[Video] Fila para Clave Única en el Registro Civil de Puente Alto llegó hasta Balmaceda

0

La larga espera para solicitar Clave Única fue registra por algunos transeúntes.

Nuevamente hubo una gran cantidad de personas que llegaron a tempranas horas de esta mañana al Registro Civil de Puente Alto para pedir la Clave Única, que permite realizar diversos trámites online, entre ellos la solicitud de permiso temporal para comunas en cuarentena.

La fila de espera -donde se ha respetado el distanciamiento físico entre quienes concurren- este miércoles, se extendió desde la avenida Concha y Toro hasta Balmaceda, unos 250 metros aproximadamente, tal como se observa en el siguiente registro que fue compartido por el usuario de Twitter @FelipeCitadino.

Ya a eso de las 10:00 de la mañana el Registro Civil a través de su cuenta de Twitter informó que se instalaron puntos móviles para hacer la petición de la clave de acceso entre ellos uno en Concha y Toro 461 frente a la Gobernación Provincial y también en el Telecentro Arcoíris.

También el organismo llama a registrarse en la Comisaría Virtual para solicitar permisos, sin necesidad de contar con la Clave Única.

Expertos señalan que se deberían usar hasta 3 mascarillas en un día de trabajo presencial

0

Las medidas de protección más conocidas para protegerse del contagio de Coronavirus son 3: el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social y por último el uso de mascarillas.

El uso de estas últimas es muy relevante a la hora de volver al trabajo presencial, por lo cual hay especialistas que destacan que no todas las mascarillas deben usarse de la misma forma y que todas tienen vidas útiles distintas.

Según indicó el médico broncopulmonar de la Clínica Las Condes, Jorge Jorquera, al diario HoyxHoy, un punto importante es considerar que “una vez que uno se coloca una mascarilla no debe tocarla, moverla ni sacársela hasta que llegue el momento del retiro, cuando también hay que considerar que debe ser tomada de los elásticos o hilos que ayudan a sostenerla, nunca tocando la mascarilla misma”.

Para los expertos en el tema, las mascarillas de tela reutilizable con una o dos capas de género, además de las de goma eva no están avaladas por estudios serios, por lo que la recomendación es siempre optar por mascarillas certificadas.

En el caso de las mascarillas quirúrgicas deben usarse hasta tres en un día de trabajo. Esto sería para utilizar una desde la casa al trabajo, luego una nueva hasta la hora de almuerzo y finalmente una para el final de la jornada laboral.

Mascarilla quirúrgica

En el caso de la mascarilla N95 sirve para toda la jornada laboral y si se cuida bien puede durar desde 21 días e incuso hasta un mes. Eso sí, si se ve sucia debe ya cambiarse.

Una mascarilla certificada podría llegar a durar 21 días si es que se cuida bien y se usa adecuadamente.
Mascarilla N95

[Video]“Son sólo dos cuadras”: Captan a Emeterio Ureta con un trabajador en maleta de camioneta

0

Esta tarde se difundió ampliamente por redes sociales un indignante registro en el que se puede ver al conocido empresario Emeterio Ureta trasladando a un trabajador en la maleta de una camioneta que tenía cubierta su parte de arriba para que no se pudiera ver lo que traía atrás.

Fue la conductora que venía detrás de él la encargada de grabarlo e increparlo a lo cual Ureta respondió que sólo “son dos cuadras y “lo meto aquí para no pegarnos la cuestión”, refiriéndose al coronavirus.

En el video se puede ver al empresario cerrando la maleta de su camioneta ya con el trabajador adentro y luego de que le preguntaran señaló que contaba con salvoconducto.

Falabella mantenía a 21 trabajadores en bodega de tienda en Parque Arauco

0

Una seria denuncia dio a conocer el Alcalde Joaquín Lavín: 21 trabajadores que vivían en zonas en cuarentena, estaban escondidos al interior de una bodega de una tienda Retail. Se trata de la Tienda de Falabella del Parque Arauco, la que fue fiscalizada por las autoridades.

El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, confirmó que la tienda en cuestión mantenía a 21 trabajadores que registraban domicilio en las comunas en cuarentena. “Obviamente se cursó el sumario sanitario. Lo que vamos a fiscalizar es que se tomen todas las medidas de sanitización se estén cumpliendo.Toma de temperatura, alcohol gel, lavado de manos y el aforo en las tiendas”, detalló.

