Polémica entre Maluma y Dibu Martínez por celebración de penales

0

El reggaetonero, Maluma, calificó como sexista al portero argentino Emiliano Martínez por las celebraciones que realizó luego de contener los lanzamientos penales.

Esta polémica se desarrolló luego de que Argentina y Colombia empataran en tiempo reglamentario 1-1, y teniendo que realizar la tanda de lanzamientos penales.

El portero Martínez, usó una genuina técnica para desconcentrar a los pateadores, a los cuales les atajó lanzamientos de doce pasos, realizando gestos catalogados por Maluma como propios de una relación sexual.

Lo que molestó al artista, señalando “Lo que ha hecho este muchacho es una falta de respeto hacia el fútbol y hacia mi pueblo colombiano”, escribió en Instagram el colombiano. A los que agregó que “Incumple con el fair play y con las conductas deportivas y sexistas. Espero que sea sancionado y que esto no vuelva a ocurrir”.

Regimiento N° 1 “Tacna” realizó solemne Juramento a la Bandera

0

Unidad de la Guarnición Militar de Puente Alto realizó tradicional, pero emotiva ceremonia militar.

Todos los días 09 y 10 de Julio, miles de jóvenes, en una muestra real de nuestra sociedad, mujeres y hombres, de todos los estratos sociales y de todos los rincones del país, juran en forma solemne, en un acto de profundo sentimiento, rendir la vida por la patria si fuera necesario.

Esta ceremonia, no es una más dentro de las que son parte de la tradición de nuestro Ejército y en general de nuestra patria. En efecto, constituye uno de los actos más importantes en la vida no solo de un soldado, sino que de un chileno en general.

El 09 de julio de 1882, en la sierra peruana, un grupo de 77 soldados chilenos y tres mujeres, una de ellas a punto de dar a luz, al mando del Capitán Ignacio Carrera Pinto, ante toda adversidad, con un grupo humano que no superaba, en su gran mayoría los 21 años de edad, cumplió fielmente la orden de mantener el poblado de La Concepción en manos chilenas hasta morir cada uno de ellos, incluyendo las mujeres, sin arriar nuestra bandera.

Hoy, nuestros jóvenes que jurarán a la bandera son los mismos que día a día, noche a noche ante las inclemencias del tiempo y superando toda adversidad, están al servicio de sus compatriotas, velando por la salud de los chilenos, vigilantes, ante un enemigo invisible pero certero, como es el COVID 19”, señaló el coronel Rodrigo Serrano, comandante del Regimiento de Artillería N° 1 “Tacna”, en medio de la emotiva ceremonia encabezada por el  Director de Operaciones del Ejército, General de Brigada, Rubén Segura Flores.

Con escopeta hechiza y munición detienen a mujer en Bajos de Mena

0

Detectives de Puente Alto, pertenecientes al Grupo de Órdenes Judiciales, concretaron la detención de una mujer mientras desarrollaban diligencias investigativas en el sector Bajos de Mena de esa comuna.

Por mandato del Ministerio Público, oficiales de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto realizaban diligenciaban en torno a una Orden de Investigar por el delito de amenazas en el sector Bajos de Mena de esta comuna.

En ese contexto acudieron al surponiente de la comuna y al tomar contacto con la madre de la víctima en su domicilio particular se verificó la existencia de elementos que dejaban al descubierto un delito flagrante.

Según se detalló, mientras se daba a conocer la existencia de la referida orden en relación a la investigación de la Fiscalía, los policías detectaron que a la vista había un cartucho de escopeta sobre un frigobar ubicado en el living comedor, razón por la que se le informó que sería detenida por Infracción a la Ley N° 17.798, de control de armas, por lo que en esas circunstancias se procedió al registro del inmueble, lo que permitió el hallazgo y recuperación de una escopeta hechiza de y partes de armas de fabricación artesanal, además de munición.

Entre estos últimos se detalló que había un cartucho .12 sin percutir, 08 cartuchos a fogueo 9mm, un cartucho .12 percutido y, como se indicó, partes y piezas de arma artesanal

Por instrucción del ente persecutor la mujer identificada como Isabel del Carmen Echeverría, sin antecedentes policiales previos, debía ser puesta a disposición del Tribunal local en calidad de imputada.

