Destrozos provocaron larga fila en caja de compensación en Puente Alto

0

Un desolador panorama fue lo que se podía observar en horas de esta mañana en calle Balmaceda. Locales dañados y destrozos en bienes de uso público, fue lo que quedó tras la violenta jornada que se vivió al término de una marcha ciudadana.

Largas filas en la Caja de Compensación Los Héroes fue lo que más marcó en un recorrido matinal. Esto porque dependencias de la institución fueron vandalizadas por desconocidos que actuaron encapuchados provocando daños a la entidad. Otros locales también resultaron con daños, incluido el antiguo cuartel de bomberos de donde botaron un muro y una reja para levantar barricadas. Lo propio ocurrió con la estación de servicio Petrobras.

Lo anterior, sin contar el ataque del que fue objeto la 20a Comisaría de Puente Alto.

Los hechos se prolongaron hasta avanzada la noche y de acuerdo a lo que se informó un funcionario de carabineros resultó con lesiones.

Vea parte de lo que se vivió ayer en Puente Alto:

[Videos] Atacan 20 Comisaría de Puente Alto

0

De un violento ataque fue objeto la 20ª Comisaría de Puente Alto, ubicada en calle Balmaceda, luego que manifestantes avanzaran en dirección a la unidad policial lanzando objetos contundentes.

Varios registros de video dan cuenta de la tensa y riesgosa situación que se produjo en horas de esta tarde-noche, manteniéndose escaramuzas en el centro de la comuna.

Barricadas, cortes de tránsito y lanzamiento de toda clase de objetos a carabineros llevó a la intervención de efectivos de Control de Orden Público

No se han reportado lesionados ni personas detenidas.

Un helicóptero institucional sobrevuela el sector, mientras el carro lanza aguas sigue operando en las inmediaciones de la comisaría.

Vea los registros

Comunidades educativas de Puente Alto dicen que no volverán a clases este año

0

Posición también corresponde a representantes de Pirque y San José de Maipo.

En una declaración pública firmada por una veintena de representantes de comunidades de la Educación de la Provincia Cordillera, plantearon su posición respecto de las iniciativas del Gobierno, a través del Ministerio de Educación, que apuntan al regreso presencial a clases en Puente Alto, Pirque y San José de Maipo.

“Lamentamos que las autoridades y especialmente los sostenedores de colegios municipalizados, esto es, los alcaldes de las Comunas, por intermedio de las Corporaciones Municipales, no hayan tomado en cuenta una vez más a las Comunidades escolares en la toma de la decisión de retorno a clases presenciales, que solo busca la vuelta a la vida laboral de los apoderados de los niños, especialmente de sus madres”, se plantea en el comunicado.

Aseguran que los sostenedores no han tomado en cuenta que está de por medio la vida y seguridad de nuestros hijos y profesores, cuestión que ignoran, en beneficio de la “reactivación económica”, que no es otra cosa que una vuelta a una pseudo normalidad.

En virtud de lo anterior, los firmantes de la declaración indican que: “No volveremos a clases el año 2020”.

De igual manera llamaron a las autoridades a conformar una Mesa de Trabajo que signifique la preparación del retorno a clases presenciales en Marzo del 2021, “si se dan las condiciones sanitarias y de infraestructura de los colegios para ello”.

 Asimismo, se llama “a los Padres y Apoderados, a los Profesores y Asistentes de la Educación y a los estudiantes a mantenerse firmes en la decisión del No Retorno y efectuar Asambleas y Conversatorios que permitan la organización y defensa de esta decisión”.

Se asegura que por el sentido de urgencia que ha tomado este tema, esperan que a la brevedad se plasme en realidad una mesa de trabajo.

Explican que hay avances con las autoridades de la Provincia, representados por la Gobernadora Mireya Chocair y del Director Provincial de Educación Cristian Lagos, encuentro que se espera concretar en estos días.

En el documento, finalmente, rechazan las palabras del Ministro Ignacio Briones quien dijo que era “inmoral” permitir que las brechas de desigualdad en la educación se sigan amplificando. “Frente a ello, hacemos nuestra las declaraciones de una senadora de la República quien le respondió: “lo inmoral sería aceptar que se exija a las mujeres volver a trabajar y enviar a niños y niñas a jardines sin las mínimas condiciones sanitarias. Inmoral es un Gobierno que no ha tomado medidas serias ni en el transporte público ni en jardines y quiere forzar la reactivación a costa de la salud de las personas”.

[Video] Con enfrentamientos, daños y detenidos termina marcha en Puente Alto

0

Enfrentamientos entre manifestantes y personal de Control de Orden Público y de uniformados de las unidades territoriales se desarrollan a esta hora en avenida Concha y Toro, concentrándose los incidentes entre San Hugo y avenida Las Nieves.

Tras la convocatoria a la plaza de Puente Alto, un grupo de personas marchó en dirección al norte por la citada avenida, siendo contenidos antes de llegar a Metro Protectora de la Infancia, lugar en el que estaba programada una segunda manifestación por los hechos que acontecieron durante la tarde de ayer en el puente Pío Nono, lugar en el que de acuerdo a la Fiscalía un uniformado tendría responsabilidad penal en los hechos.

