Región Metropolitana ya habría tenido su peak según modelo matemático pero expertos piden mantener cuarentena

0

Este lunes la autoridad sanitaria informó de una baja del 21% en los nuevos casos confirmados por Coronavirus, lo cual si se amplía a los últimos 14 días aumenta el descenso a un 31%, lo cual es visto de buena forma por los expertos.

A este dato se suma un estudio realizado por Ricardo Baeza-Yates, quien es director de Ciencia de Datos en Northeastern University de Silicon Valley, en Estados Unidos. Este experto determinó a través de un modelo matemático que el peak de contagios en la Región Metropolitana ya se dio entre fines de mayo y comienzos de junio, mientras que la cifra más alta de fallecidos se registró dos semanas después.

Según este modelo y las últimas informaciones entregadas por el ministerio de Salud, la capital podría haber pasado la situación más crítica en cuanto a número de nuevos contagiados y fallecidos.

No obstante, los expertos en salud han hecho un llamado a no bajar los brazos y a mantener la medida de cuarentena que rige a más de la mitad de la población del país. 

Según indicaron desde el departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, al diario HoyxHoy, la cantidad de test es variable por lo que no se podría comparar los contagios día a día.

Esto, además de señalar que si las cuarentenas se hubiesen decretado antes el peak hubiera sido en mayo y más bajo.

No obstante, la preocupación ahora se centra en regiones, ya que el aumento de casos ha sido notorio y podrían tomarse nuevas medidas en distintas localidades del país.

Usuarios dan cuenta de problemas para sacar permisos en Comisaría Virtual

0

Usuarios de redes sociales están dando cuenta de problemas con la plataforma COMISARIA VIRTUAL y la mayoría se refiere a la imposibilidad de sacar permisos requeridos para circular por las calles debido a la cuarentena derivada de la pandemia por Covid-19.

La mayoría de los reclamos tienen relación a un mensaje que los usuarios califican de erróneo, convirtiéndose en tendencia en Twitter.

Imagen

Pese a los repetidos reclamos,no se informó de problemas en la paltaforma, adivirtiéndose que el trámite puede ser presencial en las comisarías y unidades policiales de carabineros.

Foto: Meganoticias.

Cuarentena en Puente Alto: 20 detenidos tras reforzamiento de controles por parte de personal motorizado

0

La mayor de carabineros, Yasna Arriagada, jefa operativa de la 20ª Comisaría de Puente Alto, indicó a https://www.puentealtoaldia.com/ que en el marco de las fiscalizaciones diarias que se están realizando en los sectores de la Vigésima Comisaría, hoy tuvieron el apoyo de personal motorizado de la 42ª Comisaría de Radiopatrullas.

Mayor Arriagada

Se establecieron patrullajes motorizados en dos áreas específicas de la comuna, en el que una veintena de motoristas efectuaron labor preventiva. Producto de esto, 20 personas fueron detenidas por infracción al artículo 318, es decir, el no cumplimiento de la normativa vigente (permisos temporales) que pueden poner en riesgo la salud de la población.

De acuerdo a lo se informó la labor se concentró en el casco histórico, pleno centro de la comuna y en la población Carol Urzúa, que fue escenario de hechos violentos durante estos días.

De todos modos la mayor Arriagada destacó que es una labor que se realiza de manera permanente. La oficial hizo un llamado a quienes no respetan la cuarentena indicando que: “ el tema de la cuarentena es más que todo cuidar la vida . Cuando vemos la cantidad de muertos diarios, tenemos que tomar conciencia de que la vida es tan frágil. Así, si yo me cuido y nos cuidamos todos vamos a salir adelante, pero si la gente sigue saliendo, se aglomera, va al supermercado más de lo necesario o tiene respuestas absurdas como que salí por si acaso, sin permisos, va a tener una consecuencia y eso es que va a ser detenido y ser conducidos a la unidad policial”, detalló.

CADEM: Un 83% de la ciudadanía está de acuerdo con retirar el 10% de los fondos de la AFP para palear efectos del Coronavirus

Esta mañana se dieron a conocer los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem, la cual destacó el amplio apoyo al proyecto de ley que permitiría retirar hasta un 10% de los fondos de las AFP, todo en el contexto de la emergencia por el Covid-19.

De las personas encuestadas, un 83% declaró estar de acuerdo con el retiro excepcional del 10% de los ahorros en los fondos de pensiones, mientras que un 65% cree que de aprobarse esta medida, debiese ser para todas las personas y no sólo para aquellos que hayan perdido su trabajo o que hayan visto reducido significativamente sus ingresos.

Además, la encuesta reveló que un 52% de las personas señaló que pediría su 10% de la AFP en caso de aprobarse el proyecto, mientras que un 44% no lo haría.

A la baja casos nuevos y activos de covid-19 en la comuna según último informe

Un nuevo informe epidemiológico se entregó hoy por parte del Ministerio de Salud, correspondiente al número 31 desde que se decretó el primer caso de esta pandemia en este país.

En el respectivo informe se dieron a conocer 865 nuevos casos en la comuna, aumentando de 18.932 a 19.797 casos acumulados registrados.

Respecto de las personas fallecidas, en esta comuna existen 416 personas que han partido producto del covid-19. Del informe anterior, 48 serían los nuevos fallecimientos desde el informe anterior.

La baja en la comuna se experimenta en los casos nuevos desde el último mes en que 1241 de estos fueron al inicio del mes de junio, siendo hoy 865 casos al día de hoy.

Respecto del informe anterior, emitido durante la semana, hay una baja de 185 casos activos, llegando a un total de 1.684 pacientes.