Sobre el sumario cursado a Falabella el alcalde Lavín dijo que la empresa argumentó ser “comercio esencial”. “El retail no es comercio esencial”, explicó.

El mediático edil precisó que “Lo que nos preocupa es que llevamos 90 sumarios sanitarios con comercio que está abierto y hace venir a personas que están en cuarentena. Eso no puede ser y la normal lo dice muy claramente: Si yo abro tiene que ser con personas de las siete comunas desconfinadas”, detalló el edil en un punto de prensa tras la fiscalización de las normas sanitarias que se realizó hoy en Mall Sport, actividad en la que participó la seremi de Salud, Paula Labra, y el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara.

Desde la compañía, a través de un comunicado, se indicó “los trabajadores que ayer se encontraban en Falabella Parque Arauco estaban realizando labores de distribución logística, por lo que contaban con todos sus permisos correspondientes al día y en regla”, agregando que dicha tienda está cerrada para venta al público desde el 19 de marzo pasado.

En la comunicación se concluye que: “Para Falabella Retail la salud de sus trabajadores es una prioridad, por lo que se han implementado estrictos protocolos de seguridad y prevención”.

[Video] Denuncian largas filas en Registro Civil de Puente Alto para solicitar Clave Única

0

Esta mañana se difundió por redes sociales un video en el que se puede ver una larga fila para obtener la Clave Única en el Registro Civil.

Esto, luego de que para obtener los permisos para moverse en cuarentena se comenzara a solicitar de forma obligatoria la clave para ingresar al sistema de Comisaría Virtual, además de requerirse para solicitar el bono de 500 mil pesos al cual se debe postular a través del Servicio de Impuestos Internos, SII.

La mujer que publicó el registro comentó que no se encontraba personal policial en el lugar, además de destacar que no se estaría respetando el distanciamiento social para esperar a ser atendidos.

[Video] 140 casquillos de bala: Impactante ráfaga de disparos en contra de personal PDI en La Florida

0

No fue hasta esta tarde que se difundió un registro audiovisual de una dramática situación ocurrida este domingo en la comuna de La Florida, en medio de un procedimiento llevado a cabo por la Policía de Investigaciones, PDI.

En un video de más de 6 minutos se pueden escuchar varias ráfagas de disparos que se realizaron en contra de la policía en la población Los Quillayes en la comuna de La Florida.

En el registro se pudo escuchar que “están agarrando a balazos afuera a los de la PDI, parece que hay uno herido (…) al que está en el suelo le llegó, va a quedar la media cagá”. “Están solos y le están disparando de allá y de acá. Le llegó a uno que está en el suelo”, fue el relato del sujeto que grabó el video y que tuvo que bajar la cámara en algunos momentos por la cantidad de balas que se sintieron.

La situación se produjo luego de que se estuvieran realizando diligencias tras un portonazo ocurrido la tarde del domingo y que terminó con dos policías heridos y un tercero con un disparo en el chaleco antibalas.

Según indicaron desde la Intendencia Metropolitana, se encontraron 140 casquillos de bala en el lugar y no hay personas detenidas por el momento.

[Video] Se aclara el misterio: Dueño del auto de “Los cazafantasmas” es de Puente Alto

0

Puentealtoaldia.cl conversó con Jorge Cifuentes, dueño de la adaptación del vehículo de la popular película de los años 80 que recorre la comuna y que provocó amplio interés entre los puentealtinos y más allá de las fronteras de la comuna.

Se trata de Ford Curier del año 56 que difiere al de la película que es un Cadillac del 59, pero se le hicieron adaptaciones que dieron resultados no solo en el diseño preparado por un equipo, sino que también se le efectuaron algunos cambios “No le quise poner ventanas para que resistiera el peso de arriba” asegura Jorge Cifuentes sin ocultar su alegría por la buena recepción de la iniciativa.

Del auto explicó que “Este lo fui a buscar a Lampa. Lo estaba vendiendo un caballero que es amante de los vehículos y llegamos a un trato con él para hacer la “cazafantasmas”. Le conté mi proyecto y le encantó y me la vendió exclusivamente para eso”, recalcó Jorge.

