Municipalidad de San José de Maipo pedirá el cierre de “Mirador de Cóndores”

0

La viralización de una fotografía de un grupo de turistas acercándose a un cóndor, llevó a alcalde a tomar la drástica medida. 

Hace unas semanas se transformó en tendencia una imagen en la que turistas asediaban un cóndor tomándole fotografías, en el sector del Mirador de Cóndores,  ubicado al costado del camino que sube a Los Maitenes, en el Cajón del Maipo.

Si bien dicha conducta ya era reprochable, lo que colmó la paciencia de los cajoninos fue una portada de Las Última Noticias, en la cual se daba a entender que el ave había dejado fotografiarse, con el titular “La historia del cóndor que acepta fotos en el Cajón del Maipo”.

La molestia fue tal que el alcalde electo de la comuna, Roberto Pérez, el 24 de julio escribió a través del Facebook de la Municipalidad de San José de Maipo una opinión al respecto, bajo el título “Apología a la irresponsabilidad”, en la que rechazaba dicha publicación.

“¿Serán conscientes los periodistas del estrés que causa a la fauna nativa el acoso turístico? ¿Entenderá la línea editorial de LUN que las aves no sienten vanidad ni desean fama, sino que buscan tranquilidad y espacios alejados de la intervención humana?  ¿Qué tipo de turismo promueve una portada que hace apología del acoso? (…)  Avanzaremos en instancias que promuevan una cultura turística responsable y que proteja los equilibrios ecológicos. El Estado, las comunidades y los gobiernos locales deben escucharse y hacerse cargo de la responsabilidad que a todos y todas nos compete, en la defensa y protección de la vida”, fue parte de lo manifestado por el edil.

La situación posteriormente escaló a tal punto, que el martes 3 de agosto  se conoció la decisión por parte de la Municipalidad de San José de Maipo de solicitar al Ministerio de Bienes Nacionales (dueños de los terrenos) cerrar el acceso al Mirador de Cóndores por tiempo indefinido.

UNA OPORTUNIDAD PARA EL TURISMO SUSTENTABLE

La decisión ha generado bastante polémica, pues hay quienes apoyan la decisión del alcalde, y otros creen que la medida es demasiado drástica,  pudiéndose evaluar  otras opciones por el momento.

Desde la Cámara de Turismo de San José de Maipo, su presidente, Cristián Núñez, señala a PALD que  cree que esta situación permite primero, poner el tema en el debate, que la gente opine y se forme una cultura de lo que hay que hacer y no hacer en la montaña. Por otro lado, estamos de acuerdo que haya un cierre,  pero más sustancial, no por la incapacidad de administrarlo, sino que debe haber un plan  de manejo. Al mismo tiempo, es una muy buena oportunidad para quienes queremos dar a conocer el desarrollo del turismo sustentable, pues el  Mirador de Cóndores es un símbolo de todo lo contrario, de un turismo no regulado, donde la gente manifiesta su falta de conciencia ambiental.  Si eso se puede revertir  a través  de un manejo  inteligente, de un desarrollo económico  y sustentable, con un proyecto piloto, por ejemplo,  se podría replicar en otros lugares de interés turístico en comuna, que aún no están regulados”.

Foto de Esteban González (@gonzalez.foto).

Mujer mantenía vehículo nuevo que era parte de un millonario botín

0

Una mujer fue detenida y puesta a disposición de la Justicia, luego que diligencias desarrolladas por  carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV), los condujeran a un domicilio de Quitalmahue, en el que se mantenía hibernando un vehículo nuevo que había sido robado el pasado mes de julio.

La detención de Guisselle O. se produjo luego que se obtuvieran datos de un automóvil Nissan, modelo Versa, que permanecía oculto en un domicilio de Bajos de Mena y que se asociaba con un robo con intimidación en que una pareja de delincuentes sustrajo un camión que trasladaba vehículos nuevos hasta una comercializadora automotriz. En la ocasión, a las horas, se recuperó el camión, pero no la carga que correspondía a ocho vehículos.

Cuando carabineros llega a la propiedad se verifica que el móvil sin placas patentes correspondía al botín, por lo que se tomó contacto con la mujer.

