CGE informa plan verano a director de ONEMI Metropolitana

Juan Carlos Oliver Gerente de instituciones y Comunidades de CGE se reunió con Miguel Muñoz director Regional de ONEMI Metropolitana para informar los planes de mantenimiento,  operaciones de redes de distribución  y coordinaciones ante emergencia que realiza la compañía durante la temporada estival.

Consultado por las principales medidas de este plan, Juan Carlos Oliver explicó que la compañía realiza una serie de acciones que parte con inspecciones a las redes, instalación y monitoreo de equipos comandados a distancia y acciones preventivas destinada a evitar situaciones de emergencia.

A lo anterior, se suma la permanente comunicación que tenemos con las autoridades desde la intendencia, gobernadores, alcaldes, encargados de emergencia, bomberos, CONAF  para apoyar el trabajo ante situaciones de emergencia.

“Nos estamos reuniendo con las autoridades metropolitanas para explicar en detalle las acciones preventivas que realiza CGE durante la temporada de verano. Los encargados de emergencia e instituciones como ONEMI disponen de comunicación directa con nuestro centro de despacho y estamos en comunicación permanente con los municipios  y gobernaciones para apoyar el trabajo de los equipos de emergencia”. Explicó.

El Gerente de Instituciones y Comunidades explicó que la compañía desarrolla una labor permanente de capacitación con organizamos como bomberos, carabineros, Conaf, equipos de emergencia municipal respecto a riesgos en instalaciones eléctricas.

“Esta temporada esperamos retomar las capacitaciones a las brigadas forestales de CONAF y  bomberos, en este últimos caso se ha hecho entrega  en algunas compañías de herramientas para emergencia forestal.” Explicó.

Juan Carlos Oliver adelantó  que durante la próxima semana van a continuar las reuniones con alcaldes, gobernadores, SEC, CONAF entre otras autoridades a quienes CGE está informando las acciones a desarrollar durante la temporada estival.

El primer chileno que conquistó el Himalaya

 “Quiero más, pero voy paso a paso”, dice el montañista apoyado por CMPC, que aquí comenta en detalle cómo logró la cumbre del Dhaulagiri.

“Tiene muy bien ganada su fama de ser una de las montañas más peligrosas del mundo. Fue una expedición durísima”, dice Juan Pablo Mohr, el montañista de 32 años que acaba de conquistar el Dhaulagiri (8.167 msnm), sin oxígeno complementario y sin la ayuda de sherpas.

De acuerdo a su estilo, de enfrentar este deporte como una forma de vida, logró convertirse en el primer chileno en lograrlo y marcando un hito en el montañismo nacional.

Incluso, en una entrevista previa a esta expedición declaró a La Tercera: “Yo expongo mi cuerpo a los límites que hay que exponerlos para poder hacer estas montañas. Eso de tener ayuda extra o complementaria, como meterse oxígeno, no ha lugar. Justamente en las montañas a gran altura lo que hay es falta de oxígeno. Entonces es trampa enfrentar la montaña con oxígeno de ayuda”.

Esta era la segunda vez que Juan Pablo Mohr intentaba llegar a la cumbre. La primera vez debió abandonar porque su cordada (compañero de excursión) no contaba con el agua necesaria.

Según los expertos en montañismo, el monte Dhaulagiri es uno de los más peligrosos del mundo. Calificación que Mohr comparte plenamente: “El Dhaulagiri es una de las montañas más complicadas en términos climáticos, su ubicación hace que reciba todos los frentes que chocan directo con el macizo, muchas veces cuesta hasta mantenerse en pie”.

Y esta vez no fue la excepción. Comenta que el clima volvía a dificultar los avances y después de cada temporal la huella se volvía a tapar. Juan Pablo junto a su cordada –el catalán Sergi Mingote y el brasilero Moeses Fiamoncini- debían abrir camino cada día.

Desde 2007 se estima que ha habido 358 ascensiones exitosas y 58 víctimas mortales en el Dhaulagiri.

El ataque a la cumbre

A las 22:00 horas del pasado 2 de octubre finalmente Juan Pablo Mohr salió desde el campo base 3 rumbo a la cumbre del Dhaulagiri, casi un mes después de su llegada a Los Himalayas y tras semanas esperando una ventana en el clima para poder lograrlo.

Fueron más de 20 horas entre subir y bajar. La mayor preocupación era que la montaña estaba muy cargada de nieve, lo que implicaba el riesgo de avalanchas. “El ataque fue durísimo, un canalón muy cargado que para evitar riesgo de avalanchas lo enfrentamos por otra ruta, que nos llevó a perdernos un buen rato y nos costó mucho encontrar la entrada del corredor”, explica Juan Pablo.

A pesar de ello, el mensaje fue claro. “Me siento bien, el equipamiento está muy bueno y la montaña cargadísima de nieve, ¡pero se hace!”, fue la frase que Juan Pablo Mohr envió a quienes lo esperaban en el Campamento 3 durante el ataque final a la cumbre.

Esta nueva hazaña de Mohr era la quinta de más de 8 mil metros de altura sobre el nivel del mar. En mayo de 2017, el chileno conquistó la cumbre del Monte Annapurna (8.098 metros), para muchos el más peligroso del mundo, y en septiembre del 2018 alcanzó la cima del Manaslu (8.156), la octava más alta del mundo. También este año llegó a las cumbres del Lhotse (8.516) y del Everest (8.848).

Esta vez, en el Dhaulagiri, avanzando 100 mts. cada una hora en el último tramo, el montañista finalmente llegó a la cumbre y describe ese momento así: “Fue muy especial llegar a la cumbre. Estaba muy cansado, pero me acordé de mi viejo, pensé mucho en él”, declara respecto a su padre, quien falleció tres meses antes de que él realizara esta expedición y quien fue su principal apoyo y respaldo para dedicar su vida a este deporte. “Cada ‘ocho mil’ es más difícil que el anterior. Quiero más, pero voy paso a paso”, reflexiona.

El siguiente paso para Mohr será retomar durante el próximo semestre un reto autoimpuesto hace algunos meses. Ser el primer chileno en escalar 5 montañas sobre los 8.000 msnm en 100 días.

Con tradicional misa se dio inicio al “Mes del Adulto Mayor” en Puente Alto

La eucaristía tomó lugar en la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes, extendiéndose por una hora.

Cerca del mediodía del viernes 4 de octubre tomó lugar la tradicional Misa de Acción de Gracias con la que se dan por iniciada las actividades por el mes del adulto mayor en Puente Alto, la que se desarrolló en la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes, lugar al que llegaron cerca de mil personas.

En la especial ocasión estuvieron presentes autoridades locales, encabezadas por el alcalde German Codina, más diputados, concejales, efectivos de fuerzas policiales y de orden y personal de la  de la Oficina del Adulto Mayor de la capital provincial.

La eucaristía fue presidida por el Padre Miguel Hoban, siendo seguida con respeto y atención por los adultos mayores, autoridades e invitados. Cabe destacar que las parejas de reyes de cada agrupación de la tercera edad lucieron orgullosos sus respectivas coronas, representado así a cada uno de sus clubes.

“Hoy celebramos a los adultos mayores de los diferentes clubes de nuestra comuna, y qué mejor que hacerlo con la compañía del Señor. Todos ustedes son muy valiosos, pues cada uno posee un gran conocimiento, el que han adquirido a lo largo de toda su vida, lo que se convierte en un verdadero tesoro que todos nosotros podemos aprovechar. Admirar a los adultos mayores es encontrar la sabiduría”, se leyó previo a la eucaristía, entregando la bienvenida a los asistentes.

Tras la lectura del evangelio, el padre Hoban se dirigió  a los presentes, manifestando su gran alegría por la gran convocaría. “Desde que me jubilaron como Vicario me dijeron que fuera capellán de la tercera edad pues”, señaló en tono de broma. “Me gusta ver a tanta gente adulto mayor hoy, agradeciendo el amor de Dios y de todas las bendiciones que hemos recibido en la vida”, agregó.

En tanto, el alcalde German Codina indicó: “esta misa  es una tradición que hacemos en la comuna, un punto de encuentro en que también agradecemos a Dios por el hecho de poder  volver a vernos un año más (…) La comuna quiere a sus adultos mayores,  y verlos acá y con una gran alegría, me hace sentir orgulloso, un gran aplauso para todos ustedes”.

Tras casi una hora de servicio religioso, y de entregarse el saludos de paz  y comulgar, se dio por finalizado el tradicional acto.

(Nota y fotografías en edición impresa de miércoles 9.10.19)

Teatro a Mil llevará aplaudidos montajes a Puente Alto y otras comunas de la RM

El ciclo ofrecerá, de manera gratuita, funciones de tres destacados montajes chilenos: “Feos” de Teatro y su doble, “Isabel Patapelá” de Los Patapelá y “Plata Quemada” de Teatrocinema.

Con el fin de acercar la cultura a los habitantes de la Región Metropolitana, Fundación Teatro a Mil estrena este ciclo que busca generar instancias de reflexión y encuentro para quienes asistan a las funciones gratuitas que se presentarán en Melipilla, La Granja, Til Til, Pedro Aguirre Cerda y Puente Alto.

La iniciativa, aprobada a través del Fondo del 6% del Gobierno Regional para iniciativas de cultura, ofrecerá funciones entre el 11 de octubre y el 28 de noviembre de tres destacados montajes chilenos: Feos de Teatro y su Doble, Isabel Patapelá de Los Patapelá y Plata Quemada de Teatrocinema.

Teatro a Mil en Comunas es un proyecto de Fundación Teatro a Mil, financiado por el Gobierno Regional Metropolitano, aprobado por su Consejo, y cuenta con la colaboración de los espacios participantes.

LAS OBRAS

“FEOS”, de Teatro y su Doble / Disciplina: Teatro de marionetas / Duración 50 minutos / Recomendación +14 años – Función: Centro Cultural de Puente Alto, 20 de noviembre, 19.30 hrs. Retiro de enteradas a partir de jueves 7 de noviembre en Centro Cultural de Puente Alto (Avenida Eyzaguirre #02115).

En la fila de un cine un hombre y una mujer se ven por primera vez. Ambos tienen visibles deformidades físicas, ambos están solos, ambos han vivido soportando la mirada hiriente del mundo. Ineludiblemente se despierta en ellos la idea del lugar común, la posibilidad. “Tal para cual”, piensan. Juntos deciden ir a buscar en la oscuridad todo aquello que la luz esconde. Pero nada de eso es tan evidente.

ISABEL PATAPELÁ De Los Patapelá / Disciplina Teatro musical / Duración 40 minutos Recomendación +3 años. Función: 23 de noviembre, 19.00 hrs, Centro Cultural de Puente Alto. Retiro de entradas a partir de jueves 7 de noviembre en Centro Cultural de Puente Alto (Avenida Eyzaguirre #02115).

Este concierto teatral cuenta la historia de Isabel, una niña a la que le gusta andar sin zapatos y escuchar vinilos en su pequeño tocadiscos. Cuando pone el de su banda favorita, Los Patapelá, estos aparecen para compartir canciones y entretenidos juegos con ella.

Un espectáculo que combina actuación, música en vivo y proyección de animaciones stop motion, otorgándole un carácter multidisciplinario que entrega a los niños estímulos que potencian su sensibilidad e imaginación.

PLATA QUEMADA De Teatrocinema. Disciplina: Teatro / Duración 120 minutos / Recomendación + 16 años. Función: 27 de noviembre, 19.30 h. Centro Cultural de Puente Alto. Retiro de enteradas a partir de jueves 7 de noviembre en Centro Cultural de Puente Alto (Avenida Eyzaguirre #02115).

Cuatro actores son los encargados de poner en escena esta historia basada en hechos reales ocurridos en 1965 en la provincia de Buenos Aires, magistralmente narrada por Ricardo Piglia y ahora llevada al teatro por TEATROCINEMA.

Políticos, policías y maleantes se coluden para realizar un asalto, en cuya huida, los asaltantes deciden traicionar a sus socios escapando con todo el dinero. Acorralados comenzará un asedio que hará que los pistoleros desesperadamente resistan hasta las últimas consecuencias.

“Expo Adulto Mayor” tomó lugar en el Gimnasio Municipal

La actividad se trasladó este año desde Bajos de Mena al corazón de la comuna.

El martes 24 de septiembre, desde tempranas horas  en la mañana hasta poco pasadas las 13.30 horas, se desarrolló en el Gimnasio Municipal “Irene Velásquez” una “Expo Adulto Mayor”, la que tradicionalmente se realizaba años anteriores en el sector de Bajos de Mena, pero que en esta oportunidad se transado hasta el centro de la comuna.

La actividad fue organizada por la Fundación Yo Elijo Vivir Contigo, en conjunto con APOST y Ángeles Guardianes, contando con el patrocinio de la Municipalidad de Puente Alto. En el recinto, los asistentes pudieron conocer los diversos programas, redes y servicios disponibles en la comuna que trabajan en beneficio del adulto mayor, tales como Lazos, el Cetro Diurno, el programa de Cuidados Domiciliarios, entre otros.

En la oportunidad también estuvieron disponibles de forma totalmente gratuita servicios de peluquería, podología, manicure y masoterapia, los que fueron muy solicitados por los asistentes, los que a su vez cantaron y bailaron con las presentaciones de diversos números artísticos, entre ellos con el cantante Luis Castro, de Myriam Peña, la “Gaviota” de Puente Alto y el conjunto de danzas DAFOLPA, entre otros.

Elena Rosso, socia fundadora de Fundación Yo Elijo Vivir Contigo, una de las organizadoras del evento, señala a PALD que este evento se lleva realizando desde hace ya cuatro años en Bajos de Mena, “y esta es la primera vez que estamos en el Gimnasio Municipal, invitando a clubes y a adultos mayores de toda la comuna. Todo ha salido muy lindo, agradezco al alcalde por el espacio, y a cada uno de los servicios e instituciones presentes hoy, que realizan un lindo trabajo en conjunto”.

En tanto, Carlos De La Peña, encargado de la Oficina del Adulto Mayor Puente Alto, indica: “es importante mantener a nuestros adultos mayores contentos, regalonearlos las veces que se pueda, y que se informen de las redes de apoyo con las que cuentan a nivel comunal. El traer esta vez esta expo al centro  fue también con la idea de hacer más masiva esta actividad”.

Durante el transcurso del evento se fueron sumando diversas autoridades, llegando el alcalde German Codina, concejales y la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, los que compartieron con los asistentes.

OPINIONES

Doña Rosa venía saliendo de una atención de peluquería. “Me parece excelente que se hagan este tipo de instancias, en las que se preocupen de nosotros, puesto que los adultos mayores tenemos aún mucho que decir y entregar. Ah, ¡y me encantó el corte de pelo! Me voy ahora más bonita para la casa”, dice entre risas.

Por otro lado, doña Ana Reyes, parte de la directiva de Club de Adulto Mayor Nuestra Señora de Montserrat, afirmó sentirse “muy relajada” luego de una sesión de masoterapia. “Me siento renovada, como nueva (…) Siempre me ha gustado venir a las actividades que se hacen en  la comuna en beneficio del adulto mayor, pues creo que encuentros como éste, llenan el alma y el espíritu”, sostiene.

(Nota y fotografías en edición impresa de miércoles 9.10.19)

Fundación APOST celebró en “Fonda de Amor” en Bajos de Mena

Una brillante Fonda de Amor realizó la Fundación Amor Para Postrados y Cuidadores (APOST), el pasado 26 de Septiembre en las dependencias del parque San Francisco, ubicado en Nonato Coo 2971 de esta comuna.

            En la tradicional “Fonda de Amor”, que realiza esta organización, hubo música, baile, entretención y comida, junto a los pacientes, también una gran cantidad de cuidadores, la gran mayoría de Bajos de Mena, que también necesitan distracción, señalan, ya que están 24-7 y esto le sirve para recrearse porque la labor que hacen es loable y agotadora.

            Hay que recordar que esta entidad que dirige Alejandra Guzmán, se fundó hace unos 5 años en la Villa Marta Brunet de Bajos de Mena, donde la mayoría de sus pacientes y cuidadores pertenecen a este sector y que se ha extendido por todo Puente Alto y se está pensando en que llegue a la comuna de La Florida. Cerca de 400 pacientes atiende la Fundación “APOST” y estaría llegando a una cantidad de 500.

            Con la presencia de algunas autoridades como, el diputado de la República, Leopoldo Pérez Lahsen, los concejales Ivonne Teruel Valenzuela, Caroline Lara Castillo, René Yáñez Ahumada, Luis Escanilla Benavides, Olivier Mellado Rodríguez y Juan Marticorena Franco, se llevó a efecto esta Fonda de Amor. El show estuvo compuesto por varios artistas que realizaron sus presentaciones: Agrupación Pasión Folklórica, el Dúo “Los Maldonados” (Padre e hijo), Agrupación Pascuense “Puai Kuhane con su principal bailarín Tomás Otu, quien se robó la película en el show y también se contó con la presencia de “Charro” Gutiérrez.

            La directora de la Fundación “APOST”, Alejandra Guzmán, dialogó con nuestro medio: “Nosotros todos los años celebramos la Fonda de Amor, desde cuando comenzamos a visibilizar el tema que es Apost, la finalidad de esto es tener un espacio recreativo para los cuidadores que cuidan enfermos postrado que están 24-7 y ellos también necesitan distracción, bailes, cariños y contención, y aquí en la fondas se agradeció al alcalde Germán Codina, que confió en este proyecto, a las autoridades que estuvieron presentes y que dieron un granito de arena para lograr esta actividad”, concluyó la directora. 

(Nota y fotografías en edición impresa de sábado 5.10.19)

Alcalde y Ministro firman comodato provisorio para uso del inmueble

El recinto continuará bajo alero municipal por varias décadas, lo que permitirá inyectar recursos para mejorar su infraestructura.

La mañana del miércoles 2 de octubre se llevó a cabo en la Corporación de Deportes de Puente Alto un solemne acto en el cual se firmó oficialmente un permiso de ocupación provisorio del inmueble en dicho recinto municipal, el que fue sellado entre el Ministro de Bienes Nacionales Felipe Ward y el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

En la oportunidad también estuvieron presentes la Seremi de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana Magaly Romero y Director de la Corporación de Deportes comunal, Santiago Echegaray.

Actualmente, la Corporación de Deportes de Puente Alto, ubicada en el centro de la comuna, cuenta con 25 disciplinas deportivas y 122 talleres deportivos, posibilitando así el acceso a todos los vecinos a que puedan mejorar su calidad de vida potenciando el deporte recreativo, formativo y de alta competencia.

El  alcalde Germán Codina se mostró profundamente agradecido por el comodato del inmueble fiscal a la Municipalidad de Puente Alto por parte de Bienes Nacionales por varias décadas más de uso, pues de esta forma tendrá la seguridad de poder invertir recursos para  así mejorar el recinto, “en el que permanentemente realizamos actividades deportivas, pues nuestro gimnasio municipal se ve muchas veces sobre exigido,  y queremos que este lugar, con sus multicanchas e instalaciones, se convierta en una segunda casa deportiva para la comuna”.

En tanto, el Ministro Felipe Ward dijo estar muy contento de apoyar buenos proyectos cuando se llevan a cabo gestiones tan sobresalientes como la que ha desarrollado en estos años el alcalde Codina en Puente Alto.

“Sabemos que cuando no existe una concesión a largo plazo cuesta mucho el hacer inversiones, esa es la realidad. El compromiso del gobierno es que este inmueble seguirá siendo municipal, para seguir fomentando el deporte en la comuna, mejorando así  la calidad de vida de los miles de vecinos”, expreso al autoridad.

Tras la firma del documento entre el edil y el Ministro, se invitó a ambos, junto al  equipo de básquetbol Puente Alto Club deportivo – organización con más tradición en esta disciplina a nivel regional, y para este 2019, tienen como objetivo, llegar a la liga nacional- a una demostración de sus habilidades en el baloncesto.

Con mucho ánimo, alegría y buena onda se viven los almuerzos del Adulto Mayor

La actividad, ya una tradición en la comuna, se extenderá hasta el próximo 9 de octubre.

Se dio el puntapié inicial en el Pueblito de Las Vizcachas a los ya clásicos almuerzos del adulto mayor de la comuna, oportunidad en que los socios de los diversos clubes de la tercera edad se reúnen para compartir de un momento de alegría y esparcimiento en un grato ambiente de camaradería.

Por segundo año la actividad se realiza en el Pueblito, en un espacio dentro del recinto que se habilita especialmente para la ocasión, pudiendo albergar de esta forma a más personas en un espacio mucho más amplio y cómodo.

Tras el almuerzo –que consiste de una empanada, más un plato de fondo con ensalada, un postre y su correspondiente café o tecito- los adultos mayores cantan y bailan al ritmo de canciones interpretadas en vivo por diversos artistas, con repertorios de la nueva ola y del recuerdo, más clásicos de la música chilena, mientras las autoridades, encabezadas por el alcalde comparten y se fotografían con los asistentes en cada una de las mesas dispuestas en el lugar.

“Es maravilloso poder ver a nuestros adultos ‘mejores’ reunidos en esta linda actividad que por tantos  años se hace en la comuna. Ellos tienen una gran energía, ¡que cualquiera de nosotros desearía tener! Y qué mejor lugar que éste, el Pueblito Las Vizcachas, que muchas personas aún no conocen, un bello espacio dentro de Puente Alto”, indica a PALD la concejala Ivonne Teruel, quien llegó a saludar a los asistentes en la oportunidad.

El alcalde Germán Codina hace acto de presencia todos los días que dura este especial evento,  llegando a compartir con los adultos mayores de la capital provincial. El día que PALD fue al Pueblito, el edil pasó directamente a la pista de baile, animando y entusiasmando a todos a que lo acompañaran.

“Ustedes son mis regalones. Los veo muy contentos y eso me deja más que feliz. Seguiré luchando por nuestra comuna y por el bienestar de todos los adultos mayores”, expresó la máxima autoridad comunal.

La próxima actividad del adulto mayor en Puente Alto contempla el  homenaje a los reyes y reinas de los diversos clubes de la comuna, a desarrollarse el 24 de octubre, a las 16 horas, en el Gimnasio Municipal Irene Velásquez.

28 años cumplió Colegio Los Nogales educando en Puente Alto

Con la presencia de autoridades educacionales e integrantes de la Red Colegios Sociedad de Instrucción Primaria (SIP), junto a la comunidad escolar y directivos, se llevó a cabo la celebración del aniversario Vigésimo Octavo del Colegio Los Nogales de Puente Alto.

                La actividad de aniversario se desarrolló con una misa a la chilena en el gimnasio del establecimiento, donde concurrieron alumnos, apoderados y directivos. Para luego, llevar a cabo un acto de celebración de los 28 años de vida educacional de este colegio, que dirige la profesora Jeannette Veas Reyes.

                En la oportunidad, se realizó una nueva presentación del conjunto folclórico de este colegio “Los Nogalitos”, que dirige muy bien la señorita Pilar Silva. Para luego continuar con el acto de celebración donde se realizó la premiación de docentes y alumnos destacados. Para luego continuar con los discursos alusivos a este acto, donde se subrayó el trabajo que cada uno entrega por engrandecer la calidad de la educación que se brinda en este prestigioso colegio puentealtino.

                Los 28 años de vida educacional del Colegio Los Nogales, culminaron con la entrega de reconocimientos a quienes hacen posible que este colegio siga adelante, como es la Sociedad de Instrucción Primaria (SIP), representada por la señorita Patricia Larraín Matte.

(Nota y fotografías publicadas en edición impresa de 5.10.19)

Puente Alto lidera tenencia en número de mascotas a nivel país

La información fue confirmada por el Registro Nacional de Mascotas.

Ya son considerados como miembros de la familia e incluso aparecen como sujetos de “subsidios” especiales. Los animales domésticos se han integrado cada vez más a las vidas de sus amos, y su importancia creciente ha llevado a la adopción de medidas públicas como la creación del Registro Nacional de Mascotas de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), cuyos datos permiten hacer una radiografía de su distribución en el país.

Esta plataforma oficial, que cumplió un año y medio de vigencia, conserva los nombres de las mascotas y de sus dueños, su dirección y las características de cada animal, con el fin de ubicarlo en caso de pérdida, mordidas o accidentes.

Según el estudio, la Región Metropolitana lidera en presencia de animales de compañía, estableciendo a la vez que se manejan dispares presupuestos para colaborar en la tenencia responsable.

Según estos datos, Puente Alto muestra la más alta cantidad de perros registrados, con 25.778 animales.  La sigue Maipú, con 23.176 y en tercer lugar La Florida, que contabiliza un total de 19.834 canes.

En tanto respecto a la tenencia de gatos, Temuco lidera el número de felinos  inscritos con un total de 5.863 animales, seguida de Santiago (5.160) y Maipú (4.981).

Sandra Aedo, dirigenta de la organización Huellitas, de Bajos de Mena, advierte que pese a que cada vez hay más amos preocupados de sus mascotas, “vemos maltratos constantes, por lo que se han organizado los vecinos para adoptar, cuidar la salud y alimentar a animalitos”, que no son protegidos.

Así, desde la organización y junto al municipio han promovido campañas de esterilización e instalación de chips. “Hay personas que no tienen recursos para cuidar a sus mascotas, por lo que deben ser apoyadas”, afirma Aedo, quien añade que intentan erradicar de las comunas los criaderos ilegales.

En la Municipalidad de Puente Alto, en tanto, el presupuesto asignado para el Departamento de Zoonosis llega a $ 211 millones de pesos, los que son utilizados para planes de protección de animales.

En la capital provincial se han esterilizado 1.753 caninos en lo que va del año, y desde 2015 a la fecha se han instalado 14 mil chips de identificación.

(Nota y fotografías en edición impresa de miércoles)