La Comunidad Escolar aclaró en un comunicado que “no fue efectivo” que se hubiesen colocado bombas caseras al interior del recinto
Momentos de tensión se vivieron este viernes 07 de marzo en el colegio Larun Rayun, ubicado en Avenida Gabriela Oriente, comuna de Puente Alto, ante el aviso de un supuesto artefacto explosivo dentro de la institución. Efectivos del GOPE de Carabineros acudieron al lugar y de inmediato se suspendieron las clases.
No obstante, la Comunidad Escolar aclaró en un comunicado que “no fue efectivo” que se hubiesen colocado bombas caseras al interior del recinto.
Trascendió que la preocupación de algunos apoderados se debió a que supuestamente un estudiante llevaba armas blancas a la institución. En respuesta a estas demandas, se citó al alumno a una entrevista en la Dirección con la presencia de la psicóloga y la directora del colegio, donde “luego de mantener una conversación, este voluntariamente enseña y entrega todos los elementos en su mochila”.
“Ante los comentarios que circulan por RRSS respecto a que el estudiante habría colocado bombas caseras al interior del Establecimiento, queremos señalar que esto no fue efectivo, ya que el estudiante fue separado del curso sin realizar ninguna agresión contra algún miembro de la comunidad”, enfatiza la misiva de la Comunidad Escolar.
Indicaron que entre los elementos que mantenía el alumno había un bidón cuyo contenido “debe ser analizado por una unidad especial de Carabineros”. Asimismo, informaron que como institución hicieron las denuncias pertinentes, “dejando que el Ministerio Público sea quien determine las sanciones de su comportamiento y paralelamente se aplicará la normativa de la Ley 21.128 para la situación educacional que corresponda.
El herido llegó al centro de salud a bordo de un vehículo Suzuki S-Presso, cuyo conductor se retiró dejando a la víctima y al auto en el lugar
Un hombre fue ingresado con al menos seis impactos de bala al SAPU Alejandro del Río, en la comuna de Puente Alto, la madrugada del jueves 06 de marzo. El lesionado, de 32 años y de nacionalidad haitiana, se encontraba en riesgo vital por las heridas.
El herido llegó al centro asistencial a bordo de un automóvil Suzuki S-presso color naranjo, cuyo conductor se retiró dejando el vehículo en el lugar. Se desconoce su identidad y posible relación con la víctima o el suceso.
El fiscal Luis Morales, del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) informó que cerca de las 03.58 horas de la madrugada llegó al centro asistencial este vehículo, del cuál descendieron el conductor con la persona lesionada.
“Este ciudadano de sexo masculino y nacionalidad haitiana es ingresado con múltiples impactos balísticos y riesgo vital, a raiz de lo cuál se estabiliza y es derivado al Hospital Sótero del Río, donde en este momento se le están brindando las atenciones necesarias y las intervenciones quirúrgicas que se requieran para salvar su vida”, puntualizó el fiscal.
Añadió que las diligencias para dar con el paradero del conductor del vehículo y esclarecer las circunstancias del hecho están a cargo de la Brigada contra Homicidios de la PDI. “Se está periciando el vehículo, que presenta varios impactos balísticos, y se va a realizar el levantamiento de varias cámaras con el objeto de precisar el lugar donde pudo haber ocurrido”.
Indicó que, de acuerdo con el registro gráfico observado y la versión de testigos, el conductor del automóvil no sería de nacionalidad haitiana. Tampoco se aprecia que estuviese lesionado.
La empresa CGE informó que los sectores perjudicados son Alcalde Juan de Dios Malebrán, Padre Alberto Hurtado, Avenida El Peral y El Mediero.
Durante la noche de este lunes, se reportó un amplio corte de luz en la comuna de Puente Alto, Región Metropolitana, que afecta a más de 9 mil clientes, según detalló la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
El corte se produjo cerca de la medianoche, y la cifra de afectados se actualizó a 9.593 personas a las 01:07 horas de este martes, según información publicada en el sitio web de la entidad.
La empresa CGE informó que los sectores perjudicados son Alcalde Juan de Dios Malebrán, Padre Alberto Hurtado, Avenida El Peral y El Mediero.
Se informó que el suministro eléctrico sería restablecido alrededor de las 06:00 horas de este martes.