Ella se desvinculó de inmediato, señalando a los efectivos policiales que lo había comprado de buena fe y que habría sido víctima de estafa.

Olivas fue detenida y formalizada por los hechos, quedando en libertad y con medidas cautelares por el delito de receptación.

El Teniente del SEBV, Rodrigo Herrera,  indicó que la detención se enmarca en los servicios integrales de orden investigativo y preventivo desarrollado por Carabineros de Chile. “En las últimas horas se logró la detención de una persona adulta en cuyo poder fue encontrado un vehículo con encargo vigente por el delito de robo con intimidación”, detalló.

ROBO DEL CAMIÓN

El millonario asalto ocurrió en horas de la madrugada de este jueves 22 de julio y corresponde a la sustracción de un camión que trasladaba ocho vehículos de diferente  gama a la Región Metropolitana.

Como se indicó, Carabineros solo pudo encontrar el camión, pero no los ocho vehículos que no tienen patente asignada. Estaban completamente nuevos.

El botín del robo fue avaluado en $250 millones de pesos.

[Fotos] Vehículo resultó destrozado por el fuego en Puente Alto

Con un vehículo complemente destruido por el fuego, culminó una emergencia a la que acudió personal voluntario del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto.

Los hechos se produjeron hace pocos minutos al oriente de la comuna, al interior de una propiedad ubicada en Troncal Las Torres con avenida Camilo Henríquez.

En el lugar, por razones que se desconocen y que son producto de investigación, un vehículo ardía en llamas, generando la posibilidad de propagarse a un galón contiguo, lo que no ocurrió por la oportuna llegada de bomberos.

El fuego fuer circunscrito y en estos momentos se finalizan las labores de extinción, con el objeto de establecer la causa y origen del incendio.

Se ofuscó en Registro Civil y terminó preso porque tenía una orden por robo con intimidación

0

Detenido a consecuencia de una orden de aprehensión que pesaba en su contra, fue detenido un hombre de 38 años, que tras ofuscarse en las oficinas del Registro Civil de Pirque,  fue fiscalizado por carabineros, verificándose que era requerido por la Justicia.

Se trata de José Luis Vergara P., quien en horas de esta mañana acudió al referido servicio público con la finalidad de realizar trámites y de acuerdo a lo que se informó, se repartieron pocos números de atención en función de la cantidad de personas que había en el lugar.

Lo anterior generó la molestia de los usuarios, destacando la descontrolada reacción del indicado.

Debido a lo anterior, se informó a carabineros de la 65a Comisaría de Pirque quienes le efectuaron un control de identidad, evento en el que arrojó como resultado que el individuo presentaba antecedentes policiales y una orden de aprehensión pendiente por el delito de robo con intimidación.

De los hechos se informó al Juzgado, ordenándose que en horas de esta tarde fuera puesto a disposición del Centro de Justicia de Santiago por la causa que es investigad por la Fiscalía Centro Norte.

Menor desaparecida: Se presentó por sus propios medios en Comisaría de Puente Alto

0

En buen  estado de salud general y presentándose en dependencias de la 20ª Comisaría de Puente Alto, apareció la menor E.F.A., de la que no se tenían antecedentes de su paradero desde la tarde del lunes, cuando acompañó a familiares al barrio Patronato.

Por los hechos la familia estampó una denuncia por presunta desgracia en Recoleta e inició una incansable búsqueda en terrenos, pero a través de la difusión del hecho en redes sociales.

Lo último que se sabía y que se ratificó a través del registro de cámaras de seguridad es que fue vista por última en calle Lópe de Bello, en el barrio comercial de Patronato. Ese día dejó de contestar su celular y su cuenta de instagram fue manipulada, desconociéndose las circunstancias.

Hoy mientras se continuaba la búsqueda se conocieron noticias de su paradero, confirmándose que se presentó voluntariamente en dependencias de la comisaría de carabineros de calle Balmaceda, en pleno centro de Puente Alto.

El antecedente fue conformado por el mayor de Carabineros, Néstor Vera, quien informó que la menor fue trasladada a un centro asistencial para constatación lesiones.