Lo cierto es que carabineros hizo de disuasivos químicos e intervino el carro lanzaaguas, registrándose detenciones. Hubo destrozos de señalética y alteraciones del orden público,

A esta hora la escaramuzas continúan en las calles de la comuna.

Vea las imágenes de la jornada:

Noticia en desarrollo.

Regreso a clases en Pirque: Al liceo El Llano no llegó nadie

0

Situación similiar se vivió en la escuela San Juan de Pirque.

Tal como estaba programado, hoy, a primera hora del día, comenzó el retorno paulatino y gradual de estudiantes de  establecimientos educacionales de la comuna de Pirque, los primeros en la Región Metropolitana.

En medio de opiniones divididas, lo concreto es que 20 fueron los alumnos que volvieron a clases presenciales en toda la comuna, la mayoría de ellos de Tercero medio del Liceo El Principal. De acuerdo a la información oficial se trató de 11 estudiantes.

A lo anterior, se suma la asistencia de 4 menores en el colegio Santos Rubio, 5 en Lo Arcaya y ninguno se presentó en el Liceo El Llano. Lo propio ocurrió en San Juan de Pirque.

Respecto a este primer día de retorno, el alcalde Cristián Balmaceda precisó que “no se obliga a nadie y, obviamente, hay apoderados que quieren cuidar la integridad de sus niños”. Y agregó: “éste es un retorno paulatino y absolutamente voluntario”.

En cuanto al Liceo “El Llano” hubo una manifestación de profesores que se manifestaron en contra del retorno a clases a lo que edil pircano afirmó que “obviamente, hay gente que no le gusta y yo lo respeto y que no mande a sus niños y que no vayan los profesores, es voluntario; pero si llegan cinco niños tengo que recibirlos, tengo que apoyarlos y tengo que darles las herramientas, y en eso estamos”.

Foto: El Dínamo.

Preocupación en la Araucanía: En pleno velorio se informó que fallecido tenía Covid

0

Las autoridades sanitarias de la Región de la Araucanía están poniendo el foco en la comuna de Villarrica, lugar en el que en pleno desarrollo de un velorio se conoció que la persona había fallecido por Covid-19.

Las alertas se encendieron porque de acuerdo a la información del diario Austral de Temuco, en la despedida en que participaban más de 60 personas, en circunstancias que por protocolo no debían participar más de 20 personas del círculo más cercano

Lo más complejo es que el resultado, como se indicó, se entregó en el desarrollo de la despedida al fallecido.

Según el mismo medio, la seremi de Salud (s), Gloria Rodríguez, detalló que al paciente se le tomó el test PCR en Villarrica y fue derivado al Hospital Regional de Temuco, donde murió mientras era atendido en la Urgencia.

“El resultado de covid positivo se entregó después, sin que los médicos que lo recibieron supieran que se estaban esperando un resultado de examen“, por lo que según la autoridad el cuerpo fue entregado a la familia, sin protocolos Covid.

Una vez que se tuvo el resultado de PCR positivo, la información fue dada a conocer a los presentes que estaban congregados más allá de toda norma en período de pandemia.

De acuerdo a la información que maneja la Seremi, las personas  “están todas identificadas y se les están tomando exámenes” y se está a la espera de los resultados de exámenes. Por lo ocurrido se inició un sumario administrativo en el Hospital Hernán Henríquez, de Temuco, y también un sumario sanitario para determinar las responsabilidades que se desprendan de la investigación que ya estaría en curso.

Seguro escolar no cubre gastos médicos asociados al Covid-19

0

Ad portas del reingreso a clases presenciales de colegios de la Región Metropolitana, el Colegio de Expertos en Prevención de Riesgos advirtió que el seguro escolar no cubre los gastos médicos asociados al covid-19, en caso de que un estudiante se contagie en el establecimiento o en su trayecto.

Según informa Meganoticias, el presidente del Colegio de Expertos en Prevención de Riesgos, Alejandro Valdebenito, señaló que el Gobierno debería estar preocupado de mejorar el Decreto Supremo 313, que incluye a los estudiantes de cualquier nivel en los seguros de accidentes, en vez de propiciar un pronto retorno a clases a las comunas que están en fase 4, por lo que pidió al Gobierno abordar tema con urgencia.

La superintendente de Seguridad Social (s), Patricia Soto, aseveró que “actualmente el seguro escolar contemplado en la Ley 16.744 y regulado por el Decreto Supremo número 313 no considera cobertura para casos de contagios de coronavirus, ni para contactos estrechos”.

La autoridad de Gobierno agregó “Los casos que sí tienen cobertura por parte del seguro escolar en casos de contagios por coronavirus son los alumnos que se encuentren realizando su práctica profesional en establecimientos de salud, y aquellos que estén cursando su especialidad”.

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, fue enfático al expresar que “nos parece indispensable que se cuenten con condiciones de certeza jurídica respecto a la protección de los profesores, profesoras y trabajadores de la educación en relación a posibles contagios”, consignó Meganoticias.

