26 estudiantes participaron: “En voz alta”, el libro escrito por jóvenes puentealtinos sobre qué le quieren decir al mundo

Date:

Share post:

Poemas, crónicas, cuentos, canciones, entre otros tipo de textos, junto con ilustraciones propias, conforman esta antología literaria escrita por estudiantes de la Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior (EFIES) de Formando Chile, presente desde 2019 en Puente Alto de la mano de la empresa CMPC.

¿Qué le quieres decir al mundo? Respondiendo a esa pregunta, 26 estudiantes de Formando Chile –organización dedicada desde 2010 a entregar herramientas académicas y socioemocionales a jóvenes provenientes de entornos vulnerables, que busca potenciar a que los estudiantes aprovechen sus aptitudes para aumentar sus posibilidades de ingreso a la universidad, institutos profesionales o centros de formación técnica, y que desde el año pasado está presente en Puente Alto de la mano de la empresa CMPC– escribieron diecinueve textos y crearon ocho ilustraciones que conforman el libro “En voz alta”.

La iniciativa nace de una propuesta realizada por los mismos estudiantes y fue acogida por la Escuela de Periodismo de la Universidad Finis Terrae, quien a través de profesores y alumnos guio a los estudiantes de Formando Chile respecto a la redacción y edición del compilado.

“En voz alta” se publicó en diciembre de 2019 y tuvo como objetivo que “el proceso de creación de las páginas fuese una instancia de aprendizaje, desde lo práctico en cuanto a la escritura, así como también en la experiencia que implica haberse relacionado con estudiantes que ya son parte de la Educación Superior. No menos importante, este libro debe ser un espacio de expresión para nuestros estudiantes y, en ellos representados, todas y todos los jóvenes de nuestro país, que muchas veces no tienen lugar para hablarle al mundo”, asegura Ernesto Osses Santelices, Coordinador General de Desarrollo Académico de EFIES.

Durante 2020, Formando Chile también llevará a cabo la iniciativa, convocando a mediados de año a los alumnos de Puente Alto para que se inscriban para participar de la nueva versión del libro.

Puentealtinos mejor preparados para la Educación Superior

Noventa y cinco estudiantes entre III y IV Medio de las comunas de Puente Alto y La Pintana participaron sábado tras sábado durante todo el año 2019 en la Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior (EFIES) de Formando Chile, apoyados por CMPC.

Ambas entidades lograron que en cada clase de Matemática, Lenguaje y en los talleres de autoconocimiento –realizados en salas de la planta Papeles Cordillera (actualmente Corrugados CMPC)- “los estudiantes demostraran un alto nivel de compromiso y responsabilidad”, según cuenta el Director Ejecutivo de Formando Chile, Pablo Hormazábal.

El programa para este 2020 iniciará el 29 de febrero y tendrá más de cien alumnos, los que podrán prepararse de mejor forma para su ingreso a la universidad, institutos profesionales o centros de formación técnica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Paola Ulloa y La Churraza: la historia de superación que endulza Puente Alto

Emprender desde cero tras perderlo todo no fue fácil, pero Paola encontró en los waffles un nuevo impulso,...

Comisión Investigadora de Listas de Espera sesionará este jueves en el Hospital Sótero del Río

El diputado Hernán Palma anunció que la instancia se trasladará al hospital puentealtino, lugar donde se detectaron las...

Seguridad Comunal de Puente Alto recibe 4 camionetas gracias a convenio entre Municipalidad y empresas del Parque Industrial Bajos de Mena

Con la incorporación de estos nuevos vehículos, la comuna cuenta con un total de 14 camionetas operativas. Alcalde...

Johannes Kaiser visitó feria de Bajos de Mena

“Recogimos preocupaciones de los feriantes respecto a la Ley de Ferias Libres, que podría provocar un alza importante...