Detectives de Puente Alto detuvieron a cuatro integrantes de “Las Tenchas”

0

Su centro de operaciones estaba al interior de la población Carol Urzúa

Detectives del Grupo Focos Criminales de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto, con apoyo de personal dependiente de la Prefectura Sur, realizaron una serie de allanamientos al interior de la población Carol Urzúa, con el objeto de sacar de circulación a delincuentes ligados a una banda como “Los Tenchas”.

De acuerdo a la investigación, el grupo criminal habría protagonizado balaceras en el sector, que es parte de los barrios prioritarios, y se manejaba información respecto de la tenencia de armas de fuego.

Como consecuencia de los operativos, en el procedimiento policial se incautaron armas de fuego entre las que se cuentan una escopeta calibre .12, con su cañón recortado, 12 cartuchos sin percutir calibre .12, un  revolver calibre .22 corto y cartuchos del mismo calibre.

En los ingresos también se recuperó algo de droga y elementos para la dosificación.

En los inmuebles intervenidos también había dinero en efectivo, de distinta denominación, de los que los imputados no lograron dar respuestas satisfactorias, por lo que en Fiscalía deberán explicar su origen.

Por los hechos descritos se detuvo y puso a disposición de la Justicia a Richard González Fica, Claudia Peñaloza Morales, Luis Ancat Morales y José Fuenzalida Ulloa. Los últimos tres presentaban antecedentes policiales y penales previos, según se informó. Dos de estos por drogas y el tercero por robo en lugar habitado, robo con intimidación y Ley de Control de Armas.

Ninguno presentaba encargos pendientes.

Disputa por dinero terminó con una mujer muerta y otra lesionada en Puente Alto

0

Por los hechos fue detenido un hombre que resultó ser pareja de la fallecida. Los hechos están siendo investigados por el Ministerio Público.

En conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto quedaron los antecedentes de un suceso policial que se produjo en la villa San Miguel de Puente Alto, lugar en el que una discusión por dinero, que se inició de manera telefónica, terminó con una de las involucradas fallecida por un impacto balístico en el abdomen, mientras que a otra recibió impactos en una de sus piernas, quedando grave, pero fuera de riesgo vital.

Los hechos ocurrieron pasado las 12:30 horas y que quedó al descubierto tras el ingreso de las involucradas a la urgencia del Hospital Sótero del Río. De una de ellas, identificada como Yamilet Alexandra Faúndez Silva, falleció antes de recibir atención médica especializada a consecuencia de una lesión penetrante por impacto balística.

La otra herida fue individualizada como Francisca Fernanda M.P., de 26 años, estaba grave con impactos de bala en la pierna derecha y fue la que dio luces de lo que había ocurrido en el pasaje Ara, en la villa San Miguel ubicada en Bajos de Mena.

Según la versión de esta mujer, que es materia de investigación, se encontraba en la escala de su nave de departamentos cuando tuvo una discusión por dinero con Faúndez Silva. De acuerdo a este testimonio, fue primero una charla telefónica y al término la occisa habría llegado a su inmueble acompañada de tres personas, dos amigos y el pololo de ella identificado como Nicolás Arturo Sánchez, quien finalmente fue detenido y formalizado.

Lo cierto es que la discusión continuó y si bien estaban las mujeres trabadas en conflicto, el sujeto mencionado saco un arma de fuego y le disparó a las piernas a Francisca Fernanda, la que habría dicho que no recordaba más en torno al episodio.

Todos indica que hubo fuego cruzado, debido a que Nicolas Sánchez resultó con herida a bala en una de sus manos y su polola Yamilet resultó muerta en el confuso incidente.

En torno a las circunstancias del crimen se conoció el testimonio de un testigo presencial, detalle que fue puesto en conocimiento del Ministerio Público.

Respecto de la detención del hombre, se indicó que se produjo por las características que aportó la mujer herida en la pierna. Describió sus señas físicas y de vestimentas, que justamente correspondían al de una persona que se encontraba en la Urgencia del Hospital Sótero del Río en espera de atención.

En el lugar se intimó la detención y se informó que las diligencias continúan para determinar las circunstancias que rodean al hecho.

Las policías estarían detrás de otra mujer y los funerales de Yamilet se realizaron en la comuna de San Bernardo.

Subsecretario Arturo Zúñiga: “Ni en las guerras es aceptable un ataque a un recinto de salud”

0

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, repudió los hechos de violencia registrados en el SAPU de Puente Alto y realizó un llamado a manifestarse de forma pacífica para conmemorar el aniversario del estallido social.

