De luto la comunidad de internet: Se confirmó la muerte del pequeño Tomiii 11

0

Una lamentable noticia que enluta a las comunidades de internet se dio a conocer durante la mañana de hoy. Tomás Blanch Toledo, conocido en las redes como Tomiii 11, falleció a consecuencia de una enfermedad degenerativa.

Según indicó “cercanos al menor contaron que su deceso se produjo pasadas las 9 de la mañana”. Esto debido a un avanzado cáncer cerebral.

Su historia como youtuber se hizo conocida por pedir ayuda para tener más seguidores en la plataforma, superando los más de dos millones de seguidores en un par de horas.

Su última aparición fue en los pasados Giga Awards, donde ganó el galardón a Mejor Cuenta de Youtube, según detallan diversos medios.

Su cuenta finalmente superó loa ocho millones de suscriptores.

También puede leer:

[Video] Cuatro asaltantes detenidos con armas y un inhibidor de señal en Pirque

Con cuatro antisociales detenidos  culminó un procedimiento policial que desarrollaron  funcionarios de carabineros de la 65ª Comisaría de Pirque tras recibir una denuncia  de la ocurrencia de un robo que afectaba a un vehículo de reparto.

Los hechos ocurrieron cuando un grupo de delincuentes que se movilizaba en un furgón utilitario  y un automóvil sedán interceptaron e intimidaron al conductor de un vehículo de reparto de productos alimenticios y suplementarios.

Vecinos denunciaron los hechos a la Cntral de Comunicaciones, produciéndose la llegada de los carabineros al sitio del suceso. En ese momento detectaron un furgón utilizario, que en su afán de escapar choca a una patrulla policial, continuando con el escape hasta el sector El Llano, lugar en el que abandonan el furgón debido a un taco, continuando con la huida a pie.

De acuerdo a lo que se explicó, lograron escapar con el vehículo de reparto, pero contaba con un sistema de corta corriente, por lo que imputados dejaron abandonado el vehículo Fiat.

En el desarrollo de los hechos, se supo de la intervención de un segundo vehículo utilizado por la banda delictual, el que también fue recuperado por carabineros.

De acuerdo a lo que detalló el Mayor Mario Ugarte de la 65ª Comisaría de Pirque, el hecho delictual tuvo lugar en la localidad de Los Silos donde los delincuentes “mediante el método de la “encerrona”, portando armas de fuego, abordan e intimidan  a las víctimas, con la finalidad de robar sus especies  y su vehículo particular, logrando su cometido”

Explicó el oficial que a raíz de un oportuno llamado al nivel 133 y debido a la oportuna acción del personal policial territorial, se logró  la detención de los cuatro antisociales .

A raíz de lo anterior se recuperaron dos arma de fuego y un equipo electrónico de inhibición de señal, además de dos vehículos particulares utilizados por los imputados.

De los móviles  recuperados se informó que registraban encargo vigente por el delito de robo y al menos uno de ellos presentaba las patentes cambiadas o adulteradas.

Los hechos fueron informados al Ministerio Público, instruyéndose que los sujetos fueran puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.

El momento del escape en el siguiente video:

CGE concreta conexión de pequeños proyectos de generación que entregan energía a más de 500 mil hogares

0
  • A la fecha, la compañía de distribución eléctrica ha conectado a la red eléctrica 234 PMGD, principalmente solares, eólicos e hídricos, que permiten entregar energía limpia y sustentable a sus clientes.

CGE a conectado 234 nuevos proyectos de generación eléctrica, que permitirán entregar energía limpia y sustentable a más de 500 mil clientes ubicados entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.

Desde 2019, la compañía -que atiende a más de 3 millones de clientes residenciales, comerciales e industriales- ha conectado 234 proyectos energéticos denominados Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), es decir, centrales eléctricas con un tamaño menor a los 9 MW (megawatts), principalmente centrales solares fotovoltaicas, eólicas y pequeñas hidroeléctricas. Estos proyectos tienen una capacidad instalada superior a los 1.000 MW y representan el 44% de la capacidad total instalada de PMGD en Chile a la fecha.