Se advirtió que no se descarta la participación de terceras personas en el hecho, tema que deberá ser investigado. Familiares apuntan a un joven de 20 años, ex pareja de la adolescente.

Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Vuelco: Investigan si disparo que mató a detective salió de arma de uno de sus colegas

Una reconstitución de escena a cargo de carabineros, se realizará en fecha próxima, con la finalidad de establecer las circunstancias en que murió baleada la subinspectora Valeria Vivanco.

Lo anterior porque a raíz de peritajes científicos solicitados por el Fiscal Jefe de Delitos Violentos de la Fiscalía Sur Christian Toledo a ambas policías, se detectaron incongruencias que hacen necesaria reconstruir los hechos en el sitio del suceso.

Junto a lo anterior, los resultados serán confrontados con las diversas versiones de las personas involucradas y los testigos. También se incluirían pericias al FBI para determinar su evetualmente el disparo que mató a la joven salió de un arma de sus colegas.

En este contexto, la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Sur, inició una indagación por obstrucción a la investigación paralela a esta causa, respecto a eventuales responsabilidades penales en el procedimiento inicial de compañeros de trabajo de la fallecida detective.

Por los hechos tres funcionarios de la PDI se encuentran suspendidos.

La Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, ya se reunió personalmente con los padres de la víctima fallecida, para informarle estos nuevos antecedentes.

Cabe indicar que los hechos se produjeron en circunstancias que la patrulla de la subinspectora ubicó en la comuna de La Granja un vehículo que había participado en un homicidio de una joven en Puente Alto, instancia en que según la versión inicial había sido atacada a tiros por dos sujetos que actualmente se encuentran en prisión preventiva.

Desesperada búsqueda de adolescente desaparecida

A través de diferentes plataformas se están difundiendo los antecedentes de la desaparición de una adolescente puentealtina de 16 años, que desde la tarde de ayer no se tienen noticias de su paradero.

Se trata de Estrella Esperanza Flores Abarca, la que en la tarde de ayer fue a comprar con su madre y otras dos personas.

El destino era el barrio Patronato, lugar en el que adquirirían productos para su emprendimiento, un local que tienen en el Persa Cordillera de esta comuna.

Alrededor  de las 13:00 horas de la tarde  de ayer lunes, la madre de Estrella ingresó  a comprar y ella quedó  afuera por lo aforos de ingreso.

Pasaron algunos minutos y luego que la menor fuera a comprar a un local cercano, no se supo más de ella. Desapareció y nadie tuvo noticias de Estrella. Lo último es que se conectó a su whattsapp a las 15:00 horas, pero no hay certeza que ella haya manipulado su celular.

La angustiada familia ha recorridos todos los lugares posibles y no han obtenido resultados favorables.

La última vez  vestía una  polera blanca corta con logo “Jordan” rojo,  buzo gris con líneas y zapatillas de color blanco.

Cualquier información hacerla llegar a la unidad policial más cercana o al teléfono de contacto +56 9 85953870.

Más de 9 mil matrimonios podrían solicitar bono Bodas de Oro en lo que resta de 2021

0

El bono, que fue creado hace diez años, ha beneficiado a más de 481 mil personas. Sólo en lo que va del año se ha pagado a 19 mil cónyuges.

En lo que resta del año 2021, más de 9 mil matrimonios podrían solicitar el Bono Bodas de Oro, pues durante esos meses cumplirían sus 50 años de matrimonio. Así lo informaron esta mañana la primera dama, Cecilia Morel, quien lidera el programa “Adulto Mejor”, junto al Ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, en un encuentro con matrimonios beneficiarios del Bono.

El valor actual del Bono Bodas de Oro es de $337.847 y se entrega por una sola vez, en partes iguales para cada cónyuge, es decir, cada uno recibe $168.924. Este monto se reajustará de acuerdo con el IPC el próximo 1 de octubre de 2021.

El Bono Bodas de Oro fue lanzado en 2011, por el Presidente Sebastián Piñera. Es un beneficio que se entrega a las parejas que cumplen 50 años de matrimonio, además de cumplir otros requisitos, con el objetivo de reconocer la vida en familia de muchos adultos mayores en nuestro país. Solo este año 2021 ya se ha pagado a más de 19.920 cónyuges, lo que ha implicado un monto de más de 3.377 millones de pesos.