Hoy en la cuenta pública, el funcionario de Gobierno detalló que Esto es algo inaceptable y tiene que ser repudiado por todo. Ni en las guerras es tolerable que se ataque un recinto de salud, a un hospital. En este caso a un servicio de urgencia de la atención primaria”, precisó Zúñiga.

El secretario de redes asistenciales, agregó que “Esto es aún más grave si estamos en medio de una pandemia y lo que se atacó fue justamente un servicio que hemos preparado, destinado a los pacientes respiratorios, es decir, pacientes de coronavirus”, dijo

También afirmó que “Funcionarios y pacientes deben trabajar y ser atendidos en un recinto digno. Dignidad no es romper, no es saquear, no es romper semáforos. Dignidad es trabajar todos juntos para poder atender a un mayor número de pacientes y mejorar la infraestructura”

“Lamentablemente esto no es la primera vez que ocurre”, aseguró, dando ejemplos de situaciones de inseguridad que han afectado a centros de salud. “Esto no puede suceder, hay que condenarlo”, sentenció.

Lo propio hizo el Ministro de Salud, Enrique Paris, quien también condenó el ataque a SAPU del Consultorio Alejandro del Río.

“Repudiamos el ataque al que fue sometido el SAPU de Puente Alto, lugar donde trabajé cuando era estudiante”, dijo el titular de la cartera de Salud.

[Video]Sapu de Puente Alto fue vandalizado tras intento de linchamiento

0

Repudio generalizado despertó el ataque a pedradas del que fue objeto el SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia) Alejandro del Río ubicado en calle Gandarillas.

De acuerdo a los antecedentes conocidos, los hechos se registraron cuando una persona que participaba de las manifestaciones habría realizado tocaciones a una mujer. Al ser denunciado por la víctima, el sujeto escapó, debido a la reacción de unas 15 personas que salieron tras él.

En su escape, el hombre ingresó al centro asistencial para evitar ser linchado. En ese instante, en su afán de darle alcance, desconocidos comenzaron a lanzar piedras al área de atención Covid-19, generando daños que se concentraron en destrozos en ventanales y parte de la infraestructura del lugar, el que no pudo continuar con su normal atención, la que se reanudó en horas de esta mañana.

El hombre resultó con lesiones en la cabeza y carabineros lo retiró del lugar para investigar las circunstancias que rodean el hecho.

ALCALDE CODINA

Hoy el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, condenó los hechos de violencia en el marco de una marcha y manifestación no autorizada.

El edil planteó que “Creemos que no se puede justificar por ningún motivo la violencia. Inclusivo vimos a un grupo de personas que ingresaron al SAPU Alejandro del Río, destruyendo el sector de la atención COVID. Eso va a perjudicar la atención hoy y, por lo tanto, esto es inaceptable. Hay que llamar a la cordura, a la sensatez”.

Codina enfatizó que “uno no ve ningún tipo de demanda detrás. Lo que ha habido es violencia y destrucción” y haciendo un llamado a la autoridad de gobierno dijo: “tiene que haber una respuesta. Esto no puede quedar así”.

“Amanecemos con el centro de Puente Alto destruido. Los paraderos, los espacios públicos y, por lo tanto, tiene que haber una acción por parte del Estado y que la ciudadanía entienda que es distinto manifestarse por demandas que son legítimas, pero de forma pacífica y otra muy distinta es destruir por destruir”, concluyó.

En tanto, el coronel Jorge Miranda de la Prefectura Cordillera de Carabineros, indicó que no vimos hoy ningún tipo de manifestación por alguna situación en especial, solamente hubo destrucción y daños”.

El jefe policial dijo que “Hubo destrucción del mobiliario público y privado, ventanales de un consultorio, señalética, espejos, propiedad privada y pública. El Registro Civil resultó con daños, también la Gobernación y algunos vehículos que se encontraban en el interior”.

Producto de los hechos de violencia tres carabineros lesionados producto de las pedradas y “también algunos detenidos que estamos verificando en este momento”. Se trata de tres personas de 16, 17 y 26 años de edad.

Como balance general hubo daños en oficinas del Registro Civil, de la Gobernación Provincial Cordillera, de BancoEstado, en una estación de servicio y en el mobiliario público.

El ataque al SAMU fue registrado y subido a redes sociales.

Militares en las calles de Puente Alto en medio de manifestaciones

0

Hoy en medio de una jornada de manifestaciones se vio a militares efectuando labores de Control de Orden Público, situación advertida y compartida por usuarios de redes sociales.

En los registros efectivamente se observa patrullas militares apostadas en puntos estratégicos de la comuna y también patrullando las principales arterias de Puente Alto.