Esto ha permitido que más de 500 mil clientes regulados de CGE, entre Arica y Temuco, cuenten hoy en sus hogares con energía renovable producida por estas plantas. “Una vez conectados a la red eléctrica, estos proyectos han inyectado en conjunto un promedio mensual de 130 MW de energía, lo que se incrementa en un 25% en los meses de primavera y verano. Esto ha ido directamente a abastecer a los hogares, comercios e industrias del país”, señala Patricio Murga, responsable de proyectos de PMGD de CGE.

Cerca del 90% de los proyectos que se han conectado a la red son centrales que usan la energía solar como fuente para generar electricidad, en línea con el boom que ha tenido esta tecnología en los

últimos años. Según datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), a junio del presente año el 14% de la capacidad de generación eléctrica instalada en el país correspondió a proyectos solares.

“Las centrales denominadas PMGD se comenzaron a conectar de manera incipiente al sistema eléctrico desde 2005, pero en los últimos cinco años han mostrado un alto crecimiento. A la fecha en CGE hemos conectado a la red eléctrica 234 de estas plantas de generación, lo que nos ha permitido diversificar la energía que llega a los hogares de los chilenos en cuanto a su tecnología de generación, privilegiando las energías más limpias y sustentables”, señaló Murga.

Entre las regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo se han conectado a la fecha 59 proyectos, de los cuales 46 son fotovoltaicos y un 61% está ubicado en la Región de Coquimbo. En la zona centro, que comprende las regiones entre Valparaíso y O’Higgins, se han conectado a la fecha 113 plantas, de las cuales 95 son centrales solares fotovoltaicas. Finalmente, desde Maule a la Araucanía se han conectado 62 proyectos, de los cuales un 76% se encuentra en la región del Maule.

Patricio Murga indicó que para este año y el próximo, CGE prevé conectar un total de 80 nuevos parques en las diferentes regiones del país.” Hoy tenemos en cartera 280 proyectos vigentes que representan 1735 megawatts”

Consultado por iniciativas desarrolladas en la zona Metropolitana Oriente de CGE – que incluye las provincias de Cordillera y Maipo – el profesional explicó que en el mes de julio se conectó uno de estos PMGD en Pirque y hay otro proyectado para conectar en octubre en la comuna de Buin.

La conexión de estos proyectos ha permitido concretar inversiones por más de 33.200 millones de pesos entre 2019 y mediados de 2021. Asimismo, la incorporación de estas centrales al Sistema Eléctrico Nacional ha demandado grandes esfuerzos técnicos, como la

construcción de más de 650 kilómetros de redes de Media Tensión (aproximadamente la distancia entre Santiago y Vallenar por carretera) y el despliegue por todo el territorio de equipos técnicos especializados, material y supervisores.

Seremi del Trabajo Región Metropolitana entrega detalles del IFE Laboral

0

En conversación con PALD, Valeria Díaz, profundizó en la información respecto del beneficio estatal que busca contribuir a levantar las cifras del desempleo.

El presidente Sebastián Piñera anunció hace algún tiempo la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal durante dos meses más. En esa línea, también promulgó el IFE Laboral, un subsidio específico para nuevos trabajadores durante esta parte del año.

Este nuevo beneficio consiste en una ayuda que entregará La Moneda en el marco también de la emergencia sanitaria que afecta al país. Se trata de un aporte en dinero destinado a los trabajadores que se encuentren con empleo formal, y tiene por objetivo incentivar la creación de 500 mil nuevos puestos de trabajo.

Valeria Díaz, Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, conversó con PALD entregando mayores detalles de este nuevo IFE Laboral.

MONTOS Y DURACIÓN

-¿A quiénes va dirigido el IFE Laboral?

-Lo primero que nos importa trasmitirle a la gente con el IFE laboral, es que buscamos que se formalicen, que cuenten con su contrato de trabajo, pudiendo cotizar al mismo tiempo. Va dirigido a aquellas personas que tengan un nuevo contrato de trabajo a partir del 1 de agosto del 2021.

-¿Qué pasa con los trabajadores que tengan contrato anterior al mes de agosto?

-Este nuevo IFE Laboral está conectado con el Subsidio al Nuevo Empleo que está pensado para aquellas contrataciones a partir del mes de abril en adelante. Entonces, las personas  que ya estaban recibiendo los pagos de este subsidio pasan automáticamente  al IFE Laboral, con el aumento de los montos respectivos.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Sebastián Díaz: “Nuestro objetivo, como concejo, es abrir las puertas del municipio a la comunidad”

0

El concejal pircano afirma que en las elecciones pasadas, el votante valoró mucho a los candidatos  locales provenientes de los territorios, puesto que saben lo que necesitan los vecinos.