En los diez años del Bono (a junio de 2021) más 481 mil personas han sido favorecidas con este beneficio, lo que ha significado más de 68 mil millones de pesos en recursos fiscales.

Las autoridades hicieron un fuerte llamado a solicitar el Bono, a quienes no lo han hecho y ya cumplieron 50 años de matrimonio o bien están por celebrarlo en los meses que siguen de 2021. Una vez ingresada la solicitud, se verifican los demás requisitos legales, como pertenecer al 80% más vulnerable de la población, entre otros.

Asimismo, anunciaron que -excepcionalmente- la Superintendencia de Seguridad Social extendió el plazo para que un grupo determinado personas soliciten el beneficio en estos meses de contingencia. Así, las personas que hayan cumplido 50 años de matrimonio entre el 8 de febrero de 2019 y el 30 de septiembre de 2021, tendrán plazo hasta el 1 de octubre de 2022 para presentar la solicitud.

La primera dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, señaló: “Este es un beneficio que entrega el Estado en reconocimiento a la vida conjunta de muchos adultos mayores. Un beneficio que está en el corazón de nuestro Gobierno y que hoy está cumpliendo ya una década. Premia el amor, la familia y a su vez a nuestras personas mayores quienes han sido tan golpeados últimamente por la pandemia. Este no es un regalo, es un acto de justicia por todos los años de sabiduría y esfuerzo que han entregado a nuestra sociedad. Hacemos un llamado a estas nueve mil parejas que este año pueden cobrar este beneficio, que lo hagan”.

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, resaltó el compromiso del Gobierno detrás de la creación de este Bono, el que buscó apoyar y fortalecer la familia, institución básica en la que se transmiten los valores de nuestra sociedad. “La familia es el lugar donde por esencia se forman los ciudadanos y ciudadanas, donde reciben amor y acogimiento. Así decía el mensaje de esta ley, que reconoce el ejemplo de miles de matrimonios que han permanecido unidos, superando las adversidades con fuerza y tesón durante largos, y a veces difíciles, años de vida en común”, dijo el ministro.

REQUISITOS Y CÓMO SOLICITAR EL BENEFICIO

Al cumplir los 50 años de matrimonio, las parejas que cumplan con los requisitos para este bono pueden solicitarlo por videoatención desde su hogar, ingresando a www.ips.gob.cl desde su teléfono o computador con cámara habilitada, de lunes a jueves, de 8:00 a 18:00 horas, y los viernes de 8:00 a 17:00 horas. O bien, presencialmente, acudiendo a una sucursal de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social en los horarios para las sucursales indicados en www.chileatiende.cl.

Cabe señalar que, al momento de hacer la solicitud, se procede a verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos en la ley. Así, además, de acreditar 50 años de matrimonio y vida en común (no pueden estar separados ni divorciados), se requiere estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), pertenecer hasta el 80 % de menores ingresos, y tener residencia en Chile cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el beneficio.

PLAZO DE SOLICITUD

El plazo para solicitar el Bono Bodas de Oro es de un año desde que se cumple el aniversario número 50. Es decir, si un matrimonio cumple los 50 años de casados hoy, 3 de agosto de 2021, tendría plazo legal hasta el 3 de agosto del año 2022 para pedir el beneficio. Sin embargo, como para este grupo se extendieron excepcionalmente los plazos por la pandemia, este matrimonio podrá presentar su solicitud hasta el 1 de octubre de 2022.

Para más información sobre el Bono Bodas de Oro, se puede ingresar a www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y consultar en las redes sociales ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram.

Vendía vehículo robado a través de facebook en Puente Alto

0

Personal de Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 66ª Comisaría de Bajos de Mena concretaron la detención de un sujeto que comercializaba un coche eléctrico que desconocidos habían robado a un comerciante ambulante en la comuna de San Bernardo.

Una vez que se produjo el delito, la víctima comenzó a rastrear su herramienta de trabajo, confirmando que estaba a la venta en un millón de pesos. La comercializaba un sujeto con domicilio en Puente Alto y la afectada lo reconoció en fotografías, debido a que le había realizado modificaciones.

