Región Metropolitana: Toque de queda se mantiene a las 22:00 horas al avanzar a fase 3

0

A partir de hoy toda la región Metropolitana seguirá en fase 3, por lo que las 52 comunas de la RM tendrán libre movilidad de lunes a domingo y se podrá viajar a otras zonas que no estén en cuarentena con el pase de movilidad.

Además, se reportó que la región Metropolitana seguirá con toque de queda desde las 22:00 horas, debido a que no se llega a la meta de 80% de población objetivo con esquema completo de vacunación que alcanza el  72,4%.

En el informe del Minsal se detalló en el día de hoy que se confirmaron 355 nuevos casos de covid-19 en la región Metropolitana, con una positividad PCR de 3%.

En tanto, según el último informe epidemiológico, al 15 de julio habían 6.380 casos activos de covid-19 en la región Metropolitana.

Mientras, se reportó que hay 217 camas UCI disponibles en la RM.

Finalmente, se reportaron 24 nuevos fallecidos por coronavirus en la región Metropolitana.

Vehículo menor se estrelló con vivienda

0

Servicios de emergencia atendieron esta noche un accidente de tránsito que dejó a dos personas lesionadas.

Las causas de un accidente de tránsito que concluyó con dos personas lesionadas se investiga luego que un vehículo menor se estrellara con el frontis de dos viviendas en la intersección de las calles Nonato Coo con pasaje Valle de Camarones.

El vehículo menor perdió el control y se estrelló con la reja y matriz de gas de dos viviendas ubicadas en la dirección señalada, dejando a dos personas lesionadas.

Servicios de emergencia, como Samu, atendieron y trasladaron a los lesionados; bomberos en tanto colaboraron en el rescate de los ocupantes de del vehículo siniestrado.

En desarrollo.

Resultados primarias Pirque

0

Resultados primarias Puente Alto

0

Resultados primarias San José de Maipo

0

Con todas las ganas, el Pueblito de Artesanos de Pirque reabrió sus puertas

“Esperamos que vengan a visitarnos”, comenta a PALD Angélica Muñoz, encargada de la organización cultural del Pueblito de Artesanos de Pirque

Desde la semana pasada que el Pueblito de Artesanos de Pirque comenzó gradualmente a atender a público una vez más, de martes a viernes de 12 a 8 horas, puesto que la comuna avanzó a fase 2, lo que hace posible su apertura, resguardando todos los protocolos sanitarios.

De esta forma, el clásico lugar pircano comenzó a tomar vida nuevamente, volviendo a albergar a artesanos, productores, arte circense, gastronomía y tradiciones chilenas.

Angélica Muñoz, encargada de la organización cultural del Pueblito de Artesanos de Pirque y cantora a la poeta, en conversación con PALD, se muestra alegre y motivada por lo que significa que la reapertura del lugar, puesto que artesanos y emprendedores locales se han visto enormemente afectados por el tema de la pandemia.

Hay varios locales que no han abierto todavía, puesto que varios colegas estaban terminando algunos trabajos, pero ya esta semana comienzan a volver más locatarios y a ponerse al tanto.  Muchos de nosotros hemos tenido que reinventarnos, lo que ha sido complicado,  pues en mi caso, por ejemplo, tuve que cambiar radicalmente  respecto a lo que hacía. Lamentablemente, quienes nos dedicamos a  temas de la cultura, hemos estado bien abandonados en general”, señala Muñoz.

DE A POQUITO

-¿Cómo ha estado el movimiento en el Pueblito, en esta ya primera semana abierto al público?

-Muy lento la verdad… esperamos que todo se reactive lo más pronto posible, lo que esperamos que también suceda a nivel municipal, para poder ya empezar a montar más cosas, puesto que, por ejemplo, habiendo eventos en el escenario,  llega más gente al pueblito. Eso sí, pese al frío, a lo extraño del tiempo, igual ha ido  gente a darse sus vueltecitas, familias, y muchos niños,  y eso se agradece mucho.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Luis Batallé: “La transparencia, probidad y cercanía con la gente son los temas que debemos potenciar fuertemente”

El concejal electo por Pirque dice que trabajará por un municipio de puertas abiertas con los vecinos y vecinas de la comuna rural.

El pasado lunes 28 de junio Luis Batallé Pedreros (PS, Lista Unidad por el Apruebo) asumió su cargo como concejal por la comuna de Pirque, tras ser electo con  834 votos (7,15%) en las recientes comicios del 15 y 16 de mayo.