Abrigo y comida caliente entregó carabineros de Puente Alto a personas en situación de calle

0

Carabineros de las Comisarías de la comuna, en medio de la pandemia y los frentes de mal tiempo que han afectado a distintas regiones del país, han ido en auxilio de los más necesitados.

En recorridos permanente y que se han reforzado en estos días, funcionarios de las oficinas comunitarias han salido a terreno para otorgar comida caliente y ropa de abrigo para los hombres y mujeres que se mantienen en situación de calle.

En las siguientes imágenes el trabajo en terreno de los carabineros de la 20, 38 y 66 comisarías de Puente Alto y unidades policiales dependientes.

Contraloría autoriza $103 mil millones para mejorar trazabilidad del Coronavirus en nuestro país

La Contraloría General de la República tomó razón del decreto que autoriza la tranferencia de fondos al sistema de trazabilidad en la salud primera que había sido solicitado por el ministerio de Salud.

Para ello se destinarán 103 mil millones de pesos, de los cuales 90 mil, son para desarrollar el pilar estratégico de la trazabilidad.

Según el ministro de salud, Enrique Paris, la cifra estándar de la Organización Mundial de la Salud, OMS, es de 9 mil trazadores y en nuestro país, específicamente en la Región Metropolitana “tenemos cerca de 1.000 trazadores y son varios los municipios que cuentan con sus propios equipos de trazadores, lo cual nos ayuda a aumentar la capacidad de detección y aislar a las personas para que no sigan contagiando.”

Según indicó el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, “están saliendo a los territorios. Puente Alto, Renca, La Florida, Maipú, Cerrillos, Santiago y Estación Central son algunos de los municipios que están saliendo al territorio.”

En Pirque: Clausuran parcela en la que se efectuaban fiestas clandestinas

0

“No toleraremos este tipo de hechos”, se señaló desde el Municipio

Funcionarios de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pirque en trabajo con Carabineros, clausuraron una parcela que realizaba fiestas irregulares en tiempos de pandemia y también se detuvo a los responsables.

El procedimiento conjunto fue producto de una serie de denuncias, seguidas de infracciones, que se venían repitiendo desde el inicio de la pandemia. Sin ninguna clase de resguardo se realizaban fiestas y simplemente el encargo de la propiedad se hacía el desentendido, exponiendo la seguridad sanitaria de los asistentes y, por cierto, de los vecinos cercanos al lugar.

Cabe señalar que esta propiedad, ubicada en el Condominio Las Vertientes, sector Los Quillayes, contaba con 10 partes por ruidos molestos, por lo que estaba siendo un peligro para los vecinos y para su tranquilidad, según se afirmó desde el municipio.

“Seguiremos con más fiscalización, para cuidar y proteger a los pircanos, recuerda que hoy está prohibido realizar este tipo de actividades, que ponen es riesgo tu salud y la de los demás”, se indicó en una publicación de redes sociales de la Municipalidad de Pirque.

De uno de los responsables se indicó que estuvo involucrado en hechos policiales. Por orden del Juzgado de Policía Local se procedió al arresto del sujeto, por no pago reiterado de multas, cumpliendo 22 de días de reclusión nocturna.Esto en caso de no proceder al pago inmediato.

[VIDEO] Emotiva despedida tuvo chofer de ambulancias puentealtino fallecido por Coronavirus

Amable, pausado, tranquilo y siempre cortés, son algunas de las cualidades que los cercanos a Silvano Castillo Parra mencionaron en su despedida, luego de que el funcionario público, quien trabajaba como conductor de ambulancias del Cesfam Vista Hermosa de Puenta Alto, falleciera por Covid-19.

En un video compartido por la cuenta de Facebook de la Asociación Salud de Puente Alto se puede ver la emotiva despedida que tuvo el hombre de 54 años, quien dejó a una familia con 4 hijos, 2 de los cuales se encuentran en estado grave, internados por complicaciones derivadas del Coronavirus en el hospital Sótero del Río.

Un compañero de trabajo de Silvano revelo que “va a ser difícil volver a nuestras labores sabiendo que Silvano ya no está con nosotros”, esto previo a que partiera el vehículo con el féretro.

Hasta el lugar también llegó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, quien señaló que “nos toca, con mucho dolor despedir a uno de los nuestros, a un funcionario público que se la jugó por esta ahí siempre junto a los que más lo necesitaban”.

Puedes leer también:

Autoridades renuevan cuarentena para las 63 comunas en las que rige la medida sanitaria en nuestro país

0

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó esta mañana de la extensión de las cuarentenas que rigen a 63 comunas de nuestro país y que, previo al aviso, finalizaban este viernes a las 10 de la noche.

Con esto, las casi 10 millones de personas que están dentro de las comunas con restricción de movimiento, deberán mantenerse en sus casas o bien continuar obteniendo permisos a través de Comisaría Virtual hasta, al menos, hasta el próximo viernes 10 de julio.

La autoridad sanitaria informó, además, que se establecerá un cordón sanitario entre las ciudades de Lota y Coronel, en la Región del Biobío.

Cifras del Coronavirus

El Ministerio de Salud entregó un nuevo balance diario del avance del Covid-19 en nuestro país, en el cual se reportaron 2.650 nuevos casos en las últimas 24 horas, de los cuales 2.134 se encuentran sintomáticos.

Con esta cifra el total de contagios ya alcanza los 282.043 desde que inició la pandemia.

En cuanto a la cifra de fallecidos, en la últimas 24 horas se confirmaron 65 muertes basadas en certificados del Registro Civil, por lo que el número total asciende a 5.753 fallecidos.