Al ritmo de la cumbia y salsa: Municipalidad de Puente Alto celebró el Día del Migrante

Date:

Share post:

“Uno no escoge el país donde nace, pero a veces sí puede elegir donde formar un hogar”, destacó el alcalde Germán Codina.

Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, la Asamblea General de Las Naciones Unidas proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante. Esto, con el objetivo de informar y concienciar sobre los derechos y libertades que tienen las personas al trasladarse de un lugar a otro.

En Puente Alto habitan más de 23 mil extranjeros, lo que corresponde a un 3,6% de la población total. Es por esto que, en julio de 2019, el alcalde Germán Codina decidió crear la Oficina del Migrante, buscando apoyar a los migrantes que escogen la comuna como su nuevo hogar, especialmente en trámites para regular su situación en el país.

“Uno no escoge el país donde nace, pero a veces sí puede elegir donde formar un hogar. Muchas familias vieron en Chile, y particularmente en Puente Alto, como tierra de segundas oportunidades. Más allá de la razón que hayan tenido para salir de su país de origen, nos interesa que cada persona que habita en Puente Alto cumpla con lo que establece la Ley, por lo que me pareció importante apoyarlos en este sentido”, expresó el jefe comunal.

Así es como la Oficina de Migración actualmente realiza más de 850 atenciones mensuales, y este año, en el marco de la conmemoración del Día del Migrante, quiso celebrarlo junto a la comunidad, invitándolos a un desayuno en el Parque Gabriela.

“Llevo un año y medio en Chile y al principio no sabía dónde acudir. Gracias al apoyo de la Municipalidad pudimos hacer los trámites para mi hija, mi esposo y para mí. Por eso, a todo el mundo les digo que el alcalde Codina y su equipo son unos verdaderos ángeles. Les agradezco de corazón”, comentó Andrea Peña, colombiana residente en Puente Alto a nombre de toda la comunidad de migrantes presentes en la celebración.

En la ocasión, se reunieron familias provenientes de Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Haití, entre otros países, las que compartieron un poco más de sus respectivas culturas a través del baile y la música. La cumbia y la salsa se llevaron todos los aplausos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...