Este incidente ocurre tras el apagón masivo que afectó a gran parte del país la semana pasada y otro corte registrado durante la mañana del lunes en varias comunas de la zona norte de Santiago.
Una persona resultó con quemaduras. Vecinos del sector denunciaron que el inmueble se encuentra abandonado
Un incendio estructural se registró la madrugada de este viernes en un jardín infantil ubicado en calle Estación La Obra con Estación Las Vertientes de la Población el Volcán, Bajos de Mena, comuna de Puente Alto.
Según informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, Sergio Pinilla, a las 06:38 horas se declaró la primera alarma de incendio tras recibir la alerta por parte de los vecinos. Detalló que se vio afectado el sector de cocina y entretecho del edificio.
Indicó que al lugar acudieron 50 voluntarios de Bomberos con 7 carros. Gracias al trabajo realizado en el lugar se evitó la propagación hacia otras dependencias y se logró la contención y posterior extinción de las llamas.
“Se verificó también una persona del sexo masculino con quemaduras que fue trasladada a un centro asistencial por personal municipal. Por parte de Bomberos no hubo voluntarios lesionados”, puntualizó el comandante Pinilla.
Vecinos del sector denunciaron que el inmueble se encuentra abandonado.
Fotos: Cortesía vecinos y Cuerpo de Bomberos de Puente Alto
Tres hechos se investigan contra la ex jefa de administración y finanzas de la Corporación Municipal de Deportes: malversación, negociación incompatible y lavado de activos
Según la investigación, la ex funcionaria habría facilitado la contratación de su hermano e involucrado a sus hijos en el lavado de activos a través de transferencias y la venta de una parcela y un vehículo
Marcela Ríos, ex jefa de administración y finanzas de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto, fue detenida junto con dos de sus hijos la mañana del miércoles 19 de febrero en la comuna de Melipilla, a partir de una orden judicial en el marco de una investigación por delitos de corrupción.
A la ex funcionaria, que se desempeñó en el cargo entre los años 2018 y 2022, se le acusa de malversar más de $100 millones en fondos públicos, incurrir en negociación incompatible al contratar a su hermano para prestar servicios, y cometer lavado de activos a través de la compra de distintos bienes. De este último delito también se acusa a un hijo y una hija de la imputada.
El Fiscal Jefe de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Sur, Milibor Bugueño, solicitó prisión preventiva para Ríos y arresto domiciliario total para sus hijos. Ambas medidas fueron otorgadas por el Juzgado de Garantías de Puente Alto durante la audiencia de formalización, la tarde del jueves 20 de febrero. La jueza fijó en 120 días el plazo de la investigación.
Malversación y negociación incompatible
La Fiscalía detalló tres hechos fundamentales que se investigan como delitos de corrupción en la gestión de Ríos al frente de la jefatura de finanzas del ente municipal. El primero de ellos tiene que ver con transferencias directas hechas desde la Corporación a la cuenta de la imputada por más de $100 millones. Por ello, la Fiscalía le acusa por el delito de malversación.
El segundo cargo que se le imputa es negociación incompatible, tipificado en el artículo 240 del Código Penal y que consiste en el interés particular de funcionarios en cualquier actuación, contrato u operaciones en razón de su cargo o funciones, extensivo a cónyuge o conviviente civil o a pariente en cualquier grado de la línea recta. Según el Ministerio Público, Ríos facilitó la celebración de contrato de servicios entre la Corporación y su hermano por más de $10 millones.
Lavado de activos y participación de los hijos
El tercer cargo es por lavado de activos. Para encubrir los fondos desviados, la imputada habría efectuado transacciones en efectivo, entre ellas el pago de $17 millones en efectivo y al contado para adquirir una parcela en la comuna de Melipilla, que posteriormente vendería a su hija por $4 millones. La indagación de la Fiscalía sostiene que, al momento de producirse esta transacción, la hija no contaba con ingresos legales que justificaran dicha compra.
Además, utilizó las cuentas bancarias de sus hijos y llevó a cabo con uno de ellos una compra-venta irregular de un vehículo Chery Tiggo con un valor comercial aproximado de $9 millones.
Llamó particularmente la atención una serie de 24 transacciones a la cuenta de uno de sus hijos desde que tenía apenas 15 años, que en total superaron los $15 millones.
