Una llamada para denunciar un caso de violencia intrafamiliar (VIF) al interior de una vivienda en Puente Alto, dejó al descubierto una gran cantidad de drogas, armamento y vehículos robados que se almacenaban en el lugar.
El hecho se produjo alrededor de las 08:00 horas, cuando personal dependiente de la 38ª Comisaría de Puente Alto llegó hasta una vivienda ubicada en el pasaje Francisco Pizarro, donde de acuerdo a los antecedentes iniciales un hombre estaba agrediendo a su pareja y la amenazaba de muerte con un arma de fuego, pero finalmente se estableció que se trataba de un conflicto entre hermanos.
En el lugar una mujer de 25 años, señala ser víctima de violencia intrafamiliar por parte de su hermano de 28 años, quien mantiene antecedentes penales, pero no vigentes.
Al hacer ingreso a la propiedad se percataron que el hombre tenía una tobillera electrónica, por lo que estaba cumpliendo una condena con beneficios dentro de su domicilio.
Se confirmó mediante declaración de la denunciante que en el lugar había un arma, por lo que se hizo ingreso inmediato a la propiedad.
Al efectuar la intervención, el personal policial, se pudo percatar que en el dormitorio del imputado se encontraban nueve cartuchos 12 mm, dos placas patentes las cuales mantienen encargo vigente por robo con violencia y un dispositivo de rastreo satelital, tobillera electrónica por condena.
Al seguir con la búsqueda, se estableció que efectivamente en la propiedad había una escopeta recortada con 02 cartuchos en su interior, ambas sin percutar.
En el desarrollo del procedimiento, también se encontraron dos matas de marihuana, un automóvil marca Peugeot, modelo 3008 sin placa patente, pero que al ser revisados sus números de serie arrojó como resultados que mantenía encargo vigente por el delito de robo.
Los elementos fueron entregados a la Fiscalía y el hombre identificado como Mauro Cristián Rubio Morales fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna y enfrentó a la Justicia por el delito de violencia intrafamiliar, por infracción a la ley de armas y de control de drogas y finalmente por receptación de especies robadas.
(Nota publicada en edición impresa de miércoles 2.1.19)
Denunciado por violencia mantenía armas, drogas y robos
Emprendedoras recibieron Diploma en Orfebrería Huilliche
En el mes de diciembre se realizó la ceremonia de certificación del curso “Diseño y Comercialización de Orfebrería Huilliche con Encastes de Piedras Semipreciosas”. Dicha capacitación ayudará a cada una de las participantes a perfeccionar su técnica y darle un valor agregado a los productos que confeccionan y comercializan.
Durante la actividad de cierre, el alcalde Germán Codina, visitó a las estudiantes y expresó su respaldo y admiración por el gran logro obtenido de parte de las emprendedoras de Puente Alto: “Las quiero felicitar por la fuerza y el entusiasmo que entregaron en el taller. Me imagino que detrás de cada una, hay complejidades, dificultades, historias que uno no conoce, sin embargo, ahí están, buscando herramientas para vencer cada obstáculo y lograr sus sueños. Tengan presente que siempre podrán contar con nuestro apoyo como municipalidad”, declaró.
“Este centro de extensión nació con la idea de tener un lugar donde hacer capacitaciones, practicar deportes y conectarse con la tecnología por medio de computadores con internet, todo sin costo alguno. Pero nuestro propósito, es que las personas que se capacitan, puedan seguir progresando, por eso les comento que acabamos de seleccionar a los primeros vecinos que van a vender sus productos en el Pueblito de Las Vizcachas, como adultos mayores, mujeres con ganas de superarse, personas en situación de discapacidad, y jóvenes que se encuentran en la cárcel y que se están capacitando. Ustedes que están terminado el curso, tiene la posibilidad de seguir conectadas con nuestras redes municipales, para poder seguir creciendo”, añadió la máxima autoridad comunal.
Las alumnas Caroline Cofre y Margarita Correa, quienes finalizaron el mencionado taller dirigido por los profesores Pedro Lizana (Capacitación Orfebrería) y Alicia Acevedo (Capacitación Comercialización), expresaron con alegría haber podido cumplir con cada trabajo expuesto en clases y con los objetivos señalados.
Carola Peñaloza, Coordinadora del Centros de Extensión y Centros Comunitarios, indicó que durante la ceremonia “el alcalde nos ha encomendado ser un espacio de acogida para nuestros vecinos, donde podamos tomar sus necesidades e intereses, y los centros de extensión se han venido a sumar a su gestión, generando diferentes espacios a través de las capacitaciones. Todo el equipo del recinto, estuvo súper atento a las necesidades de las alumnas”, argumentó.
La Oficina Municipal Pueblos Originarios, y el ya señalado Centro de Extensión Municipal Laurita Vicuña, fueron actores activos en este proyecto que busca capacitar y proyectar a la mujer en el oficio del diseño creación en Orfebrería.
(Nota en edición impresa de hoy miércoles 2.1.19)