Debido a lo anterior,  se dirigió a la unidad policial de Bajos de Mena, relató la situación por la que atravesaba y entregó detalles que el individuo tenía domicilio en el pasaje Valle del Loa, al que previamente había contactado manifestando su interés por el vehículo.

Fue así como se montó un operativo que finalmente terminó con la detención de Alvaro Miranda en los instantes en que pretendía concretar la venta.

En el lugar se verificó mediante factura y número de chassis que el vehículo era efectivamente de la denunciante, por lo que el hombre fue detenido por receptación de vehículo robado, ya que el vehículo registraba encargo vigente.

El hombre fue puesto a disposición del Tribunal.

Daniel Salinas, como pez en el agua

0

El “profe” de natación de la Corporación de Deportes de Puente Alto lleva años enseñando a nadar a los vecinos y vecinas de Puente Alto, de todas las edades.

Desde el 2014, Daniel Salinas ejerce como monitor de clases de natación en la Corporación de Deportes de Puente Alto. A través de estos 7 años, le ha enseñado a nadar a niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores de la comuna, mejorando a la vez sus técnicas, y motivándolos a seguir adelante.

De pequeño me interesó el deporte, practicaba de todo un poco, pues creo que uno le debe hacer a todas las disciplinas hasta encontrar la que más le gusta y acomoda”, señala el “profe”, agregando que en el colegio participaba en competencias interescolares,  destacando en el atletismo.

Posteriormente ingresaría a estudiar preparación física, y en el intertanto, comencé a trabajar  con gente del  equipo  de la Selección Nacional de natación como preparador físico. Luego estudié educación física y ahí me empezó a interesar más y más lo relacionado a las  actividades acuáticas, y ya llevo harto tiempo en el tema,  dedicándome 100 % a la natación, que me apasiona”.

Fue así como deja su CV en la Corporación de Deportes de Puente Alto, comuna de la que es oriundo con mucho orgullo, comentando que una jefa de esos años sabía de él porque lo había visto en una competencia en el Estadio Italiano. Luego me llamaron para una entrevista y bueno, ¡acá estoy! enseñando a los vecinos todo lo relacionado a la natación. En este sentido, le agradezco a la comuna, pues me ha permitido desarrollarme profesionalmente, siendo hasta la fecha el único profesor de natación municipal. Y es muy reconfortante ver a los niños disfrutar de este deporte, y motivarlos a seguir, pues se alejan de los malos pasos”.

El profe Salinas señala que le encantaría que en Puente Alto existiera una Escuela de Natación, de donde surgieran  talentos comunales a futuro. Eso sí, indica que el pasado año impulsó la creación de un Club de Natación, de forma independiente, el que lamentablemente quedó a medias, afectado en gran parte por la llegada de la pandemia al país.

CON ESPERANZAS

Todos los años, a partir de enero, Salinas realiza clases de natación en el Parque San Francisco, las que cada vez generan mayor interés de parte de los vecinos. En tanto, en los demás meses su actividad se traslada al Balneario Municipal, mayormente en la piscina temperada del lugar, en donde asisten niños, en gran parte de colegios municipalizados de la comuna. Asimismo, para los alumnos más “experimentados”, se llevan a cabo clases de nivel intermedio y avanzadas.

Debido a la crisis sanitaria del Covid-19, este 2020 las actividades deportivas se suspendieron, pero eso no detuvo su trabajo, pues a través de la corporación subieron videos a sus redes, en las que se animaba a los alumnos a realizar “nado en seco”,  consistente en mejorar sus técnicas, sumado a un trabajo de acondicionamiento físico, los que fueron vistos por gran cantidad de personas, de todos lados, con muy buenos comentarios.

“Es de esperar que ahora con el avance a Fase 3 en la región Metropolitana,  si todo sigue así, volvamos en verano, respetando todos los protocolos sanitarios, a las clases presenciales, pues se echan mucho de menos. Mi mensaje es que se sigan cuidando, y que por mientras continúen entrenando. “¡A no bajar los brazos!”, concluye.