Y es por estos elementos que se formalizó también a los dos hijos por el delito de lavado de activos y la Fiscalía solicitó para ellos el arresto domiciliario total, medida cautelar que fue igualmente otorgada por la juez.
La defensa de los imputados no emitió declaraciones a la salida de la audiencia de formalización.
Las reacciones de Matías Toledo y Germán Codina
Una vez conocida la detención y posterior formalización de Ríos, el alcalde Matías Toledo expresó que uno de los grandes desafíos que sabía que encontraría al asumir su cargo sería el de esclarecer los casos de corrupción que calificó como “secretos a voces” al interior del municipio. Indicó que para ello se creó una unidad investigadora al interior de la alcaldía.
“En lo particular de este caso estamos bien contentos porque nos enteramos que el municipio junto con la Corporación eran parte de la causa denunciante. Creemos que es muy importante que todos los casos de corrupción puedan llegar a la justicia. Los dineros de los puentealtinos no pueden perderse en los bolsillos de los corruptos”, aseveró.
Por su parte, el ex jefe comunal Germán Codina puntualizó que su administración no permitió actos de corrupción y que, al identificar irregularidades, se realizaron las denuncias pertinentes.
“En Marzo del 2022, instruí presentación inmediata de querella en Fiscalía, facilitando toda la información que el equipo directivo de la Corporación de Deporte me entregó, relativa a situaciones anómalas detectadas en el manejo de la cuenta corriente corporativa”, detalló, añadiendo que se procedió a la desvinculación de funcionaria.
“Hoy vemos los resultados de esa acción iniciada el año 2022 durante mi gestión como alcalde de Puente Alto, demostrando que no avalé actos de corrupción y que frente a cualquier indicio, inicie las acciones legales correspondientes para sancionar a los responsables” finalizó.
El funcionario policial conducía un taxi al momento de la colisión. Uno de los vehículos involucrados no habría respetado la luz roja del semáforo
Durante la madrugada de este miércoles, un accidente de tránsito entre un automóvil particular y un taxi dejó a un carabinero en riesgo vital. El funcionario policial era quien conducía el taxi. El choque tuvo lugar alrededor de las 4:00 a. m. en la intersección de avenida La Florida con Santa Amalia, a pocos metros del límite entre las comunas de La Florida y Puente Alto.
Según las primeras indagaciones, uno de los conductores no habría respetado la luz roja del semáforo, lo que derivó en la colisión. Como resultado, el automóvil particular, un BMW, sufrió graves daños en su parte frontal, mientras que el taxi Peugeot presentó importantes afectaciones en el costado del copiloto.
Carabineros confirmó que el conductor del taxi era un miembro de la institución, quien fue trasladado en estado grave al Hospital de La Florida.
La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros está a cargo de la investigación del accidente. El teniente Jorge Luarte, miembro de dicha unidad, informó que el carabinero involucrado se encuentra en estado de riesgo vital.
En el otro vehículo viajaban una pareja y dos familiares, quienes fueron trasladados a un Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) cercano para evaluar sus lesiones.
“Es parte de la investigación determinar quién ingresó con luz roja al sistema vial”, declaró Luarte.
Debido al accidente, el tránsito en la avenida La Florida está suspendido entre Enrique Olivares y avenida Trinidad, en dirección norte.
No hubo lesionados por el siniestro. Se presume que el fuego se pudo haber iniciado en unos rucos
Un fuerte incendio registrado durante la madrugada del miércoles 18 de febrero consumió tres viviendas y alcanzó la ampliación de una cuarta en un sector residencial de Bajos de Mena, Puente Alto, cerca de la intersección de Sargento Menadier con 9 de Agosto.
Vecinos de la zona declararon que las llamas comenzaron cerca de las 04:50 horas en un ruco ubicado en la parte de atrás de una de las viviendas, que funcionaba como bodega.
Al lugar acudieron más de 100 voluntarios de Bomberos con 17 carros de los Cuerpos de Bomberos de Puente Alto, Ñuñoa y La Granja. Pasadas las 06:00 horas, el incendio se encontraba contenido y en etapa de extinción.
Aunque la primera alarma se produjo por quema de pastizales, al llegar el personal de emergencia constataron que las llamas ya habían alcanzado un inmueble, por lo que se activó la segunda alarma al tratarse de un incendio estructural.