La presencia militar fue rechazada por manifestantes según se aprecia en diversos videos que puede ver a continuación, pero también hubo quienes apoyaron la medida debido a los disturbios.

Hackers acceden a datos de Clave Única de todos los chilenos

0

Un nuevo ataque cibernético quedó al descubierto y esta vez afectó al Sistema Digital del Gobierno. Lo grave es que la plataforma mantiene los datos de todos de los chilenos y de acuerdo a una publicación de T13, contiene accesos y documentos del Estado, “al usarse la Clave única para diversos tipos de trámites personales, al igual que para gestiones de funcionarios públicos”.

Por los hechos que quedaron en evidencia el pasado 8 de octubre el Equipo de Respuesta de Incidentes Informáticos del Ministerio del Interior, junto a la División de Gobierno Digital, realizaron la denuncia formal ante el Ministerio Público. El hecho fue reconocido por la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), pero se afirma que no habría evidencia de vulneración.

Tras el hecho se indicó que se adoptarían las “medidas preventivas para resguardar la seguridad de la información que existe en sus servidores”  aún no se conocen con precisión los alcances del ataque informático.

Según informó El Mostrador, el ingreso no autorizado que cometieron los hackers a los servidores de la División de Gobierno Digital, les permitió la sustracción de la base de datos de la Clave Única de todos los chilenos.

Nombres, correos electrónicos, RUT, celular, fecha de nacimiento y actividades en línea realizadas, es parte de la información a que se pudo acceder, teniendo presente que el sistema de acceso permite registrarse y realizar más de 900 trámites con distintos organismos del Estado, como el Registro Civil, Fonasa, Servicio de Impuestos Internos, Servicio Nacional de Aduanas, entre muchos otros.

Además de lo anterior, también se habría visto afectado el acceso al Sistema Docdigital, una plataforma de comunicación oficial del Estado, donde se cargan documentos de los diferentes organismos, y que incluye a la Presidencia.

Para el resguardo de los datos personales y evitar vulneraciones, se sugirió el cambio de la clave, muy utilizada en estos tiempos para diversos trámites.

Ya en septiembre se había informado la vulneración de BancoEstado, hechos por el cual las sucursales suspendieron temporalmente la atención de público.

También puede leer:

Madre de adolescente embestido al Mapocho dice que carabinero no merece perdón

0

Daisy Alvear, la madre del adolescente de 16 años que resultó gravemente herido tras caer desde el puente Pío Nono a las aguas del lecho del río Mapocho, se mostró preocupada por los dichos del ex carabinero, Sebastián Zamora, quien por primera vez entregó su versión respecto de los hechos que lo mantienen en prisión preventiva y formalizado por homicidio frustrado

De acuerdo a la publicación de El Mercurio, la mujer indicó que “Me cuesta recordar ese día, porque cuando íbamos camino a la clínica, en la transmisión en vivo escuché ‘el niño que cayó al río murió’, quedé mal (…). Fue la mayor angustia de mi vida, sentía que no llegaba nunca. Yo solo estaba informada por la gente que estaba transmitiendo. Nadie me llamó, nadie me dijo nada. Yo todo el rato pidiéndole a Dios”.

En torno a los hechos, la mujer dice que su hijo no se acuerda de nada de lo ocurrido y que solo despertó cuando, en medio del agua, estaba rodeado de rescatistas.

Cuando se le preguntó por la declaración del único imputado por los hechos, fue categórica en indicar que “no fue un accidente”. Y agregó: “Quiero que quede claro…esto no fue un accidente, esto fue un homicidio frustrado, los videos hablan por sí solos”.

Explicó que “En los videos sale cuando él se acerca con tremendo uniforme y empuja a mi hijo. Mi hijo es flaquito. Yo vi como dos veces el video y no he querido verlo de nuevo, porque verlo ahí… Y la frustración mía de no poder hacer nada, lo veo cuando él lo empuja y que mi hijo, como de atrás, se agarra de las barandas y de atrás lo vuelve a empujar, como para que caiga. Después, el carabinero se agarra de las barandas, lo mira para abajo y se va”, relató al medio de circulación nacional.

Al mismo matutino, precisó que no sabe si Zamora quiso matarlo pero sí lo quiso empujar. “Yo creo que él lamenta que lo dieran de baja, porque su sueño era ser carabinero, pero no lamenta lo que le pasó a mi hijo. Yo no le creo nada, nada. Para mí, él no tiene perdón”, sentenció Daisy Alvear.