Batallé ya había ejercido el mismo cargo durante el período 2004-2008. Luego se repostuló para continuar un período más, pero por un empate inédito a nivel nacional con su compañero de lista Patricio Domínguez, sólo cumplió labores en ese cargo durante tres meses hasta que el Servel dirimió mediante un sorteo finalmente definir a Patricio Domínguez como concejal definitivo.

Luego, Batallé se presentó como candidato a alcalde el año 2012, obteniendo la segunda mayoría en Pirque, siendo vencido por Cristián Balmaceda.  

Para las últimas elecciones de alcalde, fui el año pasado a una primaria en la comuna con Jaime Escudero. Si bien no gané, fue la gente la que pidió que no me ‘fuera pa’ la casa’, como se dice, así que postulé a la concejalía. Agradezco en ese sentido la confianza que me entregó la gente de Pirque, pues obtuve la segunda mayoría en las votaciones de concejales”, señala Escudero.

CONCEJOS ABIERTOS A LA GENTE

-A poco más de dos semanas se asumir, ¿qué se ha discutido hasta la fecha en el concejo municipal?

-Hasta el momento, hemos tenido una sola reunión, el jueves pasado, y tenemos otra ya  esta semana (jueves 15 julio). En la primera sesión,  el alcalde Escudero presentó a su equipo que llevó y que trabajará junto con él,  así como también dejó claro sus lineamientos, los cuales comparto plenamente, pues fuimos en la misma lista. Quedó claro además, habrá mayor probidad, y un municipio abierto y cercano a la gente.

Lo que propuse en la primera sesión fue realizar una auditoría a la administración anterior, así como a la Corporación de Salud y Educación, lo que fue aprobado por unanimidad por el concejo.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Revisa la edición de este viernes 16 de julio de 2021

Titulares: ¡San José dijo adiós a Amanda!; Construyen nueva sede social para junta de vecinos Arturo Matte Larraín; Angélica Muñóz, encargada cultural del Pueblito de los Artesanos de Pirque espera apoyo del público para su sector; Concejal Pircano Luis Batallé admite que trabajará principalmente por la transparencia, probidad y cercanía con la gente; Presidente Piñera ratificó como delegada presidencial a Mireya Chocair.

[Fotos] Tres vehículos involucrados en accidente en camino a San José de Maipo

0

4 personas lesionadas fue el saldo de un accidente de tránsito que involucró a tres vehículos particulares esta tarde, en Camino a San José de Maipo frente a las inmediaciones de Parque Geo, en sector Las Vizcachas, las causas son materia de investigación.

Uno de los conductores de los vehículos fue detenido por Carabineros por conducir supuestamente en estado de ebriedad, en el lugar se evidenciaban las bebidas alcohólicas. Personal de bomberos de Puente Alto y San José de Maipo se hicieron presentes en el lugar para atender a los lesionados.

En desarrollo.

Ossandón aparece en el padrón electoral como “no apto para votar”

0

Una sorpresa mayúscula se llevó el senador Manuel José Ossandón cuando llegó a su local de votación, al ser informado que no estaba apto para emitir su sufragio. Su abogado calificó el hecho como un error grave.

“Cote” Ossandón manifestó su preocupación luego que fuera informado en el colegio Villa Independencia que no estaba apto para sufragar, según el libro electoral en la mesa en la cual le tocaba votar.

En conversación con los medios Manuel José Ossandón indicó que fue una sorpresa para él esta situación: “No sé, aparezco no apto para sufragar. No me dieron ninguna explicación, no estoy en la lista y voy a ver qué pasa. No hay herramientas. Ya está el padrón hecho, no puedo no más. Es muy raro”.

Agregó el senador que en las elecciones pasadas ha votado siempre en este establecimiento sin ningún problema: “He votado siempre acá, pero como me han perseguido tanto puede ser alguna movida de quienes me están siguiendo judicialmente. Pueden haber hecho algo”, sentenció el senador,

Prosiguió indicando Ossandón que no descartaba una maniobra más de las que ha tenido que enfrentar: “Cuando uno ha enfrentado grandes batallas, la gente te persigue. Pero no importa, así es la vida”.

ABOGADO DE OSSSANDÓN

Esto es un grave error y vamos a solicitar al tribunal de garantía, de manera inmediata que proceda a asegurar las garantías de don Manuel José Ossandón, la Constitución Política es clara, en su art.61 inciso segundo establece que ‘Ningún diputado o senador, desde el día de su elección o desde su juramento, según el caso, puede ser acusado o privado de su libertad… si el Tribunal de Alzada de la jurisdicción respectiva, en pleno, no autoriza previamente la acusación declarando haber lugar a formación de causa’, y es un hecho público que don Manuel José Ossandón, no ha sido desaforado, y por ende menos acusado. Esta es una situación grave”, declaró.