Efectuado el control de la detención de la detención sin reparos, se procedió a la formalización de cargos por el delito de posesión o tenencia de armas prohibidas, delito por el cual en consideración de su conducta anterior se solicitaron medidas cautelares distintas a la prisión preventiva.

De acuerdo a la resolución del Juzgado de Garantía de Puente Alto, Echeverría quedó con en la privación de libertad en forma total en su domicilio ubicado en la Villa Los Apóstoles de esta comuna, razón  por la que funcionarios policiales deberán realizar controles periódicos de su cumplimiento en dicho domicilio.

De igual manera la imputada quedó sujeta a la cautelar de  prohibición de salir del país mientras dure la investigación en su contra.

Terminada la audiencia le mencionada recuperó su libertad.

[Fotos]Camión volcó sobre camioneta en Puente Alto

Un accidente de tránsito se registró en la caletera de la autopista de acceso sur, sinestro vial que involucró a un camión cargado de áridos y una camioneta.

Los hechos se registraron a la altura de Quitalmahue, cuando, por razones que son producto de investigación, se produjo el choque que dejó un saldo total de tres lesionados.

La información preliminar indica que el camión se desplazaba de dirección de oriente a poniente por la caletera con carga de ripio y preferencia de desplazamiento.

De acuerdo a la información policial, la mujer que iba de conductora del vehículo menor, no se habría detenido al enfrentar una señal Pare del paso nivel de avenida Quitalmahue, colisicionando con el camión que al intentar una maniobra evasiva se vuelca sobre la camioneta.

La tolva cayó sobre el motor, mientras que la carga de áridos quedó cubriendo parcialmente la camioneta.

Al lugar concurrieron equipos de emergencia entre estos personal de bomberos, carabineros,  de la autopista, de la municipalidad.

Una ambulancia Samu trasladó a los dos ocupantes de la camioneta a un centro hospitalario, mientras que el conductor del camión se trasladó solo con contusiones al SAPU Raúl Silva Henríquez para constatación de lesiones y realización de alcoholemia.

En desarrollo.

Cambios en plan Paso a Paso: Aumento en los aforos y apunta a los vacunados

0

Hoy se dieron a conocer los cambios al plan paso a paso, lo que se traduce en mayores libertades para vacunados, cambios en los aforos y modificaciones en el toque de queda, por regiones y asociado al número de contagios. Los cambios comienzan a regir desde el próximo jueves 15 de julio.

“Estos procesos de diálogos junto a las significativas mejorías de las condiciones sanitarias nos permiten hoy iniciar una nueva etapa. Esta nueva etapa entrará en vigencia a partir del próximo jueves 15 de julio”, dijo el presidente Sebastián Piñera que encabezó la actividad en que se anunciaron las modificaciones.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza precisó que los cambios de fase (se mantendrán las cuatro fases existentes hasta el día de hoy) se efectuarán en base a unidades territoriales y existirán cambios en los días de desplazamiento según la fase.

En cuanto al retorno presencial a clases, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, señaló que será voluntario, explicando que en las fases de Transición, Preparación y Apertura Inicial los establecimientos estarán abiertos, pero en fase en Cuarentena deberán pedir autorización al Ministerio de Educación. En caso de que el recinto haya retrocedido a cuarentena, esa autorización no será necesaria.

Respecto al toque de queda su horario se definirá regionalmente, y para que su inicio sea a las 00.00 horas en vez de las 22.00, la región debe tener al menos el 80% de su población vacunada completamente y que la tasa de casos activos sea menor a 150.

En lo que se refiere a los aforos y atención general del comercio, este dependerá de los espacios de los recintos.

De eta forma, en Cuarentena, solo funcionarán comercios autorizados en instructivo de desplazamiento y con 10 m2 de superficie útil por asistente.

En Transición 10 m2 de superficie por asistente. En Preparación y Apertura Inicial, 8 m2 de superficie útil por asistente.

Las reuniones sociales en Cuarentena siguen prohibidas. En casas particulares, en Transición, máximo 5 personas o 10 si todas tienen pase de movilidad.

En Preparación, 10 máximo o 20 si todas tienen pase de movilidad. En Apertura Inicial, 20 máximo o 40 si todas tienen el pase de movilidad.

Detalles de la actualización https://www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso/

Esperanzador: Puente Alto baja a 808 casos activos

0

Aunque Puente Alto sigue siendo la comuna que lidera la mayor cantidad de casos en la Región Metropolitana, por primera vez en muchas semanas el umbral está bajo la barrera de los mil casos activos.