También puede leer:

[Videos] Fuegos artificiales y un masivo adiós: Así fue la despedida a motorista puentealtino fallecido

0

Hoy, en horas de esta tarde, en un cementerio parque ubicado al oriente de la comuna, se realizarán las exequias fúnebres de Ignacio Andrés Maldonado, conocido entre sus cercanos como “El Nacho” o “Nachiturro”.

Fuegos artificiales, cantantes en vivo, pasaje cerrados y mucha gente, son elementos que han marcado la despedida del “nacho”, quien falleció a consecuencia de un accidente de tránsito mientras conducía una moto de velocidad.

Desde que se conoció la noticia de su muerte a principio de esta semana, se comenzaron a repetir los ritos de despedida que se iniciaron con el lanzamiento de fuegos de artificio la misma noche del lunes y que fueron aumento con el correr de los días, lo que evidenciaron en redes sociales vecinos de la villa Juanita y de los alrededores. Parecía una verdadera fiesta, una “junta” de amigos, con cantantes y banda de salsa en vivo.

Si bien el funeral no fue considerado de alto riesgo, carabineros mantuvo vigilancia en las cercanías del pasaje Donizetti, en Bajos de Mena, sin que se hayan reportado incidentes.

En los siguientes videos parte de lo que se ha vivido al surponiente de la comuna:

También puede leer:

Motorista puentealtino muere tras choque a alta velocidad

0

En la villa Juanita, ubicada en Bajos de Mena, se efectuó el velorio y despedida de un hombre que falleció la tarde del lunes, luego de protagonizar un accidente de tránsito en la comuna de Santiago, en la región Metropolitana.

Por causas que están siendo investigadas, la víctima se desplazaba en motocicleta colisionando con un automóvil particular, produciéndose la muerte de manera instantánea en el lugar de los hechos.

La Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT), se constituyó en el sitio del suceso, desarrollando diligencias en avenida Viel hacia el sur, a la altura del centro de justicia.

Como se indicó, el conductor del vehículo menor falleció en el lugar a raíz de sus graves lesiones, mientras que quien conducía el automóvil quedó en calidad de detenido a fin de establecer las presuntas responsabilidades, recuperando su libertad posteriormente.

Con respecto al tránsito, avenida Viel o la caletera de la Ruta 5, a la altura de calle General Gana, se mantuvo completamente cortado en dirección al sur de la capital, generando lento desplazamiento de vehículos.

De igual manera, la salida 3S hacia ruta 78 – Carlos Valdovinos, estuvo sin funcionar mientras se desarrollaron las diligencias investigativas. El sector fue señalizado por personal de la autopista hasta que el equipo especializado de la SIAT finalizó los peritajes.

Un crudo registro de video da cuenta que el occiso se desplazaba a alta velocidad, cuestión que es parte del proceso investigativo en curso.

Una vez que el cuerpo fue retirado del lugar del accidente y enviado al Servicio Médico Legal, verificándose que se trataba de un joven con domicilio en Puente Alto.

Su velorio se realizó en el pasaje Donizetti, lugar en el que cercanos dispararon fuegos artificiales en una suerte de homenaje.

El fallecido era ampliamente conocido como “El Nacho”.

Foto principal: Bio Bio.

Puente Alto sigue liderando casos activos en la Región Metropolitana

0

Puente Alto sigue a la cabeza en casos activos de coronavirus a nivel metropolitano, según el 57° Informe Epidemiológico COVID-19, pero de todos modos se produjo una leve mejoría.

Es así que en la Región Metropolitana, nuestra comuna presenta, según el documento del Minsal 402 casos activos, seguida por Maipú con 312 y Santiago con 225, ocupando el cuarto puesto a nivel nacional en el ranking. Cinco personas dejaron de ser contagiantes respecto del informe anterior.

De acuerdo a lo anterior, Punta Arenas tiene 1.443, le sigue Arica con 515, casos. Luego Puerto Montt, con 413 casos y Puente Alto con los indicados 402 pacientes activos Covid-19.

De igual forma, se notificaron 121 casos nuevos, por lo que el total de infectados desde el inicio de la pandemia llega a 26.243.

A nivel nacional en la región de Magallanes, Punta Arenas es la comuna del país que lidera en número de casos activos con 1.443 contagios.

El documento arrojó además que las regiones con más casos activos son la Metropolitana (4.332), seguida por Biobío (2.269), Magallanes (1.733), Valparaíso (1.619) y Los Lagos (1.441).

Hoy en el balance Covid-19, no se informó de variación respecto al plan paso a paso, por lo que Puente Alto continúa en fase de transición.

El informe epidemiológico lo puede revisar acá