Salud.

Arma que mató a detective sería la misma usada en crimen de mujer en Puente Alto

Una serie de antecedentes hasta ahora no revelados quedaron al descubierto luego que el Fiscal Jefe de Delitos Violentos, Christian Toledo, formalizara a dos sujetos imputados por la muerte de la subinspectora de la PDI, Valeria Vivanco Caru.

De hecho el representante de la Fiscalía Metropolitana Sur relató detalles de la información reunida en la investigación, incluidos peritajes que vinculan su muerte con el homicidio que la mártir N° 57 investigaba y que ocurrió horas antes en Bajos de Mena.

El Fiscal Toledo detalló que, “las vainillas, tanto la encontrada dentro del vehículo (…) comparándolo con las vainillas del sitio del suceso en Puente Alto, se analiza (…) verificándose la coincidencia en característica de clase e individuales por lo que es posible establecer que fueron percutidas por una misma arma de fuego del mismo calibre, según lo suscribió el perito Max Villa”.

Se explicó que lo anterior no significa que los detenidos participaron en el asesinato ocurrido en calle El Rodeo, en Puente Alto, pero si “el vehículo en el que se desplazaban los imputados al momento de la comisión del homicidio a la funcionaria de la PDI trasladó a los autores del delito de homicidio en la comuna de Puente Alto“.

El persecutor agregó que “el arma con la cual se le dispara a esta víctima en Puente Alto es la misma arma de fuego que le causa la muerte a la funcionaria de la PDI, lo que se estableció científicamente en el peritaje”.

Cabe señalar que al término de la formalización los detenidos que fueron imputados por los delitos de homicidio y porte o tenencia ilegal de arma prohibida quedaron tras las rejas. El adulto de 19 años en prisión preventiva y el adolescente de 17 en internación provisoria. Los dos registraban antecedentes previos.

Maltrato animal: PDI rescata perros Galgos en malas condiciones

0

A disposición de la Fiscalía local de Puente Alto fueron puestos los antecedentes de un maltrato animal verificado por detectives de la PDI y que permitió rescatar cuatro perros Galgos que estaban en muy malas condiciones.

Tras denuncias se pudo constatar que los animales estaban amarrados, desnutridos y sin un lugar donde cobijarse.

La diligencia que permitió la incautación de tres macho y de una hembra fue desarrollada por oficiales de la Brigada Investigadora de Delitos contra la Salud Pública y Medio Ambiente (Bridesma) Metropolitana de la Policía de Investigaciones (PDI).

De acuerdo a lo que se detalló, los animales se encontraban en un domicilio de la vecina comuna en estado de desnutrición avanzada, leve deshidratación, amarrados y sin un lugar con techo para descansar y protegerse del clima.

Por lo anterior,  se detuvo a un sujeto de 65 años por el delito de “maltrato animal flagrante” y se instruyó la incautación de los Galgos para entregarlos posteriormente a la Fundación Ayuda Callejeros.

El hombre quedó apercibido en espera de citación de parte de la Fiscalía.

Fotos: PDI

Trío de mujeres descargaba especies desde vehículo robado cuando las pilló carabineros

0

Tres mujeres fueron detenidas y puestas a disposición de la Justicia por la responsabilidad que le cabe en una receptación de especies robadas. Una de las imputadas presentaba además una orden de aprehensión pendiente.

Los hechos se registraron en los momentos en que un vehículo repartidor, que presta servicios  la empresa Agrosuper, se encontraba en calle Castro realizando entrega de mercaderías, momento en el que el conductor fue abordado por tres sujetos provistos de armas de puño y con sus rostros cubiertos.

El objetivo de los delincuentes era apoderarse del vehículo repartidor con la totalidad de los productos que estaban en el frigorífico, lo que concretaron en cosa de minutos.

Lo cierto es que el afectado queda abandonado en el lugar y logra denunciar el hecho a carabineros de la 66ª Comisaría, explicándole que los desconocidos habían escapado hacia el oriente y los perdió de vista cuando tomaron avenida Chiloé.

Paralelamente les informó a los uniformados que el móvil disponía de un GPS que registraba una parada en avenida Santa Rosa. Por la cercanía se dirigieron al lugar detectando la presencia de tres mujeres que bajaban cajas y las ingresaban a un domicilio particular.

Según el recuento eran 15 cajas contenedoras de pollos, cecinas y productos congelados, que fueron reconocidos por el denunciante como de su propiedad, procediéndose a la inmediata detención del trío de mujeres.

Al ser trasladada a la unidad policial se verificó que una de ellas presentaba una orden de aprehensión vigente emanada del Juzgado de Garantía de Quintero. Esta fue identificada como Valeska Aedo (27), mientras que las otras dos imputadas fueron individualizadas como Paulina Guerrero (33) y Marisela González (30).

Todas fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputadas, mientras que las diligencias continúan para dar con los autores materiales del robo con intimidación.

Polémica entrevista a Pastor Soto: Corte confirma millonaria multa a Mega

En fallo unánime de la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago se confirmó la multa de 50 UTM ($2.600.250) impuesta por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en contra de Mega, por una entrevista que en abril del 2020 se le realizó en el matinal de la estación televisiva al Pastor Javier Soto.

En esa instancia el autodenominado Pastor precisó que “La palabra dice claramente que debemos ir por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura. Segundo, dice ‘sobre los enfermos impondremos las manos y estos sanarán’. Esto es un tema de fe, nosotros no nos escondemos como verdaderas ratas cobardes”, dijo haciendo un abierto llamado a los feligreses a salir a predicar a las calles en medio de la pandemia por coronavirus.