En el último informe epidemiológico, a nivel nacional ninguna comuna tiene más de mil casos activos de COVID-19 y al 4 julio en nuestra comuna hay 808 personas con capacidad de contagiar a otras, lo que representa 192 casos menos que el reporte anterior.

Según el informe, a nivel nacional, el documento registra 27.166 casos activossiendo la Región Metropolitana la zona más afectada, como ha sido tendencia durante la pandemia, con 9.881.

En el resto del país le siguen Valparaíso (2.917) y Biobío (2.437) y la Región del Maule (1.836).

Por su parte, las regiones de Magallanes (160), Aysén (299), Tarapacá (454), Ñuble (587), Arica (600), Atacama (739) y Antofagasta (930), son las que presentan la menor cantidad de contagios activos en el territorio nacional.

Las 10 comunas a nivel nacional con más casos activos:

– Puente Alto: 808

– Maipú: 605

– Arica: 581

– Peñalolén: 531

– Antofagasta: 510

– La Florida: 494

– Valparaíso: 468

– Copiapó: 449

– San Bernardo: 402

– Santiago: 393

CGE informa atención comercial de la sucursal móvil en la comuna de Pirque

0
  • Empresa también reitero apertura de las oficinas comerciales en aquellas comunas que avanzan a fase dos de desconfinamiento.

Con el objetivo de acercar la atención comercial a sus clientes CGE informa la atención de la sucursal móvil de la compañía para hoy  jueves 08 de julio, entre las 09:30 y 14:30 horas en el Estadio Municipal de Pirque, actividad que se está coordinando en conjunto con el municipio.

Manuel Arce Jefe Comercial de CGE explicó que la programación de la sucursal móvil en Pirque se realizó una vez que la autoridad sanitaria realizara el anuncio de las comunas que salieron de cuarentena. El jefe comercial agregó que este ha sido un criterio utilizado por la compañía desde el inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19 y que tiene por objetivo proteger a los clientes y el personal que realiza la atención comercial en terreno como en las oficinas tradicionales.

Queremos agradecer la colaboración recibida desde la municipalidad de Pirque que nos ha permitido programar en conjunto un calendario de atención para nuestra oficina móvil durante el mes de julio. Vamos a estar el jueves 8 en el Estadio Municipal desde las 09:30 a 14:30 horas, y durante las semanas siguientes comunicaremos en forma oportuna los puntos de atención definidos con el municipio”.

El jefe comercial de CGE también se refirió a la reapertura de las oficinas comerciales de la compañía ubicadas en La Pintana, Puente Alto, San Bernardo y San José de Maipo, comunas que durante las ultimas semanas avanzaron a fase dos de desconfinamiento. A estas comunas se suma Buin que a partir del jueves 8 de julio sale de cuarentena y cuya oficina comercial retoma la atención de público.

“Nuestras oficinas comerciales ubicadas en La Pintana, Puente Alto, San Bernardo, San José de Maipo y Buin a contar de este jueves 08, están realizando atención presencial de público de lunes a viernes desde las 08:30 a 13:30 horas. Esta atención se realiza tomando en cuenta el ingreso limitado de personas, uso obligatorio de mascarilla para clientes y trabajadores, toma de temperatura, dispositivos de alcohol gel, distanciamiento social tanto al interior como al exterior de la oficina, atención preferente para mayores de 65 años y personas con movilidad reducida”.

Manuel Arce reiteró el llamado de la compañía respecto al uso de los canales de contacto para realizar consultas y trámites como la página web www.cge.cl, el Twitter oficial @CGE_Clientes y el Fono Clientes 800 800 767.

PALD despidió a su reportero gráfico fallecido

Cortejo fúnebre de Reinaldo Agurto Cancino, se detuvo en el frontis de este periódico para recibir el homenaje de sus colegas, vecinos y dirigentes de ferias libres e instituciones.

Un homenaje lleno emotividad recibió nuestro colega Reinaldo Agurto Cancino, fallecido el pasado lunes, al detenerse en el frontis de su vivienda y luego en Puente Alto al Día, donde lo esperaban sus colegas, vecinos, amigos, dirigentes de feria libre e instituciones.