Entusiasmado nuestro entrevistado detalló que “En el interior le hicimos todo el tema eléctrico para las luces que le pusimos arriba, sirenas, antena, baliza, para que funcione correctamente para que sea igual al idéntico“, lo que en su recorrido por el centro de la comuna queda a la vista. El resultado es sencillamente espectacular.

El vehículo, cuenta Cifuentes, estará en exhibición “Donde El Pilón”, que se encuentra ubicado a un costado del Colegio San Esteban y pasado el Centro Cultural de Puente Alto, en calle Eyzaguirre.

Jorge Cifuentes adelantó que ahora se está trabajando en “La máquina del Misterio” que es la de Scooby Doo. “Esa estará para cuando se acabe la cuarentena y abramos el local. Mi hermano tiene un taller mecánico con un amigo”, detalló y agregó que a su juicio “Más que los niños, disfrutan más los adultos con esta camioneta”.

La iniciativa le pareció entretenida “fue rico terminar un proyecto como éste y que mi familia me haya ayudado en esta locura, fue genial“.

Y lo mejor de todo es que “La gente me paraba y me agradecía por darle una sonrisa un día”, olvidando por un momento el difícil trance que pasa el país a consecuencia de la pandemia.

Habla el creador del auto de “Los Cazafantasmas” que recorre Puente Alto

Este jueves se difundió por redes sociales el registro audiovisual de un particular vehículo que transitaba por la avenida Balmaceda en Puente Alto. Se trataba de un modelo de vehículo imitación de los “Cazafantasmas”.

El creador de este vehículo es Salomón Docmac, de 63 años, y conversamos con el para saber más sobre el arte que ejecuta en los autos que le solicitan.

Lleva 30 años en el rubro, “yo siempre he trabajado en desabolladuras, pintura y publicidad. Estos vehículos (cazafantasmas y Scooby Doo) son de un señor de Puente Alto que me pidió que hiciera este trabajo, incluso también haré el vehículo de Los Magníficos”, contó Salomón.

Además, agregó que hizo la moto del Capitán América, que se suma al furgón de Scooby Doo y el recientemente visto vehículo de los Cazafantasmas. “Lo ideal es que sea lo más parecido a lo de la película”, indica.

Salomón también reveló que inicialmente trabajó en un taller en 10 de julio donde hacía también este tipo de trabajo, sin embargo, “un día dije, esto lo puedo hacer yo si me independizo y tengo la oportunidad y lo hice.”

“Me pueden ubicar en avenida costanera Ignacio Carrera Pinto 151”, finaliza.

Algunos de los trabajos realizados por Salomón Docmac:

Vehículo de “Los Cazafantasmas”
Furgón de Scooby Doo

M.

Municipio habilita puntos de apoyo para gestionar retiro de 10% de AFP

0

Debido al interés y gran demanda que ha generado el retiro del 10% de los ahorros previsionales, el municipio de Puente Alto habilitó diferentes puntos de apoyo para los vecinos que necesiten ayuda.

“Para nuestros vecinos que necesitan ayuda para solicitar su 10% de los fondos de AFP, instalamos puntos de apoyo en los lugares señalados abajo”, se indica en la publicación de Twitter.

Los puntos descritos ya están funcionando en horario continuado: Lunes a viernes 9:00 a 17:00 hrs Sábados 9:00 a 13:00 hrs

[Video] ¿“Los cazafantasmas” en Puente Alto?

0

El vehículo cuenta con balizas, colores y hasta un logo en la puerta derecha, prácticamente igual al de la clásica película de los años 80. 

“Los cazafantasmas” o “Ghostbusters”, tenían como misión captar y seguir a seres paranormales para ello se trasladaban en un Ectomóvil por la ciudad de Nueva York

El  auto de la película dirigida por Ivan Reitman, un Cadillac adaptado como ambulancia de color blanco, contaba con una escalera para trabajos en altura, una campana y balizas.

El tema es que durante esta tarde en plena avenida Balmaceda en Puente Alto, apareció un modelo muy similar que incluso en la puerta del conductor tiene el logo de los mismísimos cazafantasmas patrullando en medio de la pandemia del Coronavirus.

Así lo reportó el usuario de Twitter @juan8518, tras subir una hora antes del toque de queda un video con su celular”

“Cuando vas tranquilo por la vida pensando que no podría suceder nada peor… me encuentro con estos locos”, afirmó. 

Revisa el video a continuación: