Alihuen Antileo: “Con el Apruebo podremos ampliar nuestros derechos y concretizar nuestras demandas, que llevamos planteando por décadas”

Date:

Share post:

El coordinador del Comité Mapuche por el Apruebo RM e integrante de Trawün Puente Alto se refiere a los aspectos que incluye la propuesta de Nueva Constitución en relación a los Pueblos Originarios, y del acto de cierre de campaña de este sábado en Cerro Navia.

A mediados de julio nace el Comité Mapuche por el Apruebo, que reúne a la Plataforma Política Mapuche, Foliche Aflaiai de Peñalolén, Warriache Kolilleo de San Bernardo, Weftun Mapu de Puente Alto y Trawun Puente Alto, agrupaciones que postulan que  la propuesta de Nueva Constitución permitirá avanzar de forma gradual en solucionar el conflicto del Estado con el pueblo mapuche, así como finalmente lograr un reconocimiento a los Pueblos Originarios, y de inclusión en la toma de decisiones a nivel país.

“En el momento en que se cierra el proceso de redacción de Nueva Constitución y se convoca al plebiscito de salida del 4 septiembre, definimos  que era importante que le mayor número de integrantes de Pueblos Originarios, y Mapuche de la región metropolitana, llamáramos a nuestros hermanos  a Aprobar la propuesta de Nueva Constitución, y desde ahí iniciamos las gestiones para inscribirnos en el Servicio Electoral, para tener un espacio en la franja de propaganda televisiva, lo que conseguimos, y constituirnos como Comité Mapuche por el Apruebo, en donde con las demás organizaciones de la RM hemos desplegado una gran campaña a callejera”, comenta a PALD el coordinador del Comité Mapuche por el Apruebo RM, Licenciado en Ciencias Jurídicas e integrante de Trawün Puente Alto, Alihuen Antileo.

Asimismo, agrega: “hemos estado haciendo entrega de volantes, así como reuniones y foros, tratando de estar presentes en la mayor cantidad de comunas de la región Metropolitana. La semana pasada estuvimos en Peñalolén, Pudahuel, Lo Prado y San Bernardo. En todos lados, hemos mostrado y explicado a las personas los principales derechos que han sido establecidos en la propuesta de Nueva Constitución, que difiere mucho con la actual”.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...

Desde Puente Alto al podio panamericano: César Palacios Caniumilla y su historia en el canotaje

Para César Palacios Caniumilla, el remo y las embarcaciones han sido parte de su vida desde siempre. Y...