En el frontis de nuestro edificio corporativo recibió las palabras de nuestro Director, Víctor Hugo Rojas; de Roberto Rojas, presidente feria grande y del presidente del Círculo de Carabineros en retiro, Manuel Castillo; todos con emotivas palabras coincidieron en destacar las bondades y el profesionalismo de Agurto Cancino.

Tras estas muestras de cariño y afecto en su último recorrido por la ciudad, escoltados gentilmente  por motoristas de Carabineros, sus exequias siguieron su camino hasta el Cementerio Cordillera, de esta capital provincial, donde descansarán sus restos mortales.

El equipo periodístico de PALD reitera sus sentimientos de pesar por la pérdida de tan eficiente colaborador. 

[Video] [Fotos] Bus resulta quemado en villa Los Andes del Sur de Puente Alto

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, trabajó en la extinción de un siniestro que afectó a un bus en recorrido de la locomoción colectiva.

La emergencia se produjo en produjo en la intersección de las Avenidas México y Los Toros, lugar en el que se registraba un levantamiento de barricadas incendiarias que obstaculizaban el normal tránsito vehicular

De acuerdo a la declaración de vecinos del sector, al momento de producirse el siniestro en el lugar había desordenes protagonizados por desconocidos, por lo que se investiga la causa y origen. El conductor permanecía ileso en el lugar, visiblemente schokeado.

Personal de Control de Orden Público de carabineros (COP) trabajo en el sitio del suceso para resguardar el trabajo de Bomberos y despejar las arterias.

En el lugar se mantenían barricadas en medio de la calzada y se produjo el lanzamiento de elementos contundentes a personal uniformado de carabineros.

En desarrollo

[Video] Servicio de Salud de Puente Alto y CMPC inauguran nueva clínica móvil

0

Por dos meses, el vehiculó recorrerá diversos sectores de la comuna, inoculando a vecinos rezagados del proceso de vacunación contra el Covid-19.

La mañana del martes 6 de julio en la multicancha de la sede social de la JJVV Lomas Oriente en Puente Alto, se inauguró de forma oficial la nueva clínica móvil que recorrerá la comuna, con la misión de vacunar contra el Covid-19 a vecinos y vecinas rezagados del proceso de inoculación.

En la actividad, que contó con la presencia de autoridades locales y metropolitanas, más residentes del sector -respetando todos los protocolos sanitarios- se informó que dicho proyecto nace de la iniciativa en conjunto de la Municipalidad  de Puente Alto, el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente y la CMPC, en directo beneficio de la comunidad puentealtina.

Francisco Torrealba, Subgerente de Asuntos Públicos de CMPC destacó este esfuerzo del sector público/privado con la clínica móvil, la que si bien se dio a conocer en dicha oportunidad, ya venía desde dos semanas realizando labores de vacunación en diversos sectores de la capital provincial.

“Este trabajo en conjunto ha sido un éxito.  Mucha veces es difícil acceder a estos servicios, pues la comuna es extensa y sus habitantes son muchos, pero si podemos aportar con un granito de arena para ayudar a los vecinos, bienvenido sea”, expresó.

En tanto Fernando Betanzo, Director del Servicio de Salud Metropolitana Sur Oriente, señalo que en Puente Alto “estamos un poco al  debe en cuanto a la estrategia de vacunación, pues el porcentaje es bajo. Tenemos un 67% de vacunados con las dos dosis y un 54% solo con una, y son los menores de 60 años la población que falta más por vacunar. Esta clínica móvil es un tremendo apoyo en ese sentido, acercando este proceso a los vecinos en sus territorios”.

La Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, Daniela Torres, destacó que muchos puentealtinos que no se han vacunado no lo han hecho porque no quieren, sino porque lamentablemente  las dosis requeridas no llegaron en las cantidades necesarias a los locales. “Por eso, gracias a esta alianza público/privada, lo pueden hacer directamente en sus barrios. Podrán revisar los próximos lugares donde estará la clínica móvil en la comuna, ingresando a las canales y redes sociales de información municipales”.

Quien se mostró feliz por la actividad, y a la vez sorprendida, fue la presidenta de la JJVV Lomas Oriente, Joanna Martínez. “No sabíamos que iban a venir las autoridades hoy a inaugurar la clínica a nuestra villa. Acá muchos vecinos no habían podido vacunarse, así que ahora están aprovechando. Se agradecen este tipo de iniciativas”,sostuvo.