Sebastián Díaz Muñoz es una de las nuevas caras en el Concejo Municipal de Pirque. El docente resultó electo concejal en las pasadas elecciones con un 9.55% (1.114 votos), en su calidad de candidato independiente apoyado por Convergencia Social (Frente Amplio).

Soy nacido y criado en la comuna, del sector de Lo Arcaya. Desde hacía tiempo sentía las ganas de participar en política y ser de ayuda a la comunidad desde mi profesión, pues soy profesor por cerca de 20 años en la comuna, además de Licenciado en Ciencias Políticas, egresado de Derecho. Desde mi experiencia,  unido a todo lo que he aprendido en este tiempo, creía que podía aportar a los vecinos y vecinas”, señala a PALD el concejal pircano.

FACTOR ESTALLIDO SOCIAL

-¿Y cuándo toma finalmente la decisión? ¿Alguien o algo en particular gatilló su candidatura?

-Cuando vino todo lo del estallido social, me dije: “este es el momento”. Empecé a ver cómo podía hacerlo, pero de forma independiente, y se dio la posibilidad que Convergencia Social me apoyara, y gracias a Dios nos fue bastante bien, pues sacamos la primera mayoría en la comuna. Sabíamos que mi candidatura tenía posibilidades, lo habíamos sondeado previamente, pero no imaginamos tener una votación tan importante.

-¿Crees  que en las últimas elecciones, el votante privilegió a las personas locales, de los territorios, para cargos de representación popular?

-Sí, definitivamente. En las elecciones del 15 y 16 de mayo la población apostó  por personas conocidas, por gente que tuviera vínculos con el territorio y sobre todo, que viniera del mundo independiente, que no tuviese tanto pasado político quizás.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Revisa la edición de este sábado 28 de agosto de 2021

Titulares: ¡Buscan a chofer de camión!; En Pirque aprueban exención de pago de agua u camión limpia fosas municipales; Importante torneo local de tenis reúne a puentealtinos; Sebastián Díaz, nuevo concejal pircano habla de abrir las puertas del municipio a la comunidad; Seremi del trabajo metropolitano conversa con PALD y entrega detalles de IFE Laboral.

Sujeto incumplió orden judicial y golpeó a carabinero al ser detenido

0

Detenido  y a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, quedó un sujeto de 28 años detenido por desacato y maltrato de obra a carabineros de servicio.

Los hechos se registraron  cuando carabineros de la 66ª Comisaría de Bajos de Mena  acudieron a un llamado que se generaba en avenida Chiloé. Se trataba del incumplimiento de una orden judicial (desacato) de acercamiento a un grupo familiar por parte de quien fue posteriormente detenido.

Al llegar al lugar se tomó contacto con la denunciante, quien les manifiesta de manera verbal que el imputado Patricio Santander no podía acercarse a su grupo familiar, pero de todas maneras lo hizo, amenazó con un arma blanca e ingresó al inmueble, acostándose en una de las habitaciones.

De hecho a la llegada de carabineros estaba durmiendo y tras ser despertado, se le invitó a salir y fue conducido al carro policial para determinar el curso de acciones a seguir.

Hasta ese momento, no se tenía  a la vista la cautelar y la instrucción del Tribunal, de la que se contó a los pocos minutos, cuando la mujer llegó con el documento y lo exhibió a carabineros.

Según se informó al Ministerio Público, en ese momento se le notificó al sujeto que sería detenido, por lo que habría reaccionado con violencia y propinó un golpe en el rostro al funcionario policial.

En ese instante habría exhibido un arma blanca, razón por la que ante el inminente ataque, el carabinero efectuó un disparo que alcanzó uno de los tobillos del sujeto, el que de todos modos escapó hacia una feria libre que se instala en las inmediaciones de las avenidas Chiloé y Sargento Menadier, lugar en el que el individuo fue reducido, detenido y trasladado a un centro asistencial debido a la lesión por arma de fuego.

Una vez que se confirmó su estado de salud, desde la Fiscalía se instruyó que fuera puesto a disposición de la Justicia, siendo formalizado por los hechos descritos.

Si bien quedó en libertad, se le aplicó la medida cautelar de arresto domiciliario parcial nocturno en su domicilio en la comuna de La Granja y también con la prohibición de volver a acercarse a sus víctimas ya sea en el trabajo o lugar de estudio o cualquier lugar donde estas se encuentren, lo que deberá ser controlado por carabineros.

Dos detenidas en diligencia antidrogas de la PDI en Puente Alto

0

Detectives del grupo de “Primera  respuesta” de la Bicrim Puente Alto de la PDI, allanaron dos domicilios en la población Teniente Merino de esta comuna, lo que permitió la detención de dos mujeres, una de ellas con antecedentes previos , y la incautación de elementos asociados a la infracción a la Ley de Control de Drogas.

La intervención policial se efectuó en horas de la tarde de ayer jueves y se concentró en inmuebles asociados a Andrea Chinga, quien ya había sido detenida en el pasado por infracción a la Ley de Control de Armas.

Producto de lo anterior se detuvo a la indicada y a María Muñoz, la que no presentaba detenciones anteriores en su extracto de filiación.

Producto de la diligencia de la PDI se incautó marihuana a granel, cocaína base, droga sintética, elementos de dosificación (balazas digitales y la suma de $1.067.300 en efectivo, que se presume fue obtenida en ventas anteriores de drogas, ya que no pudieron o no quisieron explicar su origen.

En el operativo también se halló un sofisticado sistema de seguridad compuesto por cámaras de seguridad en circuito cerrado y la utilización de radios portátiles, lo que posibilitó a parte de los delincuentes percatarse de la presencia de la PDI en el lugar y huir en dirección desconocida.

De acuerdo a lo que se informó, tras la formalización de Andrea Chinga, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva, cautelar que fue acogida por el Tribunal, instruyéndose el ingreso de ella al CPF de San Miguel.

Puente Alto y toda la Región Metropolitana a Fase 4 de Apertura Inicial

0

Durante esta tarde se informó el avance de las 52 comunas de la Región Metropolitana que avanzan a fase 4 de Apertura Inicial, desde las 05:00 horas de este sábado 28 de agosto.

En el informe diario Covid además se informaron 801 nuevos contagios diarios y 60 fallecidos, además de una positividad de 1,29% a nivel nacional.

En Fase 4 de Apertura Inicial se permiten reuniones sociales con pase de movilidad a un aforo máximo de 40 personas y sin este pase con 20 personas.

Están permitidas las actividades deportivas con 250 personas al aire libre y 1.000 personas con pase de movilidad. También se pueden realizar viajes y se permite el libre desplazamiento en el interior de la región y dentro de la comuna, a no ser que esta esté en Fase 1 o Cuarentena.

A continuación los detalles de lo informado por el Ministerio de Salud:

Brutal: Menor de 14 años fue baleado en el cuello en Puente Alto

La Brigada de Homicidios de la PDI está investigando un brutal caso de violencia callejera que mantiene en riesgo vital a un menor de 14 años, que fue atacado a disparos al interior de la Villa San Miguel, en Bajos de Mena.

La situación se produjo en el pasaje Ara con Lira, lugar en el que fue encontrado gravemente herido por impactos balísticos J.A.F.S.

De acuerdo a las primeras informaciones, la madre del menor,  domiciliada en las cercanías, escuchó disparos, por lo que salió a mirar y vio a su hijo tendido en la calzada con escasos signos vitales y una herida en la región craneal de la que salía mucha sangre.

También vio correr a tres sujetos del sector, identificados, que podrían tener directa relación con los hechos. Según se informó, por el lugar pasaba una patrulla de carabineros, por lo que la familia del herido pidió ayuda y el niño fue trasladado al consultorio más cercano, pero por la gravedad de las lesiones derivado al Hospital Sótero del Río.

Versiones de testigos dan cuenta de la participación material de un sujeto adulto, domiciliado en el pasaje Ara, el que al despacho de la información no había sido detenido. Este habría disparado en varias ocasiones a su víctima.

En el lugar de los hechos carabineros recuperó una motocicleta que al registro de sus antecedentes presentaba en encargo vigente por el delito de apropiación indebida.

De la lesión del menor se detalló que se trataba de un impacto balístico en el cuello que lo mantenía debatiéndose entre la vida y la muerte.