Materiales de mueblería aceleraron la propagación
Una de las viviendas afectadas albergaba un emprendimiento de mueblería, lo que propició la rápida propagación del fuego a las casas vecinas.
Al respecto, el comandante de Bomberos Sergio Pinilla detalló que “se trató de un fuego con bastante carga de combustible, ya que una de las viviendas era utilizada como bodega de materiales para mueblería, por lo tanto, tuvimos un avance rápido con propagación a las viviendas colindantes”.
A pesar de la gravedad del incidente, se confirmó que no hubo personas heridas. La causa del siniestro aún es desconocida y deberá ser determinada en la investigación posterior.
Las llamas comenzaron en la intersección de las avenidas Punta Arenas y Trinidad, alcanzando a más de 10 casas del sector
Durante la tarde del jueves, un incendio de gran magnitud se desató en la comuna de La Florida, específicamente en la intersección de las avenidas Punta Arenas y Trinidad. Debido a la gravedad del siniestro, Bomberos activó una tercera alarma de incendio.
Según información proporcionada por las autoridades el fuego afectó a 10 viviendas, dejando un saldo de 50 damnificados, entre ellos bebés y niños, además de tres personas lesionadas: dos por inhalación de humo y una por cortes.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, Juan Quevedo, informó que 12 carros provenientes de distintas compañías acudieron a la emergencia. Destacó que muchas de las casas no contaban con cortafuegos y que, al llegar los equipos de emergencia, se encontraron con baja presión y escaso caudal en los grifos.
Además, confirmó que un bombero sufrió una descompensación, pero recibió asistencia oportuna. Asimismo, mencionó que había numerosas mascotas dentro de las viviendas, pero gracias a la labor conjunta de Bomberos y personal municipal, se logró su traslado a un lugar seguro.
En cuanto a las posibles causas y el origen del fuego, el comandante señaló que el Departamento de Investigación de Incendios sigue trabajando para establecerlos.
Los trabajos para demoler las estructuras comenzaron 24 horas después del desalojo efectivo de las últimas personas que mantenían tomados los departamentos.
El martes 12 de febrero el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) comenzó la demolición de los blocks del sector Francisco Coloane, en Bajos de Mena, justo al día siguiente de culminar el desalojo de las últimas familias que ocupaban los departamentos.
Los trabajos iniciaron con el retiro de techumbres de asbesto y posteriormente intervino la maquinaria pesada para echar abajo los muros de las estructuras, que según vecinos y autoridades se habían convertido en un foco de inseguridad para el sector.
La Delegación Presidencial de la Provincia de Cordillera resaltó que estas acciones “forman parte del programa de regeneración urbana de conjuntos habitacionales, que tiene como objetivo central mejorar las condiciones de vida de las y los vecinos del sector. Un trabajo colaborativo que refleja el compromiso de las instituciones por transformar realidades y fortalecer el desarrollo comunitario”.
Con información de Delegación Presidencial Provincial de Cordillera
Se conoció que registraría antecedentes policiales, según información preliminar
Un hombre fue baleado en la cabeza cerca de la esquina de calle Las Nieves con Salesianos, en la comuna de Puente Alto, poco después de las 21:30 horas del lunes.
Personal de Carabineros acudió al lugar tras recibir una alerta desde la Central de Comunicaciones, y allí encontraron a la víctima tendida en el piso, inconsciente y con una herida en la cabeza.
Se conoció que el hombre, identificado como B. G. L. J, de 29 años y de nacionalidad chilena, registra antecedentes policiales. Así lo confirmó el Fiscal Adjunto del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) Rodrigo Peña.
ECOH junto a la Brigada de Homicidios Sur de la PDI, desplegaron en el sector un operativo para colectar evidencia y elementos de interés que permitan avanzar en la investigación.
Un testigo, quien indicó que era hermano de la víctima, manifestó que se habían encontrado en la plaza ubicada en el cruce de Nieves Oriente con Salesianos, y allí le habrían disparado. También señaló que el herido se encuentra en situación de calle, sin embargo, no entregó mayores antecedentes del autor del disparo.
La víctima fue trasladada en una ambulancia del SAMU a un centro asistencial, donde permanece con riesgo vital.