Clásicos de Puente Alto: “Casa Lahsen”, “Tigre Sport” y “El Pingüino” reabren al borde de la quiebra

0

La esperanza es poder trabajar y salir adelante.

Después de cinco meses, a punto de cerrar definitivamente y haciendo el aguante para salir adelante, hoy el comercio tradicional puentealtino volvió a abrir sus puertas tras el paso a Transición.

Este es el caso de la Tienda “El Pingüino” que desde fines de marzo se vio en la obligación de bajar sus cortinas temporalmente (antes resultaron golpeados por el estallido social) y recién hoy lunes retomaron la atención de público.

“Cinco, casi seis meses cerrados, nos vimos muy afectados. Sin entradas y pagando siempre lo mismo, fue sin duda muy difícil”, indicó a puentealtoaldia.cl  Carmen Gloria Orellana.

Con más de cincuenta años de trayectoria, fueron duramente golpeados por el cierre e incluso hubo hasta endeudamiento para mantenerse.

“Esperamos que con apertura nos vaya bien, vender todo. Imagínate que cerramos con vitrina de colegio… ha pasado mucho tiempo”, planteó Orellana, asegurando que fue poca la ayuda recibida durante la pandemia.

A la par con las medidas sanitarias, en el establecimiento se están tomando medidas preventivas como el uso de alcohol gel, mantener la distancia, cuidar los aforos (no más de cuatro personas).

Esta realidad que da cuenta que uno de los sectores más golpeados por la crisis sanitaria y económica, también la vivió el resto del comercio establecido de avenida Concha y Toro, destacando los tradicionales e históricos como Casa Lahsen y Tigre Sport, entre otros, quienes trabajan a full para volver a ser lo que son para la historia de Puente Alto.

Con mascarillas pero no menos elegantes: Se casaron en el día en que Puente Alto pasó a Transición

0

Una pareja llegó muy temprano hasta el Registro Civil de la comuna.

Puntual llegó una pareja de novios puentealtinos para contraer nupcias en el Registro Civil de Puente Alto, justo en el denóminado “día de la Transición” en Puente Alto, que dejó atrás más de 170 días de cuarentena.

Si bien el día clave del avance se ha vivido durante toda la jornada en el centro de la comuna, para Yian y Milsa, este era el esperado “momento crucial” de sus vidas.

Así lo transmitió en vivo Meganoticias, tras un despacho pasadas las 10:30 de la mañana afuera del servicio de avenida Concha y Toro.

“Ustedes pueden ver todo lo que está ocurriendo y de hecho también les quiero comentar que estamos junto a una pareja de novios que está próxima a contraer nupcias al interior del Registro Civil”, parte comentando la periodista quien observó a Milza y Jean muy elegantes con sus respectivas mascarillas.

“Hace un mes no fue como mucho tiempo de planificarlo. Salió todo de repente. Emocionada, contenta, feliz del paso que voy a dar”, aseguró la novia con un radiante vestido blanco.

El novio en tanto comentó que todo se fue dando aparentemente a la hora: “En unos 10 minutos ya estaríamos ingresando para comenzar la boda civil”.

¡Que vivan los novios!

[Fotos] Aglomeraciones marcan la mañana del primer día de paso a transición en Puente Alto

0

Como era de esperar, aglomeraciones, aumento en la circulación de personas y largas filas en entidades bancarias, son parte del panorama que se observa esta mañana en el centro de la comuna y en un conocido centro comercial ubicado al oriente de esta Capital de Provincia. Todo esto en la retoma de las “actividades normales” después de 172 días de confinamiento por pandemia.

En Puente Alto, este súper Lunes ha sido bastante ordenado, pero el número de vecinos en las calles se ha visto en alza durante esta mañana.

Usuarios de redes sociales dieron cuenta de esa situación, particularmente lo que se produjo esta mañana en el Mall Plaza Tobalaba, lugar en el que se habían adoptado medidas preventivas, pero de todos modos debió concurrir carabineros a dar orden a los asistentes al centro comercial. Finalmente se dio el ordenamiento necesario.

Lo mismo ocurrió en pleno centro de Puente Alto, por ejemplo, en BancoEstado se observaron largas filas, sin mucho distanciamiento social, razón por la hubo fiscalización y se realizó labor educativa, regulando la situación de riesgo. De igual manera se controlaron los aforos y se reiteraron las medidas sanitarias.

Lo anterior se está complementando con la toma de pruebas de PCR, gratuitas, que se están desarrollando en la Plaza de Armas y se extenderán durante hoy lunes hasta las 16:00 horas.

El alcalde German Codina, indicó que “Hasta ahora es un buen balance, se ha actuado con gran responsabilidad”, pero advirtió que hubo aumento de movilidad . “Cada uno tiene que ser responsable”, dijo.

Cabe señalar que se han realizado fiscalizaciones, lo que incluyó un sobrevuelo que realizó carabineros en conjunto con la autoridad sanitaria.