En el fallo rechazó con costas la reclamación presentada por el canal en contra de la resolución que la sancionó por vulnerar la norma que prohíbe exhibir contenidos audiovisuales que dañen o pongan en riesgo la salud e integridad física y psíquica de la población”.

En la resolución se establece que en el matinal “Mucho Gusto” exhibió en reiteradas ocasiones (4) el video del Pastor Soto en el que “llamaba a salir a la calle durante la pandemia”, por lo que dicho proceder tiene “un fin más bien publicitario, que el meramente informativo”.

A lo anterior se agrega que Mega incurrió en  “en una conducta contraria al correcto funcionamiento de los servicios de televisión, por cuanto los contenidos exhibidos y particularmente la exposición reiterada del llamado efectuado por el Pastor Soto en torno a desobedecer las directrices de la autoridad sanitaria, ponían en riesgo la salud pública y el derecho fundamental de las personas a que se cautele su integridad física y psíquica”.

La multa pudo haber ascendido a 2.000 UTM  ($104.010.000) por tratarse de un canal de alcance nacional, pero el CNTV “tuvo a bien, estimando las circunstancias concurrentes en el caso, imponer una sanción sólo de 50 UTM, es decir, sólo el 2,5% del máximo posible”.

Detenido presunto autor de crimen de funcionaria de la PDI

En horas de esta tarde la Policía de Investigaciones como la Fiscalía Sur confirmaron la detención de una persona adulta, presuntamente involucrada en el crimen de la subinspectora Valeria Vivanco, hecho ocurrido en la tarde de ayer en la comuna de La Pintana.

Se trata de un sujeto de 19 años identificado como Miguel Alejandro Caniupán Calabrano, de quien se informó que se entregó luego que la PDI le cerrara el cerco. Sobre el individuo pesaba una orden de detención en su contra. Esta captura se suma a la de otro delincuente que sería puesto a disposición del Tribunal competente en el día de mañana.

Desde de la institución se detalló que el hombre se encuentra en dependencias de la Brigada de Homicidios Metropolitana, unidad de la que era parte  la detective asesinada de un disparo en el Tórax.

El mencionado estaba prestando declaración y el Ministerio Público está a la espera de resultados de pericias para determinar si es puesto a disposición de la Justicia.

En desarrollo

También puede leer:

Mujer intentó quemarse a lo bonzo en protesta por condena de su pareja

Pareja de un condenado por homicidio,  intentó quemarse a lo bonzo en el desarrollo de una protesta que tuvo lugar en el exterior del Centro de Justicia.

La protagonista de este hecho fue asistida por guardias y personal de carabineros que se encontraba en el lugar, los que haciendo uso de extintores pudieron apagar las llasmas.

Personal de salud llegó al lugar para atender a la manifestante y tras un chequeo en el lugar fue derivada a un centro asistencial para verificar su estado de salud.

La acción extrema de protesta se relaciona con una condena por  un delito de homicidio ocurrido en la comuna de La Pintana, que califican de injusto.

La protagonista de esta situación es pareja de Brayan Besoain Toledo, quien  en un segundo Juicio Oral fue condenado por el delito descrito en contra de Cristofer Fuentealba  y que asegura la familia nunca cometió.

El asesinato en cuestión ocurrió el 25 de diciembre de 2018 en la población El Castillo, en La Pintana y la sentencia definitiva se conocerá este 17 de junio y el acusado, que ya tiene un extenso prontuario, arriesga una pena de 20 años de cárcel.

En el procedimiento policial hubo otras personas detenidas por desórdenes, por lo que carabineros las trasladó a una unidad policial a la espera de instrucciones por parte del Ministerio Público.

Foto: Captura de video

Macarena Gárate: “Al día después de ser electa, ya estaba en mi casa preparando una olla común”

La concejala por Puente Alto indica que en su gestión desea conformar mesas de trabajo y  preguntarles directamente a los vecinos cuáles son sus necesidades. 

Tras las votaciones del plebiscito realizado los días 15 y 16 de mayo, Macarena Gárate (36) fue electa concejala por  Puente Alto. La candidata el Partido Socialista obtuvo el 6.436 votos (4,01%) lo que la llevará a ocupar un puesto en el concejo municipal a partir del próximo lunes 28 de junio.

“Soy puentealtina de nacimiento, y tengo una historia de años como dirigente social. Soy Presidenta de la JJVV Villa Unión Progreso y del Comité de Adelanto Nuevo Comienzo. A la vez, presido la agrupación de ayuda “Corazón Solidario” y soy locutora de Radio 7 Puente Alto. Siempre he estado ligada al tema social, participando activamente y trabajando en los territorios”, señala Gárate a PALD.   

EN TERRENO

-Tras tu experiencia social de ayuda a la gente, la idea de ser candidata a un cargo político ¿era una posibilidad que habías evaluado anteriormente?

-La verdad no. La candidatura se dio más que nada por mi experiencia de ayuda con Corazón Solidario y Ruta Calle,  en que vi las  diferentes necesidades que existen en la comuna,  y me di cuenta que los recursos estaban mal distribuidos. Entonces me pregunté: ¿cómo se puede cambiar esto? Creo que la mayoría de las personas idealizan a los concejales y a las autoridades, de que van a solucionar todo. En mi caso, mi concejalía  será abierta, de respeto mutuo y de implementar una política social y transversal,  y mi  foco estará en el bienestar de los vecinos antes que el de uno.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital: